lang="es"> Ejemplo de Carta Poder para Trámites ¿Cómo se llena y para qué sirve? Descarga formatos para imprimir - Guía 2025 🥇
Icono del sitio Tramites del SAT en linea

Ejemplo de Carta Poder para Trámites ¿Cómo se llena y para qué sirve? Descarga formatos para imprimir

Carta Poder Simple México ¿Qué es, cómo se llena y para qué sirve? Descargar formatos para imprimir

Actualmente se dispone en internet de varios ejemplos y modelos de carta poder simple, tanto en formato Word como en formato PDF, los mismos se pueden descargar gratuitamente y tienen la misma validez que los hechos en papel a mano.

Estos documentos son totalmente editables, para que así el interesado pueda adaptarlos a sus necesidades y para que finalmente los pueda imprimir, las veces que lo desee o sea necesario. Estos formatos o modelos de carta poder simple que ya están redactados, frecuentemente son actualizados por si se llega a presentar alguna modificación o inclusión de algún elemento o contenido.

¿Cómo hacer una carta poder para trámites?

En primer lugar se debe escoger el formato en el cual se redactará la carta poder para trámites, ya que se puede hacer en: Word, PDF o manuscrita (o sea escrita a mano). Además se debe tener en cuenta y no omitir los cinco elementos fundamentales e importantes, que toda carta poder simple debe incluir, estos se enumeran y detallan a continuación:

  1. Fecha de redacción de la carta poder simple.
  2. Nombre completo de la persona a la que se le otorga el poder (apoderado).
  3. Explicación detallada y concisa de las cláusulas incluidas en el alcance del poder de dicha persona, delimitando las áreas a las que puede y no puede alcanzar. Sin duda esta es la parte más delicada e importante de toda carta de poder simple.
  4. Límite temporal o vigencia. Puesto que no sólo es necesario dar poder, sino además establecer los límites físicos y espaciales, así como limitar dicho poder a un cierto tiempo y limitarlo para que caduque y deje de tener valor.
  5. La firma de ambos involucrados (otorgante y del receptor del poder), cuando sea necesario es  también conveniente acompañar la carta poder con la firma de dos testigos.

¿Qué es una carta poder para trámites administrativos?

Existe una extensa cantidad de trámites administrativos que se pueden confiar a una tercera persona, a través de una carta poder simple, esto para realizar todo tipo de tareas sencillas, tales como: las inscripciones de los niños en el momento de nacer, o para entrar en el colegio, obtener documentación personal referente al matrimonio, partidas de defunciones, divorcios, etc.

Entre los trámites de este tipo, se pueden mencionar los siguientes:

Entre las actas y los certificados más comunes, destacan:

Ejemplo carta poder para trámites

Poder simple para realizar trámites vehiculares

Los siguientes trámites vehiculares, tales como:

Adeudo vehicular. Nueva alta en el SAT. Cambio de registro. Licencia. Dotación de placas o e Dar baja de vehículo.

Si el propietario se encuentra imposibilitado para trasladarse, bien se trate de alguna enfermedad o por otros motivos de causa mayor, éste puede otorgar un poder simple a cualquier persona de su familia de línea directa, como por ejemplo: el padre, la madre, hermano o hijos.

A continuación se pone un ejemplo de una carta poder simple para un trámite vehicular, en el que el propietario necesita presentar una baja por enajenación (venta del vehículo), para lo cual otorga poder a su esposa para que acuda en su nombre.

Ejemplo de carta poder para trámite de vehículos

En Ciudad de México, a 30 días del mes de septiembre de 2022

Yo, Don Emilio Lara Martín aquí PRESENTE y en plenas facultades mentales, OTORGO a la señora Marialexa de los Ángeles Iglesias García poder especial, amplio y suficiente para que pueda realizar las gestiones específicas encomendadas en mi nombre y representación, las cuales son las siguientes:

    Dar de baja el vehículo marca Ford Scort blanco matrícula 2398-S.

    Pagar última cuota correspondiente al impuesto sobre tenencia o Uso de vehículo.

Y de la misma manera, pueda contestar y responder a las demandas que aparezcan a colación de dichas solicitudes, atendiendo a la correcta cumplimentación de las firmas, siempre que se protejan mis derechos y se beneficien mis intereses personales.

Esta carta tiene una vigencia de 2 días, comenzando a partir de la fecha de redacción de esta carta poder, tras el momento de plasmarse las firmas y finalizando el próximo día 02 de septiembre de 2022.

Otorgante                                         Apoderado

(Firma)                                             (Firma)

¿Cómo hacer una carta poder para un trámite de luz? (para la CFE)

¿Dónde puedo hacer los trámites de mi servicio de luz CFE?

Dependiendo del tipo de trámite, la Comisión Federal de Electricidad o CFE como es conocida popularmente, permite a sus usuarios realizar sus trámites de CFE, tales como: modificaciones o gestionar sus contratos de electricidad, por alguno de los siguientes medios:

¿Qué trámites y servicios ofrece la CFE?

Los trámites que ofrece la CFE son muchos, pero los requisitos que se requieren no lo son, en cuanto al medio de atención por el cual se puede hacer la gestión, entregar la documentación necesaria, pedir información sobre costos, tiempos de respuesta y cómo darle seguimiento a una solicitud, dependerá del trámite que con la CFE se necesite realizar.

Los trámites de la CFE que puedes hacer son:

Modelo de carta poder para trámites con la CFE

Es posible que una tercera persona realice en nombre del titular del contrato con la CFE, algún trámite ante esta empresa presentando una carta poder simple o notariada (según requiera el caso). A continuación se muestra un ejemplo de una carta poder para trámites de CFE, que se puede utilizar en caso de ser representado, por una tercera persona ante alguna gestión del servicio de luz.

    Modelo Carta Poder Trámites CFE

    [Lugar y fecha]

    CFE Suministrador de Servicios Básicos,

    Presente,

    Por medio de la presente, yo [nombre del titular del contrato], en pleno uso de mis facultades mentales, otorgo poder amplio y suficiente a [nombre del representante legal], para que en mi nombre y representación, efectúe el trámite de [nombrar el trámite a realizar], de mi servicio de electricidad con número [número de servicio del recibo de luz], prestado por la Comisión Federal de Electricidad.

    Sin más por el momento y agradeciendo de antemano su atención.

    Otorga el poder

    [Firma del titular]

    ____________________

    [Nombre y apellidos del titular]

    Acepta el poder

[Firma del representante]

    ____________________

    [Nombre y apellidos del representante].

¿Cuáles son los tipos de carta poder?

Los tipos de carta poder que existen, son los siguientes:

¿Cuánto cuesta una Carta Poder para hacer trámites?

El costo que tiene un formato de carta poder simple, usada para realizar trámites está a partir de $69 pesos mxn.

Ahora si esta carta poder debe ser notariada, se deben tener en cuenta los siguientes costos:

Los derechos podrán ser cubiertos en efectivo, money order y tarjeta de débito/crédito.

ConceptoPrecio
Poderes Generales o Especiales por Persona Física$154.00 pesos mxn.
Poderes Generales o Especiales por Persona Moral$230.00 pesos mxn.
Renuncia Derechos Hereditarios    $154.00 pesos mxn.
Subsecuentes Testimonios por hoja$10.00 pesos mxn.
Testamento Público Abierto para mexicanos$195.00 pesos mxn.
Testamento Público Abierto para extranjeros$390.00 pesos mxn.
Autorización Patria Potestad$58.00 pesos mxn.
Cotejo de Documentos$15.00 pesos mxn.
Certificaciones$16.00 pesos mxn.
Declaración de Nacionalidad Mexicana  $21.00 pesos mxn.

Tipos de Carta Poder más solicitados:

Para trámites legales, finiquitos o hasta para verificar tu auto. Aquí te dejamos más ejemplos del llenado de carta poder:

Salir de la versión móvil