lang="es"> Facturación autopistas Nacionales: pasos y requisitos para descargar tu factura - Guía 2025 🥇
Icono del sitio Tramites del SAT en linea

Facturación autopistas Nacionales: pasos y requisitos para descargar tu factura

Facturación autopistas Nacionales

Cuando se quiere sacar provecho de cada viaje realizado en carretera, es aconsejable facturar los tickets de peaje obtenidos en cada caseta. Para esto es necesario conocer los pasos a seguir, así como los requisitos que se deben tener a la mano, al momento de facturar.

Dependiendo del régimen fiscal, se pueden deducir las facturas cuando se haga la declaración ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Hacer la facturación electrónica de los tickets de peaje o caseta, no es muy complicado, más bien es un proceso sencillo y fácil de realizar.

¿Dónde facturar autopistas Nacionales?

La elaboración del CFDI o factura electrónica, se realizará a través del sitio web oficial: https://facturacioncapufe.com.mx/Capufe/.

Esto con el objetivo de validar y obtener el CFDI, para lo cual se recabarán los siguientes datos personales:

Es importante que cuando se facture tener el ticket a la mano, así como los datos del RFC, para poder realizar el trámite. Es importante revisar la información dos veces, antes de emitir la factura final. En el caso de pagar con Telepeaje, es preciso identificar la compañía, ahora si el cargo es prepago se debe acceder al sitio web de la compañía correspondiente, para que cada recarga sea facturada.

¿Cómo facturar tickets de autopistas Nacionales?

Para realizar este procedimiento, es recomendable guardar el ticket hasta poder realizar la facturación. Ahora bien, se debe ingresar a la página web oficial de facturación

Posteriormente, se debe crear una cuenta, registrarse y consultar las facturas, si así se desea. También es necesario, seguir los pasos detallados a continuación:

  1. Conservar todos los tickets que se irán obteniendo, en las casetas de la red mexicana.
  2. Ingresar a la página web oficial de CAPUFE: https://facturacioncapufe.com.mx/Capufe/, esto en el caso de que los tramos transitados, sean de las vías de caminos y puentes federales.
  3. Elegir cómo se quiere facturar:
  4. Sin registrarse: si el código que tiene el o los tickets, son de 18 caracteres.
  5. Con registro: si el boleto cuenta con 16 dígitos alfanuméricos. Esto permitirá al usuario poder conservar los CFDI, en una cuenta personal y descargarlos cuando los necesite.

¿Cuánto tiempo tengo para facturar un ticket de peaje?

Según el artículo 39 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, que señala que los contribuyentes tienen un plazo máximo de 24 horas, luego de haber llevado a cabo la operación o venta (por la cual se está emitiendo el CFDI), para enviarlo al SAT o al Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).

¿Cómo se puede facturar en Gana México?

El Grupo de Autopistas Nacionales está encargado del mantenimiento de algunos tramos carreteros de la nación mexicana. Este grupo cuenta con varias casetas ubicadas en puntos estratégicos, para el cobro por uso de las vías, si se desea facturar los tickets de pago, hay que tener en cuenta algunos detalles:

Salir de la versión móvil