¿Cómo saber si mis placas están dadas de baja?
Las maneras de que las placas sean dadas de baja, se relacionan con varias razones, entre las cuales están:
- Voluntaria o por la venta del vehículo.
- Por abuso de confianza, fraude o robo del vehículo.
- Por destrucción del vehículo.
- Por inscripción de vehículo en otra entidad federativa.
- Por muerte del propietario.
¿Cómo saber si mis placas están vigentes o dadas de baja en Edomex?
Cuando se tiene un auto que circula en el Estado de México, para consultar la vigencia de las placas o saber si están dadas de alta, se puede hacer vía online a través del siguiente botón Repuve:
También es posible hacer la consulta de forma presencial acudiendo a: Av. de la Convención Ote. # 102 Col. del Trabajo, o al teléfono: 01 (449) 910-25-25.
En caso de que las placas estén vigentes, hay la posibilidad de obtener un apoyo o subsidio al momento de pagar la tenencia, además de cumplir con la verificación vehicular y circular libremente.
Aquellas placas de los autos que salieron a circular a partir del año 2016, o anteriores a esa fecha; ya no estén vigentes en el Estado de México y se deben renovar. Si las placas del auto que circula en el Estado de México ya no están vigentes, esos vehículos no podrán hacer el pago completo de la tenencia y refrendo, además tampoco podrán hacer la verificación y corren el riesgo de que sean llevados al corralón.
¿Qué pasa si mis placas no aparecen en el Repuve?
Esta situación puede presentarse cuando el auto es nuevo y la actualización de pagos (como la tenencia) suele tardar un poco o si aún no hay placas asignadas, el portal vincula el número de motor. Así que para solucionar el problema lo más recomendable es dirigirse a la Secretaría de Movilidad o a la oficina de tesorería más cercana y así aclarar la situación.
Para realizar este trámite sólo se necesita capturar el mensaje, de que el auto no aparece en el padrón e imprimirlo. Luego en la oficina se entregará en original y copia:
- INE del propietario.
- Factura del auto.
- Comprobante de tenencia que se hizo cuando se sacó el carro de la agencia y los formatos para pagar el del año en curso.
- Tarjeta de circulación.
- Verificación.
Estando en la oficina se solicitará que el pago de tenencia de láminas, sea ligado al motor y probablemente se tenga que escribir una leyenda como aclaración, junto con el número de placa. Es posible que esta actualización se tarde alrededor de una semana.
¿Cómo saber si mis placas son falsas?
La Semovi (Secretaria de Movilidad), comparte algunos consejos para evitar ser víctima de este delito:
1. Acudir personalmente a realizar los trámites y no proporcionar los datos personales, a personas que no están autorizadas por la Semovi para realizar trámites. Últimamente debido a la pandemia es posible hacer algunos trámites por internet, o realizarlos en pocas horas presencialmente.
¿Dónde se puede hacer este trámite? Se puede hacer en línea o presencial; en la ventanilla de Semovi.
2. Ingresando al sitio correcto de la dependencia, el cual es: www.semovi.cdmx.gob.mx. Verificando que sea esta la página, pues los sitios con dominio “.com”, “.net” (entre otros), son páginas falsificadas.
3. Al comprar un vehículo, se debe verificar que todos los documentos del mismo estén en orden. Para ello se puede verificar que la placa no esté asociada a adeudos de tenencias, sanciones y/o robo en los siguientes enlaces:
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer en el Repuve un cambio de placas?
El Repuve tarda unas 48 horas en realizar la actualización de la información de un vehículo que ha sido ingresado al sistema, aunque en algunos casos puede tardar un poco más o un poco menos, pero es el periodo estimado que cualquier persona debe considerar.
¿Tienes más dudas sobre el trámite y vigencia de tus placas?
Te dejamos una lista con los temas relacionados con placas en el Estado de México más buscados.