¿Cómo facturar un viaje de DiDi de forma fácil y rápida? Guía paso a paso
Facturar viajes de DiDi es sencillo: desde la app móvil, ve a “Mis viajes” → “Facturas” → selecciona tu viaje → ingresa RFC y datos fiscales → confirma. Recibes CFDI y XML por email en minutos. Solo tienes 30 días después del viaje para hacerlo. Ideal para gastos de empresa y obligaciones fiscales.
La facturación Didi es tan sencilla y fácil que en solo 7 pasos hacen falta para facturar vía electrónica. Ahora si se tiene alguna duda el usuario puede contactar a Didi, a través de las redes sociales, o registrarse y dejar un comentario en su página web oficial: https://mexico.didiglobal.com. Además, también se puede hacer contacto vía WhatsApp o por Telegram.
Didi cuenta con más de 550 millones de usuarios a nivel mundial, convirtiéndose en una de las plataformas de transporte móvil, más relevantes tras su llegada a México, ya que posee numerosos clientes en este país. De este modo, resulta imprescindible conocer el proceso Didi Facturación para así facturar electrónicamente con éxito.

Gracias a que Didi México, ofrece la posibilidad de facturar a través de la aplicación móvil es muy fácil y práctico hacerlo; con tan solo seguir cada uno de los pasos para facturar online, también es posible descargar la factura.
Didi Facturación: ¿Cómo facturar vía electrónica?
Este es un proceso puramente electrónico, ya que se puede efectuar directamente desde la app móvil lo que les permite a todos y cada uno de los usuarios de Didi, obtener sus facturas digitales en pocos minutos, así como de una manera mucho más automatizada, sencilla y rápida.
Para completar el proceso Didi Facturación con éxito, es sumamente importante que los usuarios seleccionen el tipo de viaje realizado y que ingresen correctamente su información fiscal; después de realizado esto la factura será generada y los clientes podrán imprimirla o utilizarla como lo necesiten y deseen.
A continuación, se recomienda leer minuciosa y detalladamente todas las siguientes instrucciones para así poder generar la factura electrónica de Didi, a través de la aplicación móvil y sin requerir de la ayuda de terceros:
Paso 1. Descarga y accede a la app móvil de Didi
En primer lugar, es necesario descargar la app móvil para Smartphone para poder iniciar la descarga. Esta es una aplicación totalmente gratuita, que está disponible en las tiendas de apps oficiales, o sea en Google Play Store y Apple Store.
Una vez concluido el proceso de descarga, es el momento de acceder a la app para otorgarle los permisos requeridos, así como: introducir el número telefónico y aceptar los términos y condiciones, después de esto se oprime el botón “Siguiente”, y el código de seguridad que se recibió vía SMS y ya se puede empezar la experiencia en Didi.
Paso 2. Acceder al apartado “Mis viajes”

Cuando se está en el panel principal de la aplicación, hay que dirigirse a la esquina superior izquierda y oprimir sobre las tres líneas horizontales, para así poder ver el menú.
Seguido a esto, en el menú se selecciona la opción “Mis viajes”, que está ubicada en la primera posición.
Paso 3. Presionar en “Facturas”
Cuando se ha hecho lo anterior, automáticamente la pantalla se actualizará con el listado de los viajes, que ya se han efectuado en Didi.
No obstante, se debe enfocar en la esquina superior derecha y buscar la opción “Facturas” y pulsar allí.
Paso 4. Oprimir sobre “Tipo de viaje” y “Factura e Itinerario”

En el apartado Facturar, se desplegará un nuevo menú y en este, se tiene que elegir la opción “Tipo de viaje (Express, comparte Didi, Didi Protect, Didi Taxi)”.
Seguidamente, desde la sección “Seleccionar viaje”, oprime en “Factura e Itinerario”, para poder elegir el viaje que se quiere facturar vía online. Es necesario marcar la casilla que está del lado izquierdo de los datos de viaje. Después, solo se pulsa en “Siguiente” para poder avanzar.
Paso 5. Introducir los datos fiscales del cliente Didi
Este siguiente paso se trata de introducir la información fiscal de la persona que necesita generar la factura electrónica. Para esto, se tienen que rellenar los siguientes campos de forma correcta:
- Nombre (empresa/persona jurídica).
- RFC.
- Uso del CFDI.
- Dirección de correo electrónico.
Es muy importante destacar que dicha dirección de correo electrónico, será a la cual el sistema enviará la factura tras generarla. Después de comprobar que todos los datos están correctos, se presionará el botón “Enviar”, que se localiza en la parte inferior.
Paso 6. Confirmar los datos del viaje a facturar
En una ventana emergente la aplicación presentará los principales datos del viaje, que se quiere facturar. Por ende, se tiene que verificar que la información esté en orden y si es así, confirmar la acción pulsando “Enviar”, desde la parte inferior.
Paso 7. Obtener la factura vía online
Cuando todo ha salido perfectamente, en este punto la plataforma indicará que la factura fue generada exitosamente y/o que de igual manera que se entregó con éxito. Ahí, para concretar todo el proceso, basta con oprimir “Facturar”.
Alrededor de dos minutos o menos, dicha factura será enviada a la dirección de correo electrónico especificada. Ya así, se descarga e imprime la factura, si así se necesita hacerlo, en caso contrario se puede guardar el archivo.
¿Cómo realizar Didi Facturación si soy pasajero?

Ingresar al sistema y descargar la app móvil DiDi, una vez ahí ingresar al sistema pulsando en el icono que indica el perfil del usuario, o en las tres barras de la parte superior izquierda.
Se desplegarán una serie de opciones y entre ellas se dará clic en “Mis viajes”, para luego pulsar en “Facturar”. Luego de unos pocos segundos, llegará una notificación donde se puede encontrar la factura emitida en archivos CFDI y XML.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la factura de Didi?
Cuando se utiliza la app móvil de Didi y se realiza el proceso de facturación correctamente, luego de unos segundos debe llegar una notificación donde se podrá ubicar la factura emitida, que llegará en archivos CFDI y XML.
¿Por qué no puedo facturar en DiDi?
Cuando se realizan varios intentos para facturar en la plataforma de facturación de Didi, pero no se logra hacerlo puede deberse a ciertas razones o causas, que se deben tener en cuenta:
- Didi sospecha que se está involucrando en un fraude y que se está utilizando la aplicación erróneamente.
- El usuario le debe dinero a Didi y la compañía toma esta medida, para saldar la deuda.
- Los datos fiscales proporcionados contienen algún error, no son los adecuados o han sido cambiados debido a una actualización de la app.
- En los primeros casos, incluso es muy probable que se retenga el dinero de momento. Puesto que, cuando el cliente acepta los términos y condiciones de la empresa, esta puede tener un completo manejo sobre el dinero que colocan a su disposición. Lo que causa que, cuenta con la potestad de congelar el dinero en dichos casos.

¿Cuánto cobran por cancelar un viaje en DiDi?
La tarifa de cancelación que se aplica en Didi es de 25 pesos mexicanos, cifra que se cobrará al cliente en el siguiente viaje o se carga a la tarjeta, en el caso de que se tenga alguna asociada a la aplicación.
Puede que también se cobre, en los siguientes casos:
- Se cancela el viaje después de 2 minutos de haber sido asignado el conductor (siempre que el conductor vaya en camino).
- Cuando el conductor ya ha llegado al punto de encuentro y han transcurrido 3 minutos sin que el pasajero aborde el vehículo.
- Nota importante: Los pasajeros pueden cancelar entre el minuto 9 y 10 sin ningún cargo si el conductor presenta retrasos para llegar al punto de encuentro.
¿Cómo cancelar un viaje de DiDi sin que te cobren?
Cancelar el viaje es un proceso muy sencillo y como el usuario ya debe saber qué es lo que puede ocurrir si lo cancela (es más si cancela e intenta ver sin que le cobren), es mucho más fácil hacerlo; ya que solo con reportar a Didi que ocurrió y por qué se ha cancelado el viaje, Didi puede optar por no cobrar la cancelación.
Lograr cancelar viajes en Didi sin pagar o por cancelar, debe ser porque el chofer no llegó al destino o porque el conductor llegó retrasado. Esto suele ocurrir con cierta frecuencia, pero para cada uno de estos casos hay consecuencias, si se cancela.