Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

Para asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, el SAT ha puesto a disposición algunas aplicaciones de forma gratuita de facturación fácil y sencilla. No obstante, existen muchas empresas particulares de facturación, que también ofrecen un servicio muy parecido y gratuitamente; ocasionando esto que a veces algo que es más fácil haga que los contribuyentes, se pierdan en un océano de opciones.

Por esto, es importante buscar orientación para despejar las dudas, además de revisar las ventajas y principales limitaciones que tiene el utilizar las herramientas de facturación electrónica del SAT, como por ejemplo: la factura fácil. Así se podrá confirmar en qué casos es mejor recurrir a un proveedor privado de facturación electrónica.

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

¿Qué es el SAT?

Las siglas SAT significan Servicio de Administración Tributaria y pertenecen a la institución gubernamental mexicana, que se encarga de todo lo relacionado con materia fiscal y tributaria.

Se puede decir además, que el SAT es la única autoridad con competencia en la declaración y pago de impuestos, así como en el control de las facturaciones y actividades económicas, aduaneras y tributarias, dentro del territorio mexicano.

¿Qué es Factura Fácil?

En el minisitio del SAT: www.sat.gob.mx>minisitios,  hay mucha información sobre la factura electrónica, y el SAT como autoridad fiscal ofrece dos herramientas, que a primera vista resultan similares (pero no lo son):

  1. La aplicación gratuita de facturación electrónica.
  2. La aplicación de factura fácil del aplicativo “Mis cuentas”. 

Y aunque persiguen el mismo objetivo, tienen marcadas diferencias entre sus funcionalidades, por lo que cada opción se hace más apta para cierto tipo de contribuyente.

¿Cuáles son sus beneficios?

Aplicación gratuita de facturación electrónica SAT

Especialmente creada para ofrecer una opción gratuita, a aquellas personas físicas y morales que manejan bajo volumen de facturación, este facturador del SAT les permite:

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?
  • Generar y sellar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

Utilizando los complementos de:

  1. Certificado de destrucción.
  2. Donatarias.
  3. Leyendas fiscales.
  4. Nómina.
  5. Pago en especie.
  6. Recepción de pagos.
  7. Renovación y sustitución de vehículos.
  8. Impuestos locales.
  9. INE.
  10. Recuperar y cancelar los CFDI.
  11. Descargar el archivo XML y su representación impresa.
  12. Registrar clientes frecuentes para facilitar la emisión de los comprobantes fiscales.  

Para acceder a este servicio, solamente hay se debe ingresar a la pestaña “Factura electrónica”, que se puede ubicar en el portal del SAT: www.sat.gob.mx. Y lo único que se necesita, es la firma electrónica o la contraseña.

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

Otras ventajas

Además de ser gratuito, este facturador electrónico del SAT ofrece otras buenas ventajas que se han ido consolidando a través de los últimos años. Por ejemplo, su sistema es cada vez más rápido, intuitivo y fácil de usar. 

Algunas de estas grandes ventajas, se pueden destacar estos aspectos positivos

  1. Evitar recurrir a un proveedor de certificación de facturas.
  2. A las personas físicas, les facilita la generación de facturas únicamente con la e.firma.
  3. Se puede utilizar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  4. Está siempre actualizado.

Mis cuentas SAT

Desde el portal de Mis cuentas: www.sat.gob.mx>consulta>conoce-mis-cuentas,  está disponible la herramienta “Factura fácil”, creada especialmente para aquellos contribuyentes que están registrados en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

A pesar de que se creó con el principal objetivo de ser simple y fácil de usar para los contribuyentes, los cambios recientes en la emisión de CFDI, pone a esta herramienta prácticamente a seguir; los mismos pasos que se aplican en la aplicación gratuita de facturación electrónica SAT.

Otras ventajas de Mis cuentas SAT

La mayor y principal ventaja de Mis cuentas SAT es “Factura fácil”, ya que es una herramienta muy útil para: emitir, consultar, recuperar y cancelar los comprobantes fiscales, así como enviar las facturas por correo electrónico a los clientes. Y puede ser utilizada por los contribuyentes, sin importar su régimen fiscal

  • Régimen de Incorporación Fiscal.

 Personas físicas con:

  1. Actividad empresarial.
  2. Honorarios.
  3. Arrendamiento.
  4. Actividades del sector primario.
  • Personas morales
  • Constituidas como asociaciones religiosas o
  • Donatarias autorizadas.

De manera adicional, se destaca que desde el aplicativo de “Mis cuentas SAT” se puede:

  1. Generar facturas de manera masiva.
  2. Llevar un control básico de operaciones, así como realizar consultas de los registros efectuados en los que no se haya emitido factura.
  3. Tener un control de las declaraciones fiscales.
  4. Emitir facturas de nómina.

¿En qué consiste la Aplicación de Factura Electrónica?

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

Con la APP FEL del SAT, se busca crear un acercamiento con todos los contribuyentes que emiten facturas, implementando nuevas tecnologías y procedimientos de última generación se produce una estrategia de cumplimiento tributario.

Estas herramientas tecnológicas las impulsa el SAT (Servicio de Administración Tributaria), para así contribuir por el desarrollo y crecimiento de México.

¿Cómo facturar desde Factura Fácil?

  1. Ingresar al apartado Mis cuentas, Factura fácil, Generar factura.
  2. Capturar el RFC y contraseña o la e.firma.
  3. Ingresar la información requerida.
  4. Generar el comprobante fiscal.
  5. Imprimir, descargar o enviar la factura por correo electrónico.

Además en el apartado Factura fácil de Mis cuentas, también se puede: consultar, recuperar y cancelar las facturas y se puede conocer el uso de la herramienta a través del Simulador, para ello es necesario contar con RFC y contraseña.

Para realizar la emisión de facturas globales por operaciones realizadas con el público en general, se debe utilizar el RFC genérico XAXX010101000, para mayor información consultar la Guía de Llenado de la Factura Global disponible en el Portal de SAT: www.sat-gob-mx.

Y a partir del año 2022, los contribuyentes de los regímenes de: Incorporación Fiscal, Actividad Empresarial, Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas, Honorarios (Servicios profesionales) y Arrendamiento, podrán continuar expidiendo sus facturas a través de Factura fácil; haciendo uso de la facilidad de sellar el CFDI sin el certificado de e.firma o de un CSD, siempre y cuando se haya hecho uso del aplicativo de facturación antes del año 2022

Los contribuyentes personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza, podrán expedir sus facturas a través de Factura fácil, usando la citada facilidad hasta el 30 de junio de 2022. Los  contribuyentes obligados a expedir facturas, podrán optar por emitirlas en su versión 3.3 durante el periodo de convivencia con la versión 4.0, comprendido desde el 1º de enero al 30 de junio de 2022, por lo que, a partir del 1º de julio de 2022 el SAT reconocerá como única y válida la versión del CFDI será la 4.0.

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

No se debe olvidar solicitar factura por todas las compras y servicios y que este servicio para emitir facturas en Mis cuentas es totalmente gratuito.

¿Cómo emitir una factura si soy persona física?

  1. Ingresar a la aplicación.
  2. Capturar los datos de autenticación.
  3. Capturar los datos para generar la factura.
  4. Sellar la factura.
  5. Descargar el archivo XML de la factura.
  6. Descargar la representación impresa de la factura.
Sebastian Rivera
Comunicólogo y Marketero | Autor en tramitessat.com con más de 5 años de experiencia en el mundo de las noticias online.