¿Cómo pedir un crédito al Infonavit para remodelar tu casa?

El Infonavit tiene algunas muy buenas alternativas de créditos para la remodelación de las casas, además solicitar estos créditos no representa un trámite tan engorroso y difícil.

Los trabajadores que están inscritos en el Infonavit tienen la posibilidad de obtener alguno de los créditos disponibles para remodelación, para lo cual deben cumplir con varios requisitos y documentación requerida de manera obligatoria.

¿Qué debes tener en cuenta?

¿Cuánto te presta Infonavit para remodelar tu casa?
¿Cuánto te presta Infonavit para remodelar tu casa?

Hay ciertos aspectos que es importante tener presente, antes de solicitar el crédito para remodelación. Esto porque hay algunos parámetros que deben cumplirse.

La vivienda debe estar a tu nombre

La vivienda debe estar a nombre del trabajador solicitante del crédito, aunque también puede estar a nombre del cónyuge si están casados bajo sociedad conyugal.

Planea la remodelación

También es importante planear la remodelación, ya que las mejoras deben realizarse en un plazo máximo de 6 meses.

Los requisitos dependerán del tipo de mejoras, que se deseen hacer y del costo de las mismas.

¿Cuáles alternativas de crédito te sirven para remodelar?

El crédito tradicional que otorga el Infonavit es el “Crédito Infonavit” y dependiendo de la modalidad que se elija en vivienda o del ahorro que se tenga en la “Subcuenta de Vivienda”, estos fondos quedan como garantía.

El monto de este crédito (al que se tiene derecho), puede ajustarse dependiendo siempre del tipo de mejoras a hacer, así como del valor del inmueble y del ahorro en la “Subcuenta de Vivienda”.

¿Cómo puedo obtener mi crédito Infonavit para remodelar mi casa?
¿Cómo puedo obtener mi crédito Infonavit para remodelar mi casa?

La tasa de interés anual aplicada es de 12%, además este crédito se puede solicitar sin importar el salario ni la edad. Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3%, del monto de crédito.

Si el trabajador gana mensualmente hasta $7,628.45 pesos mxn, los gastos de titulación, financieros y de operación no se cobran. El descuento mensual se establece con base en el salario, o sea conforme a un porcentaje del salario que no podrá ser mayor al 25%.

Dependiendo de la modalidad que se elija, está la opción de solicitarlo en conjunto con el cónyuge para tener un mayor monto (esto solamente si la vivienda queda como garantía y el cónyuge cotiza al Infonavit).

Si se van a realizar mejoras pero el trabajador no quiere dejar su vivienda hipotecada, la vivienda puede estar a nombre del trabajador o del cónyuge, sin importar el régimen matrimonial.

Este crédito no aplica para el “Subsidio Federal de la CONAVI”.

Crédito Mejoravit, antes de solicitar este crédito para adquirir materiales de construcción o productos relacionados con mejoras a las viviendas, es importante y recomendable consultar el listado de los productos y servicios autorizados.

El trabajador al obtener el crédito, recibirá una “Tarjeta Mejoravit”, con la cual podrá comprar en los comercios autorizados; los materiales de construcción o los productos relacionados con mejoras a la vivienda.

Se le permite además usar hasta el 20% del monto total del crédito, para pagar la mano de obra y el monto del crédito será depositado en la cuenta bancaria proporcionada por el trabajador.

¿Qué documentos necesitas?

¿Cuánto me presta Infonavit en efectivo 2022?
¿Cuánto me presta Infonavit en efectivo 2022?
  1. Solicitud de inscripción de crédito.
  2. Acta de nacimiento original y copia.
  3. Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigente, en original y copia.
  4. Copia de la CURP.
  5. Copia de la cédula fiscal.
  6. Comprobante de domicilio del inmueble en original y copia.
  7. Programa de obra y programa físico financiero.
  8. Presupuesto de obra.
  9. Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor”, a través de “Mi Cuenta Infonavit”.
  10. Si la vivienda es de un particular, presentar copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de una constructora, el título de propiedad se emitirá a nombre del trabajador solicitante, (al concluir el proceso de titulación).

Para tener en cuenta

Si el acta de nacimiento es digital, se debe presentar impresa. De no tener el acta de nacimiento se puede obtener a través  del siguiente enlace: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.

La identificación oficial debe estar vigente y la misma puede ser: credencial para votar (INE/IFE) o pasaporte.

El comprobante de domicilio, no debe ser mayor a 3 meses al momento de la solicitud. El mismo puede ser de: agua, luz, gas o teléfono.

Pasos a seguir

Para solicitar correctamente el crédito para remodelar en el Infonavit, es necesario cumplir con algunos requisitos y pasos.

Precalifícate y elige tu crédito

¿Cómo obtener el dinero de Infonavit en efectivo 2022?
¿Cómo obtener el dinero de Infonavit en efectivo 2022?

En primer lugar es preciso realizar la precalificación y seleccionar el crédito que se desea obtener.

Realiza el curso Saber + para decidir mejor

Luego es obligatorio realizar el curso “Saber más para decidir mejor”, el mismo se puede visualizar en “Me interesa un crédito” en tutoriales y videos explicativos.

Solicita el avalúo

Y por último solicitar el avalúo en las unidades de valuación, que trabajan conjuntamente con el Infonavit.

Solicita tu crédito

Al haber cumplido con los pasos anteriores ya se puede solicitar el crédito seleccionado para la remodelación de la casa del trabajador.

Elige el notario público

Los notarios tienen la función de asegurar el patrimonio de los trabajadores, a través de la elaboración de las escrituras de sus propiedades y de la inscripción ante el “Registro Público de la Propiedad” (RPP) de las mismas.

Para el seguimiento de esas tareas, es necesario registrar cada uno de los créditos que se tienen asignados dentro del “Sistema de Titulación Notarial” (STN). El notario es seleccionado por el derechohabiente o por el desarrollador de vivienda, para poder formalizar los créditos y es una herramienta muy útil para la elección del notario, quien es el que llevará el trámite en el “Inex” (Índice de Excelencia en el Servicio).

En este índice se presenta la lista de notarios que trabajan en conjunto con el Infonavit, la lista está  ordenada por entidad federativa y mejor desempeño, también se toma en cuenta la eficiencia operativa y la calidad en el servicio al derechohabiente y de igual manera se detallan los datos para poder contactarlos.

Obtén tu constancia de crédito

La manera de tener esta constancia, cuyo nombre es “Aviso de Retención”, es muy sencilla y se pues se puede hacer desde la comodidad del hogar, sin hacer engorrosos trayectos o trámites que implican más papeleo del necesario.

Y con solo seguir tienes que seguir los siguientes pasos, se podrá imprimir el Aviso de Retención sin mayor problema:

1. Ingresar a la página de “Mi Cuenta Infonavit”.

2. Dirigirse al apartado llamado “Mi Crédito”.

3. Para continuar, se deben concluir todos los pasos de verificación.

4. Presionar la sección “Aviso de Suspensión y Retención”.

5. Se debe imprimir el oficio, pues se entrega en la mano del encargado del área de Recursos Humanos, de la empresa donde se labora.

6. Entregar el documento para que se realicen los descuentos vía nómina.

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit?

Para consultar cuántos puntos se tienen en el Infonavit, es necesario acceder al sitio www.micuenta.infonavit.org.mx y dar click en “Quiero una cuenta”.

Después, se deben llenar una serie de campos, con los datos solicitados en el portal, es recomendable tener a la mano lo siguiente: Número de Seguridad Social (NSS).

Me interesa un crédito

¿Cómo obtener los 90 mil pesos del gobierno para mejorar mi casa?
¿Cómo obtener los 90 mil pesos del gobierno para mejorar mi casa?

Para solicitar un crédito en el Infonavit lo primero que hay que hacer es saber para qué se necesita el crédito, esto porque en el Infonavit hay disponibles varios tipos de créditos uno para cada necesidad, siendo los mismos para:

  • Remodelar.
  • Construir.
  • Comprar.
  • Ampliar y reparar.
  • Pagar una hipoteca.

Requisitos para el trámite de mi crédito

  • Solicitud de inscripción de crédito.
  • Avalúo de la vivienda:
  • Si la vivienda es de un particular: solicitar el avalúo en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consultar el directorio.
  • Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo.
  • Acta de nacimiento original y copia.
  • Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
  • Copia de la CURP.
  • Copia de la cédula fiscal.