¿Cómo facturar en Hoteles.com?
¿Necesitas facturar tu reserva de Hoteles.com? Te explicamos paso a paso cómo solicitar tu factura electrónica desde tu cuenta, qué datos fiscales necesitas y cuánto tiempo tardan en enviarla. Incluye información sobre CFDI y timbrado para cumplir con el SAT. ¡Deduce tus gastos de hospedaje fácilmente!
¿Qué es Hoteles.com?
Hoteles.com es un reconocido sitio web, donde se pueden hacer reservaciones de habitaciones en los más reconocidos hoteles en línea y por teléfono. Esta empresa tiene 85 sitios web en 34 idiomas, en los que se enlistan más de 290,000 hoteles, en aproximadamente 19,000 ubicaciones alrededor del mundo.
En Hoteles.com no solo se reserva alojamiento en hoteles, también es posible hacerlo para departamentos, casas o los maravillosos apart-hotel donde el usuario podrá disfrutar de todos los beneficios de un departamento, tales como: cocina, varios ambientes, un par de baños y a esto se le suman todos las comodidades y servicios de un hotel.

¿Cómo solicitar una factura en Hoteles.com?
Para solicitar una factura en Hoteles.com, es necesario que contactes directamente al servicio de atención al cliente de Hoteles.com a través de su página oficial, en la sección de contacto. La facturación no se realiza automáticamente desde el sitio, sino a través de una solicitud directa a través de los medios de contacto que proporcionan.
¿Cuándo se debe pedir factura?
Cuando se quiere exigir un pago no realizado, es fundamental presentar la factura, ya que toda empresa o autónomo está obligado a emitir facturas.
La factura es esencial en cualquier servicio post-venta, pues es obligatoria e imprescindible para efectuar una devolución o una reclamación, ya sea por parte del que vende como del que compra. Es por esto que exigir la factura es un derecho del comprador y una obligación del vendedor.
¿Qué se puede hacer con una factura?
Como una factura es un documento, se puede usar para:
- Avalar la compra-venta de un bien o el préstamo de un servicio.
- Sirve más allá de solamente amparar a los involucrados; pues da fe de que la transacción se llevó a cabo.
- Puede servir en ciertas situaciones al contribuyente, al permitirle comprobar sus ingresos y egresos.
- Este es un documento clave en la declaración de impuestos ya que a través de la misma, el SAT puede reembolsar los impuestos correspondientes a los contribuyentes.
- Mantener un orden en la facturación.

¿Qué compras puedes facturar?
Algunas compras o servicios que se pueden facturar mensualmente, son:
Personas Físicas (Asalariados)
- Gastos médicos y dentales
- Colegiaturas y gastos educativos
- Intereses hipotecarios
- Seguros de gastos médicos
- Donativos
Personas Físicas con Negocio
- Gastos operativos del negocio
- Equipo de oficina y cómputo
- Renta de local
- Servicios (luz, teléfono, internet)
- Combustible y transporte
Empresas (Personas Morales)
- Sueldos y prestaciones
- Materias primas e insumos
- Servicios profesionales
- Equipo y maquinaria
- Gastos de representación
- Viáticos y hospedaje