Facturación autopistas Nacionales: pasos y requisitos para descargar tu factura

¿Necesitas facturar tickets de autopistas nacionales para deducir gastos? Te explicamos paso a paso cómo obtener tu CFDI desde CAPUFE y GANA México. Conoce los requisitos, plazos y procedimientos para descargar facturas de casetas de forma rápida y sencilla. ¡Aprovecha todas tus deducciones fiscales!

Facturación CAPUFE ¿Cómo obtener aquí la factura de tu ticket?

Si eres persona física con actividad empresarial o trabajas por honorarios, estos gastos pueden ser deducibles de impuestos. Si tienes empresa, cada factura de caseta es un gasto comprobable que reduce la base gravable del ISR.

Los automovilistas tienen la opción de facturar si transitan por alguna vialidad de Caminos y Puentes Federales, y esto incluye la mayoría de las autopistas principales del país.

Facturación en CAPUFE: La Red Más Grande de Autopistas

CAPUFE (Caminos y Puentes Federales) es el organismo que maneja 42 autopistas y 32 puentes en todo México. Si has viajado por carreteras como México-Querétaro, México-Toluca o cualquier autopista federal, probablemente usaste una vía de CAPUFE.

Para facturar tus tickets de CAPUFE, solo necesitas ir a: facturacioncapufe.com.mx

Datos que Necesitas para Facturar

Antes de empezar el proceso, ten a la mano:

  • RFC completo (sin espacios ni guiones)
  • Nombre completo tal como aparece en tu constancia fiscal
  • Correo electrónico donde recibirás la factura
  • Ticket de peaje con el código de 18 dígitos visible
Facturación en CAPUFE

Cómo Facturar en CAPUFE: Método Sin Registro

Este es el método más rápido si solo necesitas facturar ocasionalmente.

1. Accede al sitio oficial Ve a facturacioncapufe.com.mx y selecciona “Facturación sin registro”.

2. Completa tus datos fiscales Antes de poder seleccionar el Régimen Fiscal en la web de CAPUFE, es obligatorio que rellenes el RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Sin este dato, el sistema no te permitirá continuar.

Llena los campos:

  • RFC (obligatorio)
  • Régimen fiscal (aparecerá después de capturar el RFC)
  • Uso del CFDI
  • Datos personales

3. Captura el código del ticket Ingresa manualmente el código de 18 dígitos del ticket del folio de la caseta CAPUFE. También puedes usar tu celular para escanear el código QR si tu ticket lo tiene.

4. Valida y descarga Revisa que todos los datos sean correctos y da clic en “Generar CFDI”. La factura llegará automáticamente a tu correo y también podrás descargarla desde la página.

Facturación con Registro: Para Usuarios Frecuentes

Si viajas constantemente, te conviene registrarte para guardar tus datos fiscales.

Ventajas del registro:

  • Guardas tus datos fiscales permanentemente
  • Puedes consultar tu historial de facturas
  • El proceso es más rápido en siguientes ocasiones

Para registrarte:

  1. En facturacioncapufe.com.mx selecciona “Regístrate aquí”
  2. Coloca tu nombre completo, guarda una contraseña elegida, correo, número de teléfono, marca la casilla de “No soy un robot” y por último Guardar
  3. Revisa tu correo electrónico, allí encontrarás un mensaje de confirmación
  4. Una vez confirmado, ya puedes facturar con tu usuario y contraseña

Facturación de Múltiples Tickets

¿Tienes varios tickets del mismo viaje? Puedes facturarlos todos juntos.

En caso de que desees realizar varias facturas CAPUFE (una por código) selecciona la casilla “Quiero un CFDI por código capturado”. Esto te generará una factura separada para cada ticket.

Si prefieres una sola factura con todos los tickets, simplemente agrega todos los códigos antes de generar el CFDI.

Facturación en GANA México: Autopistas del Centro del País

El Grupo de Autopistas Nacionales (GANA) es responsable de importantes tramos carreteros, especialmente en el centro del país. El Grupo de Autopistas Nacionales (Gana) es responsable del mantenimiento de la mayoría de las carreteras nacionales en México.

Facturación en GANA México

Proceso de Facturación en GANA

Sitio oficial: gana-mexico.com.mx

Lo que necesitas:

  • Ticket de peaje con todos los datos visibles
  • RFC
  • Datos fiscales completos
  • Correo electrónico

Facturación Express en GANA

Si prefieres una opción más rápida, puedes utilizar la Facturación Express en: gana-mexico.com.mx/facturar

Pasos para facturación express:

  1. Accede al sitio y selecciona “Facturación Express”
  2. Llena el formulario con:
    • RFC
    • Razón social
    • Correo electrónico
    • Dirección fiscal completa
  3. Captura datos del ticket:
    • Folio
    • Fecha y hora
    • Plaza de cobro
    • Carril utilizado
    • Monto pagado
  4. Genera la factura con un clic

Facturación con Registro en GANA

Si usas frecuentemente las autopistas de GANA, registrarte te facilitará el proceso.

Cómo registrarte:

  1. Ve a gana-mexico.com.mx
  2. Selecciona “Ingresar a tu cuenta”
  3. Haz clic en “Registrarse”
  4. Completa el formulario con:
    • RFC
    • Razón social
    • Correo electrónico
    • Contraseña
    • Confirmación de contraseña
  5. Guarda tu información

Una vez registrado:

  • Inicia sesión con tu usuario
  • Ve a “Agregar tickets”
  • Captura la información de cada boleto
  • Revisa que los datos sean correctos
  • Genera tu CFDI

Tiempos y Plazos: ¿Cuándo Puedes Facturar?

Una de las preguntas más frecuentes es sobre los tiempos. La buena noticia es que tienes todo el año fiscal para facturar tus tickets.

Los clientes de CAPUFE pueden facturar sus tickets de todo el año fiscal en curso. Esto significa que cualquier ticket emitido desde el 1 de enero se puede facturar hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Recomendación Práctica

Aunque tienes hasta diciembre, te recomiendo facturar máximo cada mes. ¿Por qué?

  • Es más fácil recordar los viajes recientes
  • No acumulas trabajo para fin de año
  • Puedes aprovechar las deducciones durante el año
  • Evitas perder tickets

Cambios en 2025: Pago con TAG

Ante la eliminación del pago con efectivo en carreteras de CAPUFE, te damos los pasos para facturar sin registro en línea en 2025. El proceso de facturación sigue siendo el mismo, pero ahora muchas autopistas requieren TAG en lugar de efectivo.

¿Cómo afecta esto la facturación?

  • El proceso digital se mantiene igual
  • Necesitas identificar tu TAG en la plataforma
  • Cada recarga de TAG prepago debe facturarse por separado

Consejos Prácticos para Facturar Exitosamente

Guarda Siempre tus Tickets: El error más común es perder los tickets antes de facturar. Te recomiendo:

  • Toma foto a cada ticket al recibirlo
  • Guárdalos en una carpeta específica de tu auto
  • Si usas TAG, configura tu cuenta para recibir tickets electrónicos

Revisa Dos Veces Antes de Generar: Una vez que generes la factura no se puede modificar. Verifica:

  • RFC esté escrito correctamente
  • Régimen fiscal sea el correcto
  • Datos del ticket coincidan con la información capturada
  • Tu email esté bien escrito

Problemas Comunes y Soluciones

“No aparece mi régimen fiscal” Primero captura tu RFC completo. El sistema necesita validarlo antes de mostrar los regímenes disponibles.

“El código del ticket no se lee bien” Si el ticket está maltratado, puedes leer el código QR del ticket pulsando el botón Activar cámara escanear QR desde tu celular.

“No recibí la factura por email” Revisa tu carpeta de spam. Si no está ahí, puedes descargarla directamente desde la plataforma.

Soporte y Ayuda

Si tienes problemas con la facturación en CAPUFE, puedes contactar directamente a través de su plataforma oficial o buscar la sección de ayuda en facturacioncapufe.com.mx.

GANA México

Números de Teléfono: 800-836-3580 / 800-836-8580 Correo Electrónico: atencionusuarios.gana@ganamexico.com

Beneficios Fiscales: ¿Cuánto Puedes Ahorrar?

Para Personas Físicas

Si eres trabajador independiente o tienes actividad empresarial, los gastos de casetas pueden ser deducibles. En promedio, una persona que viaja frecuentemente puede deducir entre $5,000 y $15,000 pesos anuales solo en peajes.

Para Empresas

Todas las facturas de casetas relacionadas con la actividad empresarial son 100% deducibles. Esto incluye:

  • Viajes para visitar clientes
  • Traslados a reuniones de negocios
  • Distribución de mercancías
  • Cualquier actividad relacionada con ingresos gravables

Recuerda: Para que sea deducible, el viaje debe estar relacionado con tu actividad económica y debes poder comprobar el motivo del mismo