Cédula Tipo C1: ¿Qué es la cédula tipo C1?

La cédula tipo C1 se utiliza para acreditar la identidad de un profesional que la porta en diversas situaciones, como para realizar trámites legales, solicitar servicios gubernamentales, votar en elecciones y en cualquier otra actividad en la que se necesite demostrar la identidad.

Si deseas conocer más sobre ella y ver si eres elegible para una, a continuación exploraremos en detalle qué es la cédula tipo C1 en México, cómo se obtiene, cuáles son sus características, y por qué es importante tener este documento en la sociedad mexicana actual.

cedula tipo c1

¿Qué significa C1 en la cédula profesional?

Para la República Mexicana, la cédula C1 es un tipo de cédula que se asigna especialmente a los ciudadanos que han cursado sus estudios obteniendo títulos como licenciaturas, maestrías, doctorados o una carrera técnica.

Esta identificación cuenta con 7 u 8 dígitos, a excepción de la expedida para profesionales de la salud, las cuales están conformados con carácteres alfanuméricos.

Tipos de Cédulas Profesionales

Cédula Tipo C1

Al concluir sus estudios universitarios, ya sea a nivel de licenciatura o maestría, una persona obtiene una cédula profesional C1, que se considera la más elemental. Esta cédula le confiere la facultad de ejercer profesionalmente en el campo de estudio correspondiente.

Cédula Tipo A1

Si la persona decide ir más allá de los estudios generales y elige especializarse en una área específica dentro de su maestría, será merecedora de una cédula profesional A1. Esta certificación representa un nivel más elevado de competencia y reconocimiento en el ámbito específico de su especialización.

¿Qué requisitos necesito para tramitar la cédula C1?

Los requisitos para tramitar la cédula C1 varían según la modalidad que vayas a solicitar: en línea o presencialmente. En cualquier de los dos casos, acá te mostramos los requisitos que debes tener:

En línea:

  • Archivo PDF que contenga el título del profesionista que esté registrado en la Dirección General de Profesiones.
  • Formulario de solicitud lleno y con tú e-firma adjunta.
  • CURP vigente.
  • Recibo del pago efectuado a través de una tarjeta débito o crédito, según preferencia del titular del trámite.

Presencialmente:

  • Formato para solicitar la expedición de la Cédula tipo C1.
  • Acta de nacimiento del solicitante.
  • Título profesional original del solicitante.
  • Certificación de conclusión de estudios de nivel secundario y superior.
  • Constancia de liberación del Servicio Social.
  • 2 fotografías recientes del solicitante (a color o blanco y negro).
  • Acta de presentación de examen profesional.
  • CURP vigente al momento de realizar el trámite.
  • Comprobante bancario que acredite el pago de los derechos federales correspondientes.

¿Cómo puedo hacer presencialmente el trámite para obtener la cédula C1?

Si deseas tramitar tu cédula C1 y acreditarte como profesional, podrás acudir presencialmente a tu cita siguiendo estos pasos:

  • Realiza el pago correspondiente al trámite de expedición de cédula profesional y guarda tu comprobante.
  • Llena la solicitud en línea seleccionando “REGISTRO DE TÍTULO Y EXPEDICIÓN DE CÉDULA PROFESIONAL”
  • Solicita una cita en la página web de la SEP.
  • Imprime el comprobante de cita y asiste a la hora indicada. El tiempo de tolerancia son 5 minutos.

Nota: Si tu título es de antes del 2018, deberás hacer el trámite obligatoriamente de manera presencial.

¿Cómo hacer el trámite en línea para solicitar una cédula C1?

Para mayor comodidad al tramitar la cédula C1, te invitamos a hacerlo online siguiendo estos sencillos pasos:

  • Ingresa al sitio web del Gobierno Mexicano.
  • Para comenzar el trámite, asegúrate de tener todos los requisitos exigidos por la Secretaría de Educación Pública.
  • Busca el campo “Educación” en la sección de “Trámites”.
  • Selecciona la opción para expedir tu cédula profesional y sigue los cuatro pasos breves que te guiarán a través de la plataforma para llenar tus datos y descargar la cédula C1.

Nota: Ten en cuenta que esta opción solo está disponible para profesionales con títulos emitidos después del 01 de octubre de 2018.

¿Cuál es el costo por tramitar la cédula C1?

ConceptoCosto
Costo por diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México$2,790.00 mxn

Costo por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico
$488.00 mxn

Costo por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico superior universitario y licenciatura
$1,626.00 mxn

Costo por registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para niveles de maestría y doctorado
$1,626.00 mxn

Compulsa de documentos por hoja (opción presencial)
$15.00 mxn

¿Debo renovar mi Cédula Tipo C1?

No, una de las ventajas de este tipo de cédulas es que al expedirla por primera vez, no necesita renovación.

cedula c1

¿Cómo determinar si mi cédula profesional de tipo C1 es de carácter federal o estatal?

Aunque algunos consideran relevante que sea federal para tener la posibilidad de ejercer en todo México, en realidad, esta distinción carece de gran importancia. En ciertos casos excepcionales, la cédula se otorga a nivel estatal según la naturaleza de los estudios realizados, aunque estas situaciones son poco comunes y aplican a un número reducido de profesiones.