¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso Infonavit?

Muchas veces suele pasar que se ha terminado de pagar un crédito Infonavit, pero al trabajador le siguen descontando el monto correspondiente al pago del préstamo directamente de la nómina, en estos casos se debe solicitar una devolución de excedentes de pago al Infonavit.

¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso Infonavit?

Los pagos excedentes suceden debido a que en algunas ocasiones, el sistema de Infonavit no se actualiza de forma inmediata y en esa tardanza no se genera el “Aviso de Suspensión y Retención de Descuentos”.

Además, es el trabajador quien debe dar aviso al patrón sobre la terminación del crédito que estaba pagando, ya que las retenciones se siguen efectuando si no se informa a tiempo. Y realizar el trámite para solicitar la devolución de pagos en exceso al Infonavit, es muy sencillo y se puede llevar a cabo a través de distintos medios, con sólo seguir una serie de pasos se consigue realizar este trámite.

Devoluciones patronales

Si se hizo un pago en exceso, indebido o duplicado al momento de cumplir con las obligaciones patronales, o bien si dicho pago es derivado del “Procedimiento Administrativo de Ejecución” (PAE) o de una resolución judicial, se puede realizar la solicitud de devolución.

El objetivo que se persigue en este aspecto, se enfoca en recibir las solicitudes de devolución por los siguientes escenarios:

  • Pago en exceso o duplicado de cuotas obrero patronal generado con SUA.
  • Pago indebido de cuotas obrero patronal.
  • Derivado del Procedimiento Administrativo de Ejecución.
  • Por una resolución judicial.

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Aquellos patrones que estén en alguno de los supuestos antes mencionados, según el marco normativo y la “Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores”.

Así se estipula en el Artículo 23, fracción I, tercer párrafo y 30, segundo párrafo fracción X. Del Reglamento Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo.

Devolución de pagos duplicados o en exceso realizados mediante el SUA

¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso Infonavit?

Para solicitar una devolución porque se hizo un pago duplicado o en exceso, en el momento de cumplir con las obligaciones patronales, se debe realizar el trámite de la solicitud en línea a través del Portal Empresarial, en el módulo “Devoluciones SUA”.

Y quiénes pueden hacer el trámite son los patrones, que hayan realizado pagos en exceso o duplicado utilizando el SUA. Este trámite se puede hacer a través del “Servicio en línea”, y se presenta en el “Portal Empresarial del Infonavit”.

Devolución de pagos indebidos realizados mediante el SUA

Quienes pueden acceder al servicio para realizar este trámite, son los patrones que realizaron el pago de las cuotas obrero patronal de forma indebida utilizando el “Sistema Único de Autodeterminación” (SUA).

La realización de este trámite es presencial y se debe presentar en la “Delegación Regional del Infonavit” que corresponda, para lo cual se puede hacer la consulta de la ubicación de las Oficinas de atención.

En cuanto a los requisitos, se requieren los siguientes:

Solicitud de devolución por pagos indebidos, con los siguientes datos:

Se le dirige al Licenciado Jesús Alejandro Coyotl Reynoso, Gerente de Devoluciones y Procesos Administrativos.

  • Incluir los datos generales del patrón:

Número de Registro Patronal (NRP).

Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso Infonavit?

Domicilio Fiscal.

Correo Electrónico y teléfono de contacto.

  • Indicar las causas que originan la devolución.

Detallar por cada trabajador los montos correspondientes a los conceptos, por los que se solicita la devolución. Si la solicitud es por concepto de multas pagadas por medio del SUA, se debe especificar el motivo de dicho pago.

También es importante que el domicilio fiscal, el nombre, denominación o razón social, el RFC y la CLABE interbancaria, deben coincidir en todos los documentos, si no es así el solicitante debe manifestar el motivo.

  • Copia de identificación oficial vigente del solicitante.
  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF) emitida por el SAT.
  • Si el patrón o empresa aportante cuenta con menos de 5 trabajadores, también debe de adjuntar:

Comprobante de pago de cuotas de aportaciones y amortizaciones de crédito.

Cédula de determinación de aportaciones y amortizaciones de crédito emitida por el IMSS (EBA).

Aviso de suspensión a la retención (si es el caso).

Carta de alta de acreedores.

¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso Infonavit?

Aviso de retención de descuentos.

Aviso de baja.

  • Archivo SUA de como se hizo el pago (solo debe contener el periodo y los trabajadores por los que solicita la devolución).
  • Archivo SUA con el pago correcto (como se debió pagar).
  • Estado de cuenta legible emitido por el banco, a nombre del solicitante, con CLABE interbancaria, con antigüedad máxima de dos meses.

Devoluciones extraordinarias de pagos a patrones

Si de la aplicación del “Procedimiento Administrativo de Ejecución” (PAE), se derivaron gastos o pagos que no se tenían que hacer, para solicitar la devolución se hacer en la “Delegación Regional del Infonavit”, que corresponda según con el domicilio fiscal de la empresa.

Este trámite se realiza de manera presencial, en las oficinas de la Delegación Regional del Infonavit, que se pueden consultar en:

https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavit.web/contactanos/centros-atencion.

Devolución por sentencia y/o resolución dictada por Órgano Jurisdiccional

Si la autoridad judicial resolvió a favor de la empresa o patrón, la devolución de pagos indebidos o en exceso y lo notificó al Infonavit, el patrón puede solicitar la devolución en la “Delegación Regional del Infonavit”, que le corresponda. Es recomienda hacerlo en los meses posteriores a la sentencia.

Los patrones que tengan una sentencia a su favor, pueden solicitar la devolución de pagos indebidos o exceso emitido por una autoridad competente. Realizando el trámite presencialmente en la “Delegación Regional del Infonavit” correspondiente, la ubicación de las Oficinas de atención se  puede consultar en:

https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavit.web/contactanos/centros-atencion.

Devolución de pagos indebidos de amortizaciones no retenidas a nuevos acreditados

¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso Infonavit?

Para la devolución de estos recursos es necesario que el patrón, acredite que el trabajador tiene conocimiento de la solicitud de devolución y que de proceder la cantidad será descontada del pago de su crédito.

Quienes pueden acceder al servicio son los patrones, que realizaron el pago al Infonavit por concepto de amortizaciones mismas que no fueron retenidas a sus trabajadores, que se incorporaron por primera vez en la cédula de determinación de sus obligaciones patronales, el trámite se realiza de manera presencial.