¿Cómo tramitar la beca Benito Juárez? Pasos, requisitos y sitio oficial para hacer el trámite
Descubre cómo obtener la Beca Benito Juárez 2025: apoyo de $1,900 pesos bimestrales para estudiantes de bachillerato. Te explico los pasos actualizados, requisitos indispensables y dónde registrarte. ¡No pierdas esta oportunidad que puede cambiar tu futuro educativo! Guía completa paso a paso para asegurar tu beca.
La Beca Benito Juárez para jóvenes de Educación Media Superior, es un apoyo a través del programa educativo mexicano que busca beneficiar a más de 3.5 millones de estudiantes en todo México.

El objetivo fundamental de esta beca, es asegurar la permanencia de los alumnos de distintas instituciones públicas de Educación Media Superior del país.
Este apoyo económico ofrece un monto de mil novecientos pesos (1,900$) de manera bimestral, durante los 10 meses de duración del ciclo escolar.
¿Cómo solicitar la beca Benito Juárez 2025?
A continuación se muestran los pasos que se deben seguir para solicitar la Beca Benito Juárez:
- Ingresar a www.bienestarazteca.com.mx; proporcionar los datos de la CURP y personales, así como tomarse una fotografía.
- Crear una contraseña para acceder posteriormente a Bienestar Azteca e ingresar el número telefónico y correo electrónico mismos que se usaron al registrarse.
- Vía SMS o email, se recibirá un mensaje de confirmación con el nombre de usuario.
- Una vez realizado esto, la app avisará al alumno cuando tenga una beca pendiente por cobrar. El usuario podrá elegir el lugar donde cobrar su beca mediante un código de barras o QR, el cual presentará en el lugar seleccionado para recibir el pago.
Requisitos de la Beca Benito Juárez
Los requisitos para solicitar la Beca Benito Juárez, son:
- Estar inscrito en una escuela pública de bachillerato o profesional técnico bachiller
- Tener tu CURP vigente (si no la conoces, puedes consultarla en línea) No recibir otra beca federal con el mismo propósito educativo
- Estar en modalidad escolarizada o mixta (no aplica para modalidad a distancia)
¿Dónde me registro para la beca Benito Juárez?
La gran diferencia con años anteriores: Los estudiantes ya no necesitan registrarse por su cuenta, ya que la beca se asigna automáticamente al estar inscritos en una escuela pública de nivel medio superior.
Lo que SÍ necesitas hacer:
- Verificar tu estatus en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
- Introduce tu CURP
- Si aparece “Activo”, ¡ya tienes la beca aprobada!
- Si dice “En Revisión”, tu solicitud sigue en proceso
- Confirmar con tu escuela si no apareces en el sistema
- Acude al área de becas de tu plantel
- Verifica que enviaron tu información a la Coordinación Nacional
- Estar pendiente de la entrega de tarjetas
- Tu escuela te avisará cuándo lleguen
- También puedes consultar en el buscador cuándo y dónde recogerla
¿Cuándo depositan beca Benito Juárez 2025?
¡Importantes cambios en 2025! El monto aumentó a $1,900 pesos bimestrales, es decir, $60 pesos más que el año anterior.
Calendario de pagos 2025:

- Primer pago: Febrero (del 4 al 24) – correspondiente a enero-febrero
- Segundo pago: Abril (del 1 al 28) – correspondiente a marzo-abril
- Tercer pago: Junio (del 4 al 27) – correspondiente a mayo-junio
- Cuarto pago: Agosto – correspondiente a septiembre-octubre
- Quinto pago: Octubre – correspondiente a noviembre-diciembre
¿Cómo funcionan los pagos? Los depósitos se realizan por orden alfabético según la primera letra de tu apellido. El calendario exacto se publica cada bimestre en la página oficial.
¿Cuál es el cronograma de pagos de la Beca Benito Juárez?
Las becas de 2025 se entregan durante 10 de los 12 meses del año. En julio y agosto no hay pagos por ser período vacacional.
Funcionamiento del calendario:
- Los pagos son bimestrales – cubren dos meses de estudio
- Se pagan por apellido – desde la letra A hasta la Z a lo largo del mes
- Sin pagos en vacaciones – julio y agosto están excluidos
- Máximo 40 meses – puedes recibir la beca mientras sigas estudiando
Para nuevos beneficiarios: Si recibiste tu tarjeta en mayo de 2025, en junio cobraste un pago triple correspondiente a enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
Contacto oficial: Si tienes dudas, llama al 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
¿Cómo saber si soy beneficiario de la beca Benito Juárez 2025?
- Ingresa al buscador oficial: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
- Escribe tu CURP completa y presiona “Buscar”
- Revisa tu estatus: • “Activo” = Ya tienes la beca aprobada • “En Revisión” = Tu solicitud está en proceso • “Recoge tu tarjeta” = Tu tarjeta está lista para recoger
Si no apareces en el sistema:
- Confirma con el área de becas de tu escuela
- Verifica que tu plantel haya enviado tu información
- Llama al 55 1162 0300 para orientación personalizada
Para recibir el pago: Los depósitos van directamente a tu tarjeta del Banco del Bienestar. No necesitas hacer nada más una vez que tengas la tarjeta.
¿Qué pasa si no se cobra la beca Benito Juárez en la fecha límite?
¡Tu dinero está seguro! No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanece seguro en tu cuenta del Banco del Bienestar.
Ventajas de la tarjeta del Banco del Bienestar:
- Retiros sin comisión en cajeros del Banco del Bienestar
- Compras directas en establecimientos que acepten tarjetas
- Retiros en tiendas de autoservicio con una pequeña comisión
- Consulta de saldo a través de la app “Banco del Bienestar Móvil”
¿Se puede perder la beca? Aunque las reglas de operación no especifican penalizaciones por no cobrar inmediatamente, es recomendable:

- Mantener actualizada tu información escolar
- Usar tu tarjeta regularmente para demostrar que la necesitas
- Cambiar tu NIP cada 6 meses por seguridad
Recomendación importante: Cambia el NIP de tu tarjeta cada 6 meses para evitar que alguien más acceda a tu beca.
Preguntas frecuentes
- Si a mitad del proceso de registro, se sufre una falla de Internet, o hay algún error en el dispositivo (computadora, tableta o celular) ¿Ya no se puede continuar con el registro?
Siempre que no se haya completado el proceso, se puede ingresar nuevamente a https://www.bienestarazteca.com.mx e iniciar nuevamente el registro, ya que el registro queda concluido cuando se obtiene el usuario y la contraseña de la cuenta.
- ¿Dónde puedo reportar una falla del aplicativo?
Cuando la demanda por el uso del aplicativo es alta, es muy posible que se presenten algunas fallas en el mismo, pero es recomendable intentar acceder al aplicativo en horarios diferentes y esperar a que se restablezca el uso de la plataforma.
En cualquiera de los casos se puede llamar al 5576006440 o escribir al correo programassociales@bancoazteca.com .

Es importante diferenciar errores de la plataforma y errores de la computadora, tableta o celular que se utilice para el registro, en el primer caso el usuario recibe apoyo para corregir el error, mientras que para solucionar los errores que muestren los dispositivos utilizados, tendrá el usuario que comunicarse directamente a las líneas de atención al cliente que corresponda.
- ¿Por qué el aplicativo no permite el registro?
Es importante mencionar que el registro y el uso del aplicativo son únicamente para estudiantes que cuentan con el apoyo del programa “Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez” y que reciben el apoyo mediante un aviso de cobro o bien que ya se registraron anteriormente en el aplicativo.





