¿Cómo recuperar mi Cuts y contraseña en línea? Recupéralo con CURP y sin pregunta secreta

Poder recuperar la CUTS y contraseña es algo que a muchas personas les preocupa, pues al haber perdido el acceso a esta información les crea mucha expectativa; ya que algunos no saben cómo recuperar los datos de acceso.

Sin embargo, es necesario mantener la calma ya que esto no representa perder la información contenida en el sitio web. La llave de acceso CUTS (Clave Única de Trámites y Servicios), es por donde se tiene ingreso a la Ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios importantes.

Perder esta clave es de lo más común, ya que infinidad de personas (casi diariamente) suelen perder u olvidar este importante dato, la buena noticia es que su recuperación es muy sencilla.

CUTS ¿Cómo iniciar sesión con contraseña y palabra secreta?

El procedimiento a seguir, es el que se detalla a continuación:

Una vez dentro del sitio debemos seguir estos pasos:

  • Dar click en “Olvidé mi contraseña”.
  • Donde dice CUTS ingresar la CURP.
  • Escribir la “pregunta secreta”.
  • Ahora escribir la “respuesta secreta”.
  • La contraseña se envía por correo electrónico.
  • Introducir la CURP y la contraseña recibida para poder entrar.
  • Y ya se ha entrado al portal.

¿Cómo recuperar mi CUTS si olvide la contraseña y el correo?

Lo primero que hay que hacer para recuperar la contraseña es, acceder al siguiente sitio web:

  • Dar click en Olvidé mi contraseña”.
  • Introducir CURP donde se menciona CUTS.
  • Colocar una pregunta secreta.
  • Luego colocar una respuesta secreta.
  • Esperar a recibir un correo electrónico con la contraseña.
  • Acceder colocando el CURP y la contraseña recibida.
  • Ya se estará dentro del portal.

Este procedimiento se puede checar en video, para que ver cómo hacerlo paso a paso por internet, por si no ha quedado bien clara la información anterior.

Para modificar el correo electrónico

  • Al entrar dar click en “Deseo modificar mi correo electrónico”. Se puede utilizar CURP en vez de CUTS.
  • Ahora, escribir la contraseña, seleccionar la pregunta secreta y escribir la respuesta secreta.
  • Una vez hecho esto, se debe introducir el nuevo correo electrónico y confirmar que dicha dirección es la correcta.

¿Cómo recuperar CUTS si no se puede acceder al correo electrónico?

Cuando no se recuerda la contraseña o la pregunta secreta, es automático no poder tener acceso al correo electrónico, entonces lo que se tiene que hacer es mandar un email especial, para poder recuperar la CUTS.

Para lo cual es necesario crear un nuevo email, o utilizar el de algún familiar o amigo, para escribir lo siguiente:

    Asunto: Cancelación de mi CUTS.

    Mensaje: “Yo, (nombre completo como aparece en la cédula), autorizo la cancelación de mi CUTS al no disponer de acceso a la información del correo electrónico”.

Este email se envía junto con 2 fotos de la parte frontal y posterior del INE, a la siguiente dirección: www.cuts@edomex.gob.mx.

¿Cómo llenar el formulario para solicitar nueva contraseña CUTS?

¿Cómo puedo verificar si tengo CUTS?

Para obtener la CUTS es necesario inscribirse en el Repositorio Único de Personas Acreditadas del Estado de México (RUPAEMEX). El RUPAEMEX es la base de datos donde se contiene toda la información y documentos, que otorgan los particulares para efectos de realizar trámites y solicitar servicios en línea (Art. 44 de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios).

Cuando se realiza la inscripción en RUPAEMEX, se le asigna la CUTS (Clave Única de Trámites y Servicios), al solicitante una vez verificada la información. El RUPAEMEX contendrá los datos generales de identificación de las personas registradas, tales como:

  1. Nombre completo.
  2. Lugar y fecha de nacimiento.
  3. CURP (Clave Única de Registro de Población).
  4. RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
  5. Domicilio particular.
  6. Correo electrónico personal.
  7. Teléfono.

Las personas que solicitan su inscripción en el RUPAEMEX, pueden realizarlo de dos formas:

De forma electrónica a través de internet

Ingresando a la página web del RUPAEMEX, a través de la Ventanilla Electrónica Única en la dirección electrónica: https://ventanillaelectronica.edomex.gob.mx/, en la sección “Carpeta Ciudadana”.

O a través de los vínculos que se han habilitado llamados “Sujetos de la Ley”, en sus portales de internet para acceder al RUPAEMEX; donde se deben proporcionar la información y la documentación solicitada.

Presencialmente

Presentándose en alguno de los módulos de atención, habilitados por los “Sujetos de la Ley”. Dependiendo del mecanismo de registro en el RUPAEMEX, que ha utilizado el solicitante, esto debido a las condiciones de cada una de ellas, su registro se considerará y se manejará con los siguientes niveles de seguridad:

  1. Registro inicial (o CUTS inicial): aplica cuando se ha realizado el registro por internet (sin presentarse ante algún servidor público de la autoridad correspondiente), por lo que ni la información, ni la documentación han sido validadas por alguna autoridad.
  2. Registro validado (o CUTS validada): este tipo de CUTS es cuando se realizó presencialmente el registro en un módulo de atención de alguno de los “Sujetos de la Ley”, quedando validada la información y documentación ante la autoridad, en el momento de su registro.

Este nivel de seguridad será considerado por los trámites y servicios electrónicos, al permitir o no su acceso a ellos, dependiendo del nivel de certeza que ellos mismos requieran de la identidad del solicitante.

¿Cómo imprimir mi CUTS?

Acceder a la página de consulta de la Ventanilla Electrónica Única.

Existen dos opciones de consulta, la primera es teclear los datos solicitados en el segundo espacio y dando de alta el código de verificación.

La segunda forma de consulta, es llenando los datos personales:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Entidad de nacimiento y
  • Sexo.
  • Es importante que en la captura no se utilicen acentos.

Llenando estos datos (en cualquiera de las dos formas), se da click en el botón “Buscar”.

Al dar click aparecerán los datos de la CUTS, con nombre completo y campos del Registro Civil. Al dar click en imprimir, se despliega una hoja en donde se podrá hacer la impresión.

¿Cómo saber si tengo CUTS?

CUTS es la clave de acceso a la Ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios, misma que permite la identificación para poder: consultar, gestionar y dar seguimiento a los trámites y servicios en línea que se soliciten. Además es de uso personal e intransferible.

Para saber si ya se cuenta con la CUTS, es necesario:

¿Qué es el CUTS?

La CUTS o Clave Única de Trámites y Servicios; es una clave de acceso a la “Ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios”, que permiten la identificación para poder accesar a la página oficial del Gobierno del Estado de México (EDOMEX); para consultar, gestionar y dar seguimiento a los trámites y servicios en línea que solicitados.

Para obtener la CUTS, el ciudadano debe inscribirse en el “Repositorio Único de Personas Acreditadas del Estado de México” (RUPAEMEX), se puede consultar el manual del usuario en línea.

¿Cómo saber mi CUTS?

Aquí te dejamos una lista con nuestros mejores temas sobre el qué es y cómo sacar la CUTS en el Estado de México:

¿Cómo puedo verificar si tengo CUTS?
¿Cómo puedo verificar si tengo CUTS?
¿Cómo recuperar contraseña de CUTS sin pregunta secreta?
¿Cómo recuperar contraseña de CUTS sin pregunta secreta?
¿Cómo recuperar mi Cuts y contraseña en línea? Recupéralo con CURP y sin pregunta secreta
¿Cómo recuperar mi Cuts y contraseña en línea? Recupéralo con CURP y sin pregunta secreta

Fuentes

www.cuts.edomex.gob.mx/cuts

Sebastian Rivera
Comunicólogo y Marketero | Autor en tramitessat.com con más de 5 años de experiencia en el mundo de las noticias online.