Facturación Mitzu: pasos y requisitos para descargar tu factura
Aprende a descargar tu factura Mitzu de forma rápida y sencilla. Solo necesitas tu ticket de compra y seguir 4 pasos simples en su plataforma oficial. También te explicamos qué hacer si tu CFDI no llega y cómo el SAT puede ayudarte con la conciliación de facturas. ¡Todo listo en minutos!

¿Compraste algo en Mitzu y necesitas tu factura? No te preocupes, es superfácil. Te voy a explicar paso a paso cómo conseguir tu factura electrónica de esta popular tienda de electrónicos mexicana, sin complicaciones ni dolores de cabeza.
Mitzu es una empresa del Grupo COMRAP que desde 1992 se ha convertido en uno de los principales distribuidores de electrónicos en México. Con marcas como Donker, Robson, Green Leaf y Bork, esta compañía te permite facturar tus compras de manera digital y completamente gratuita.
¿Qué es la Facturación Electrónica en Mitzu?
La facturación electrónica es simplemente tu comprobante de compra digital. En lugar de recibir un papel que puedes perder, obtienes un archivo PDF con todos los datos fiscales que necesitas para tus deducciones de impuestos o para comprobar tus gastos.
¿Por qué es importante? Porque con este documento puedes:
- Deducir impuestos si eres persona física con actividad empresarial
- Comprobar gastos de tu empresa
- Solicitar reembolsos o hacer cambios de productos
- Mantener organizada tu contabilidad personal o empresarial

Cómo Facturar en la Tienda Mitzu: Dos Opciones Sencillas
Dependiendo de dónde hiciste tu compra, tienes dos caminos diferentes para conseguir tu factura.
Para Compras en Línea (mitzu.com)
Si compraste a través de la página web oficial de Mitzu, el proceso es directo:
Contacta por email: Envía un mensaje a atencionaclientes@mitzu.com con tu número de pedido WhatsApp express: Manda mensaje al 5570660901 con tus datos de compra Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm
Datos que necesitas tener a la mano:
- ID del pedido
- Tu RFC con homoclave
- Monto total de la compra
- Uso del CFDI (para qué vas a usar la factura)
- Tu código postal
Para Compras en Tienda Física
Si compraste en una sucursal física, puedes hacer todo desde la comodidad de tu casa usando su plataforma web.
Facturación Mitzu en Línea: Paso a Paso
Esta es la forma más rápida de conseguir tu factura si compraste en alguna sucursal de Mitzu. Solo necesitas tu ticket de compra y unos minutos.
Paso 1: Entra a la Página Oficial
Ve a www.mitzu.com y busca la opción “Facturación” en la parte superior de la página. Es muy fácil de encontrar, está junto a otras opciones como “Sucursales” y “Contacto”.
Paso 2: Selecciona Tu Sucursal
Te aparecerá una lista con todas las sucursales de Mitzu en México. Aquí es importante que elijas exactamente la sucursal donde hiciste tu compra. Si no la encuentras, revisa tu ticket porque ahí viene el nombre exacto.
Una vez que la selecciones, dale clic a “Enviar”.
Paso 3: Llena los Datos del Ticket
Aquí es donde necesitas tener tu ticket de compra a la mano. El sistema te pedirá varios datos que están impresos en tu comprobante:
Información obligatoria:
- Sucursal (la que ya seleccionaste)
- Fecha de la compra (día/mes/año)
- Monto total del ticket (incluyendo centavos)
- Ticket ID (número de 16 a 20 dígitos)
- Tu RFC completo con homoclave
Dato importante: Si eres extranjero, marca la casilla correspondiente antes de dar clic en “Next”.
Paso 4: Revisa y Descarga
El sistema te mostrará una vista previa de tu factura. Revisa muy bien que todos los datos estén correctos, especialmente:
- Tu nombre o razón social
- El RFC
- El monto
- La fecha
Si todo está bien, dale clic en “Facturar” y listo. Tu factura se generará automáticamente y podrás descargarla en formato PDF.

¿Dónde Encuentro el Número de Ticket?
Esta es una pregunta súper común. El número de ticket o Ticket ID normalmente está en la parte inferior de tu comprobante de compra, justo encima o debajo del código de barras.
Es una secuencia de 16 a 20 números que identifica tu compra específica. Por ejemplo: 1234567890123456789.
Tip: Si no puedes leerlo bien porque el ticket está borroso, usa una lupa o toma una foto con tu celular y amplía la imagen.
¿Puedo Juntar Varios Tickets en Una Sola Factura?
¡Sí puedes! Esta opción es perfecta si hiciste varias compras pequeñas y quieres agruparlas en una sola factura para simplificar tu contabilidad.
Para hacer esto necesitas dos datos adicionales de cada ticket:
#TR (Número de Transacción): Son 20 dígitos que identifican la operación #TC (Número de Ticket): Son 3 o 4 dígitos más cortos
El proceso es así:
- Haz clic en “Obtener factura”
- En la nueva pantalla ingresa: • Tu RFC completo • Tu código postal • El #TR de cada compra • El #TC de cada compra
- Dale clic en “Continuar”
Importante: Solo puedes agrupar tickets del mismo mes y que sean del mismo año fiscal.
Qué Hacer Si No Te Llega Tu CFDI
A veces pasa que el sistema tiene problemas o tu factura no se genera correctamente. No te preocupes, el SAT tiene una solución para esto.
Servicio de Conciliación del SAT
El SAT ofrece un servicio donde puedes informar si un proveedor no ha entregado la factura (CFDI), la ha cancelado sin motivo, o ha emitido un comprobante que no reconoces.
¿Cuándo usar este servicio?
- No recibiste tu CFDI después de 48 horas
- La empresa canceló tu factura sin explicación
- Aparece una factura en tu nombre que no reconoces
- Quieres aceptar la cancelación de una factura
Para usar este servicio, entra al portal del SAT con tu RFC y contraseña, busca “Solicitudes de conciliación” y proporciona toda la información que tengas sobre tu compra.
Requisitos Actualizados para Facturación 2025
Con las nuevas regulaciones del SAT, hay algunos requisitos importantes que debes conocer:
Datos Obligatorios
Para tu factura sea válida necesitas que incluya:
- Nombre completo exacto como aparece en tu Constancia de Situación Fiscal
- RFC con homoclave correcto
- Régimen fiscal del receptor (tuyo)
- Domicilio fiscal (código postal)
- Uso del CFDI (para qué vas a usar la factura)
Tiempo Límite
Tienes máximo 5 días naturales después de tu compra para solicitar tu factura en compras en línea, y 10 días para compras en tienda física.
¿Qué pasa si se te olvida? Después de este plazo, no podrás solicitar tu factura, así que ponlo en tu calendario o hazlo inmediatamente después de comprar.
Contacto y Soporte de Mitzu
Si tienes problemas con tu facturación, Mitzu tiene varios canales de soporte:
Teléfono: 55 5118 4950 extensión 802 Email: contactanos@mitzu.com WhatsApp: 5570660901 Horario: Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm
Consejo: Ten siempre tu ticket de compra a la mano cuando contactes soporte. Te van a pedir el número de ticket y otros datos para ayudarte más rápido.

Ventajas de la Facturación Digital Mitzu
Para ti como comprador:
- Proceso gratuito y sin intermediarios
- Disponible 24/7 desde tu casa
- Archivos PDF fáciles de guardar y organizar
- Cumplimiento fiscal automático con las normas del SAT
Para tus finanzas:
- Deducciones de impuestos si calificas
- Registro ordenado de tus gastos
- Respaldo legal para cualquier reclamación
- Facilita los procesos contables de tu empresa
Facturar en Mitzu es realmente sencillo cuando sabes cómo hacerlo. La clave está en tener tu ticket de compra y seguir los pasos correctos. Recuerda que es un proceso completamente gratuito y que puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Si sigues esta guía paso a paso, tendrás tu factura lista en menos de 5 minutos. Y si tienes algún problema, no dudes en contactar al soporte de Mitzu, están capacitados para ayudarte con cualquier situación.
¡No olvides hacer tu facturación dentro del plazo! Es mejor hacerlo el mismo día de tu compra para evitar contratiempos.





