¿Necesitas sacar tu licencia de conducir en México? Te explicamos paso a paso cómo tramitarla, cuánto cuesta en CDMX y Estado de México, qué documentos necesitas y las nuevas opciones digitales disponibles. Incluye info sobre licencias federales y permanentes. ¡Todo lo que necesitas saber está aquí!
Poder realizar el trámite para sacar la licencia de conducir en México, muchas veces representa un verdadero dolor de cabeza, ya que entre tener todos los requisitos y pagar el arancel correspondiente hay un océano de pasos que se deben seguir.
La buena noticia es que actualmente, ya se puede realizar este trámite en línea, claro está siguiendo los pasos indicados y consignando los documentos requeridos.
¿Cómo tramitar licencia de conducir en línea?
La licencia de conducir digital, es un documento que se puede mostrar desde el celular y que tiene la misma validez que el documento en plástico.
Este documento está disponible a través de la aplicación APP CDMX, a continuación se detalla cómo tramitar este documento:
- Lo primero que se debe saber es que el trámite digital solo está disponible para la licencia de conducir tipo A. Si la licencia de plástico aún está vigente, se puede realizar el proceso inmediatamente; pero en caso de que la licencia esté vencida, se debe realizar previamente el pago de derechos (en banco o vía electrónica).
- Las licencias que han sido capturadas con datos erróneos, o que no han renovado la información correctamente, pueden realizar el trámite digital a través de la página de internet de trámites de CDMX: www.licencias.cdmx.gob.mx
- Las licencias permanentes o que no cuenten con una fotografía reciente, tendrán que actualizar sus datos ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) antes de poder tramitar el documento digital.
- El trámite digital no aplica para licencias nuevas, si el trámite se realiza por primera vez se debe acudir a un módulo de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y seguir los procedimientos establecidos.
¿Dónde tramitar tu licencia de conducir en CDMX 2025?
¡Ahora tienes más opciones que nunca! La Ciudad de México ha ampliado considerablemente los puntos donde puedes realizar tu trámite.
Licencia Permanente (Vigencia de por vida)
Disponible hasta diciembre 2025 – Costo: $1,500 pesos
Lugares habilitados (36 módulos en total):
- Macromódulo Magdalena Mixihuca: Lunes a domingo de 9:00 a 21:00 hrs
- 11 oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI)
- 10 oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas
- 6 puntos de Tesorería Exprés
- 8 módulos en alcaldías: Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco
Licencias Regulares (3 años de vigencia)
Todos los Módulos de Control Vehicular de SEMOVI
¿Cómo agendar tu cita?
- En línea: app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/
- Por teléfono: *0311 (Locatel)
- WhatsApp: 55 5658 1111
- Requisito: Cuenta Llave CDMX (puedes crearla en el mismo sitio)
Tip importante: Agenda con al menos una semana de anticipación porque las citas se agotan rápido.
¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir en 2025?
Los costos para tramitar y reponer la licencia son diferentes para automovilistas y motociclistas o choferes, otro factor que tiene incidencia en el costo es la vigencia.
Ciudad de México (CDMX)
Licencia Permanente (¡Novedad 2025!)
- $1,500 pesos – Vigencia de por vida
- No requiere renovaciones futuras
- Disponible solo hasta diciembre 2025
Licencias Regulares (3 años de vigencia):
- Tipo A (automóvil particular): $1,049 pesos
- Tipo A1 (motocicleta): $525 pesos
- Tipo A2 (automóvil + motocicleta): $1,049 pesos
- Permiso para menores (16-17 años): $1,049 pesos
Estado de México
Licencia Tipo A (automóviles particulares):
- 1 año: $719 pesos
- 2 años: $963 pesos
- 3 años: $1,287 pesos
- 4 años: $1,712 pesos
Licencia Tipo C (motocicletas):
- Mismos costos que Tipo A
- ¡Nuevo requisito 2025!: Certificación CONOCER por $460 pesos adicionales
Licencia Tipo E (choferes):
- 1 año: $1,326 pesos
- 2 años: $1,874 pesos
¿Vale la pena la licencia permanente? Si planeas vivir en CDMX por más de 10 años, definitivamente sí. Te ahorras miles de pesos en renovaciones.
¿Cómo tener la licencia de conducir en el celular?
Pasos para obtener la versión digital de la licencia de conducir:
- Entrar en la App CDMX
- Entrar al módulo “Cartera digital” donde se elegirá la opción “Agregar credencial”
- Presionar “Licencia de Conducir”
- Ingresar el número de licencia de la licencia física que se tiene
- Generar el documento oficial, en versión digital
¿Cuánto tiempo dura la licencia de conducir CDMX?
Tanto para la licencia tipo A, como para los demás tipos de licencia tendrán una vigencia de tres años.
¿Cuánto tiempo dura la licencia de conducir en el Estado de México?
La vigencia de la licencia de conducir en el Estado de México es por tres años.
¿Cuánto tardan en entregar la licencia de conducir?
Normalmente, el tiempo para la recepción de documentos, la toma de la fotografía y entrega de la licencia es muy breve, tal vez es entre unos diez minutos a unas cuantas horas.
Este lapso varía de acuerdo a la cantidad de solicitantes, que tramitan sus licencias en el día.
¿Qué hacer si perdí mi licencia de conducir CDMX?
Cuando se pierde la licencia de conducir en la Ciudad de México, se tiene que acudir al Módulo de Control Vehicular y Licencias correspondiente a la delegación.
¿Qué es y cuánto cuesta la licencia de conducir federal?
¿Manejas camiones, autobuses o vehículos de carga? Entonces necesitas la Licencia Federal, que es completamente diferente a las licencias estatales.
¿Quién necesita licencia federal?
- Conductores de transporte de carga (trailers, camiones grandes)
- Operadores de transporte de pasajeros (autobuses foráneos)
- Choferes de materiales peligrosos
- Conductores de vehículos de emergencia federales
Requisitos específicos
- Licencia estatal vigente (tipo A mínimo)
- Constancia de aptitud psicofísica vigente
- Constancia de capacitación especializada
- Examen médico especializado
- Curso de manejo defensivo
Costos actualizados 2025
Trámite presencial:
- $475 pesos en oficinas de SCT
Trámite en línea:
- $133 pesos (requiere documentos previos)
¿Dónde tramitarla?
En línea:
- Portal oficial: ts.sct.gob.mx/VentanillaUnicaS/
Presencial:
- Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF)
- Centros SCT de cada estado
Vigencia y renovación
- 4 años de vigencia
- Renovación requiere examen médico actualizado
- Cursos de actualización obligatorios
Diferencia clave: La licencia federal no sustituye tu licencia estatal. Necesitas ambas para manejar vehículos comerciales.
¿Vale la pena el trámite en línea? Definitivamente sí. Es $342 pesos más barata y evitas filas, pero necesitas tener todos los documentos digitalizados y en orden.
