La expedición de las Constancias de Antecedentes No Penales federal, debe realizarse exclusivamente ante el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), el cual es dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad; mismo que está ubicado en: Calzada de Tlalpan número 2962. Col. Espartaco, Delegación Coyoacán. Ciudad de México. C. P. 04870.
Si el usuario se encuentra fuera de México, el trámite debe iniciarlo ante la Embajada de México en el paÃs donde resida, esto con la finalidad de obtener una carta (que no tiene ningún costo) para solicitar la expedición la Constancia de No Antecedentes Penales en territorio nacional. Igualmente el solicitante debe designar a una persona que resida y esté en territorio mexicano, para que realice el trámite a nombre del solicitante interesado, a través de una carta poder simple que se presentará en el consulado.
Es importante que el solicitante considere, que una vez que cuenta con la Constancia de Antecedentes No Penales o Constancia de Datos Registrales, se requiere la legalización en México para que tenga validez jurÃdica en otros paÃses. Para cualquier información adicional, dudas y consulta sobre este tema, la ProcuradurÃa General de la República mexicana (PGR), ha puesto a disposición de los solicitantes mexicanos, los siguientes datos de contacto:
- Números telefónicos: 01800 00 85 400 o 5346 0000, extensiones 8430, 8428 y 8427 en el Distrito Federal, o
- El correo electrónico: aregistrales@pgr.gob.mx.
¿Cómo sacar los antecedentes penales en lÃnea?
- El usuario interesado debe ingresar al siguiente enlace:
https://noantecedentes.cdmx.gob.mx/, usando la cuenta LLAVE CDMX.
- También debe aceptar la manifestación bajo protesta de decir verdad.
- Seleccionar el tipo de trámite, por el que solicita la constancia.
- Pedir el formulario y cargar los documentos requeridos.
- El usuario recibirá un folio que debe conservar, para consultar luego el estatus del trámite y una notificación electrónica donde se señala que la información será revisada.
- La constancia de no antecedentes penales y la constancia de no antecedentes registrales, podrá ser descargada en formato .PDF que contendrá un código QR.
Antes este trámite se tardaba hasta una semana para ser tramitado y era necesario y obligatorio acudir a varias oficinas, pero con la digitalización del trámite actualmente, solo se invierte un máximo de 24 horas.
Requisitos para Conducir o Convertirse en Socio Didi México
Para ser socio o conductor registrado en Didi México, se requiere de:
- Identificación oficial (INE o IFE), vigente.
- Tarjeta de circulación del vehÃculo vigente.
- Seguro del vehÃculo vigente.
- Documento donde aparezca claramente la CURP.
- Los extranjeros deben presentar FM y pasaporte vigentes.
¿Qué documentos necesito para manejar en Didi?
Para ser conductor en Didi, es necesario que el interesado cuente, con los siguientes documentos:
- INE/IFE.
- Licencia de conducir vigente.
- CURP (se acepta INE con CURP).
En algunos otros estados o ciudades de México, puede que requieran más documentación.
¿Qué vehÃculos están permitidos en Didi México?
- Aquellos autos modelo año 2012 o posteriores.
- Con 4 puertas como mÃnimo.
- En perfectas condiciones y sin daños visibles.
- Con capacidad mÃnima de 4 pasajeros (adicionales al conductor).
- Ventanas con funcionalidad y aire acondicionado en funcionamiento.
- Cinturones de seguridad en cada asiento.
- Frenos ABS.
- Airbags para conductor y pasajeros.
- Seguro privado con amplia cobertura.
- Sin emblemas comerciales.
¿Cuánto cuesta la Carta de antecedentes no penales en México?
Para el periodo: del 01/01/2023 al 31/12/2023, el costo de la Carta de antecedentes no penales en México es de $153 pesos mxn.
Lugares donde se puede realizar el pago:
- Bancos autorizados.
- Centros comerciales y
- En LÃnea (a través del Portal de Pagos).