lang="es"> ¿Qué es el Crédito a la Palabra y cuál es su situación actual? - Tramites online 🥇
Icono del sitio Tramites del SAT en linea

¿Qué es el Crédito a la Palabra y cuál es su situación actual?

El Crédito a la Palabra era un programa gubernamental que ofrecía préstamos de $25,000 para microempresas, pero actualmente no está activo. En 2025 han sido reemplazados por las Tandas para el Bienestar y Préstamos FINABIEN, con montos desde $6,000 hasta $50,000, dirigidos principalmente a mujeres emprendedoras.

El Crédito a la Palabra es un programa del gobierno mexicano que ofreció préstamos de $25,000 pesos a microempresas familiares durante la pandemia. Sin embargo, es importante que sepas que desde 2024 no hay nuevas convocatorias abiertas para este programa.

Actualmente, el programa se encuentra en etapa de recaudación, lo que significa que solo están cobrando los pagos de quienes ya recibieron el crédito anteriormente. No se han anunciado nuevas convocatorias para 2025.

¿Cómo funciona el programa de Crédito a la Palabra?

Cuando el programa estaba activo, funcionaba de esta manera sencilla:

Características principales:

La gran ventaja era que se otorgaba “a la palabra”, es decir, sin garantías ni aval, solo con el compromiso moral de pagar.

¿Quiénes podían solicitar el Crédito a la Palabra?

El programa tenía dos modalidades principales:

1. Apoyo Financiero a Microempresas Familiares

Requisitos que se necesitaban:

2. Crédito Solidario a la Palabra (para empresas)

Requisitos específicos:

¿Cómo era el proceso de solicitud?

Cuando el programa estaba activo, el proceso era así:

Para personas físicas necesitabas:

Para empresas (personas morales):

Pasos del proceso:

  1. Registro en línea: Se hacía en mipymes.economia.gob.mx
  2. Validación: Una Persona Servidora de la Nación te llamaba para verificar datos
  3. Evaluación: Se revisaba que cumplieras todos los requisitos
  4. Aprobación: Si todo estaba correcto, se autorizaba el crédito
  5. Depósito: El dinero se transfería directamente a tu cuenta

¿Cómo se paga el Crédito a la Palabra actualmente?

Si ya tienes un crédito aprobado, solo puedes pagarlo en sucursales de FINABIEN. Ya no se pueden realizar pagos en Banorte, Banco Azteca o Santander como se mencionaba anteriormente.

Formas de pago actuales:

Importante: Los pagos anticipados están permitidos, puedes adelantar mensualidades o pagar todo el crédito antes de tiempo.

Preguntas frecuentes sobre el Crédito a la Palabra

¿Puedo solicitar un nuevo Crédito a la Palabra en 2025?

No. El gobierno no ha sacado nueva convocatoria desde 2024 y no hay fecha confirmada para nuevos registros.

¿Qué pasa si no puedo pagar mi crédito?

El pago es una obligación moral, no legal. Sin embargo, si no pagas:

¿La llamada de verificación garantiza el crédito?

No. La llamada solo es parte del proceso. El crédito se aprueba únicamente cuando cumples todos los requisitos de elegibilidad.

¿Puedo tener otros apoyos gubernamentales si tengo Crédito a la Palabra?

, puedes recibir otros beneficios siempre que no tengan el mismo propósito (no duplicidad de apoyos).

Alternativas actuales para financiamiento

Ya que el Crédito a la Palabra no está disponible, considera estas opciones:

Programas gubernamentales activos:

Para acceder a estos programas:

Consulta finabien.gob.mx

Visita una sucursal FINABIEN

Llama al 800 2000 616

Salir de la versión móvil