Mejoravit: ¿Qué es y cómo se tramita este Crédito de Infonavit?

Mejoravit

Cuando una entidad financiera presta entre $3,920.38 y $54,885.38 pesos mxn, cobra una tasa de interés del 16.5 %, el cual servirá para ampliar o remodelar la casa.

Lo que sea asignado será a un plazo entre 12 a 30 meses, según sea el salario percibido y corresponde a menos del 85% del ahorro, en la cuenta Infonavit. La ventaja es que no se pagan gastos adicionales. Este crédito se diferencia del crédito hipotecario Infonavit, porque está financiado por una institución bancaria en combinación con el instituto.

¿Cómo puedo saber cuánto me prestan en Mejoravit?

Los montos van desde $4,000 a $43,280 pesos mxn, dependiendo del salario, plazo y ahorro en la Subcuenta de Vivienda. Además el crédito se podrá pagar en 12, 18, 24 o 30 meses, el beneficiario es quien elige el que mejor plazo que más le convenga.

En cuanto a las aportaciones subsecuentes, se aplicarán para amortizar capital o si es necesario para completar el pago, esto en caso de que el descuento en nómina que realiza el patrón, no cubra la totalidad de la amortización. El monto mensual a pagar al mes, dependerá del plazo elegido y en ningún caso puede sobrepasar el 20% del salario, que se obtenga al momento de solicitar el préstamo.

¿Cuánto me presta Mejoravit 2021?

Los montos van desde $4,000 a $43, 280 pesos mxn, esto según sea lo que se percibe de salario y el plazo seleccionado, así como el ahorro que se tenga en la Subcuenta de Vivienda.

¿Cómo se solicita el Mejoravit?

1.- Descargar la solicitud de crédito Mejoravit, llenarla y firmarla.

Para agilizar el trámite es importante, descargar la solicitud de crédito y llenarla antes de acudir al CESI.

Mejoravit

2.- Reunir la siguiente documentación (en original y copia):

• Identificación oficial vigente.

• Acta de nacimiento.

• Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).

• Solicitud de crédito Mejoravit.

• Estado de cuenta.

CURP.

3.- Acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.

Consultar cuál es el CESI, más cercano al domicilio y llevar los documentos antes mencionados.

¿Qué es el Mejoravit y cómo funciona?

Mejoravit es un crédito en pesos mexicanos que están dirigidos, a los derechohabientes del Infonavit que cuenten con una vivienda propia.

Las características principales de este crédito, son las siguientes:

  • El saldo de la “Subcuenta de Vivienda”, queda como garantía en caso de pérdida de empleo.
  • El crédito es otorgado por una entidad financiera.
  • Los montos van desde $4,000 a $43, 280 pesos mxn, dependiendo del salario, plazo y ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
  • El crédito se pagará en: 12, 18, 24 o 30 meses, el beneficiario elige el que mejor le convenga.
  • Las aportaciones consecutivas que se emitan, se aplicarán para amortizar capital o de ser necesario para completar el pago en caso de que el descuento en nómina realizado por el patrón, no sea suficiente para cubrir, la totalidad de la amortización.
  • El monto mensual a pagar depende del plazo que elegido, pero en ningún caso puede sobrepasar el 20% del salario, que se devenga al momento de solicitar el préstamo.
  • No es necesario que la vivienda este a nombre del beneficiario, puede ser de un pariente en primer grado.

¿Para qué se puede usar Mejoravit de Infonavit?

Se puede solicitar para realizar lo siguiente:

Mejoravit
  • Pintar.
  • Impermeabilizar.
  • Instalar pisos de loseta, cerámica, vinil, etc.
  • Cambiar los muebles de la cocina y/o el baño.
  • Realizar adecuaciones y reparaciones menores.
  • Cambiar la grifería del baño y/o cocina.

Entre muchas otras aplicaciones siempre que sean relacionadas, con la remodelación o reparaciones de la vivienda.

¿Quiénes pueden acceder al Crédito Mejoravit?

El crédito Mejoravit es un préstamo que es otorgado por el Estado mexicano y el mismo permite a cada uno de los trabajadores; que tengan una relación laboral vigente, poder solicitar dinero al Infonavit, para ser usado de manera exclusiva y con el único fin de remodelar o ampliar la casa donde habitan.

Por ende, son los trabajadores activos (que estén trabajando), al momento de solicitar este préstamo al Infonavit, los que pueden solicitarlo. Este préstamo se otorga a través de las entidades bancarias.

¿De cuánto es el monto de Mejoravit para remodelar tu casa?

Los montos que otorga el Mejoravit, se encuentran en la actualidad desde $4,000 a $43, 280 pesos mxn.

Se toma en consideración el salario que se percibe, el plazo seleccionado así como el ahorro que se tenga en la Subcuenta de Vivienda.

Consulta el saldo que te corresponde para remodelar tu casa

Para saber cuánto saldo se puede solicitar para remodelar una casa, es necesario antes hacer una precalificación, pues es mediante ella que se establece el monto de crédito que se calcula considerando: la capacidad de pago y el plazo que se elija para liquidarlo.

El monto del crédito, dependerá del valor que se tenga ahorrado en el saldo de la Subcuenta de la vivienda.

Para saber el saldo, se necesita:

  1. Número de seguridad social.
  2. Fecha de nacimiento.
Mejoravit

Una vez se tengan estos datos, se ingresa en: www.infonavit.org.mx:9548/SocPrMtcWeb/#init, y desde ahí ya se puede hacer el cálculo.

Requisitos para solicitar Mejoravit

Para poder acceder a este tipo de crédito, se necesita cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber trabajado por al menos 4 meses, en la empresa en la que se labora actualmente.
  • Se debe contar con un monto ahorrado en el “Saldo de la Subcuenta de Vivienda” de por lo menos, 4 mil 971.58 pesos mxn.
  • Aportar los datos de dos personas que conozcan muy bien al solicitante, para dar referencias del mismo.
  • Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
  • Tener 116 puntos.
  • La edad más el plazo del crédito seleccionado, no podrá ser mayor al momento en el cual se cumplan 65 años de edad.
  • Otorgar datos de dos referencias de personas, para que Infonavit los localice.
  • Se puede tener un segundo crédito Mejoravit, siempre y cuando el primero haya sido liquidado en tiempo y forma.
  • Si se obtuvo un crédito Infonavit, se debe haber liquidado en tiempo y forma, lo que quiere decir que no se haya entregado la propiedad en concesión, que no haya sido adjudicada o que el crédito no haya sido considerado como irrecuperable.
  • La vivienda o terreno en la que se llevarán a cabo las mejoras, debe ser propiedad del solicitante, del cónyuge o de un familiar directo (padres, hijos, hermanos y abuelos).

¿Qué documentos se necesitan para solicitar Mejoravit?

Para presentar el expediente de solicitud de crédito Mejoravit, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud de crédito Mejoravit. Original y copia.
  • Acta de nacimiento. Original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia, la misma puede ser:
  • credencial para votar.
  • Cédula profesional o pasaporte.

Si se presenta la INE debe ser presentada la copia ampliada al 200%.

En el caso de que el solicitante sea extranjero, debe presentar:

Mejoravit
  1. Pasaporte vigente y los documentos migratorios FM2 o FM3.
  2. Copia de la Clave Única de Registro de Población  (CURP).
  3. Original y copia de un estado de cuenta donde pueda verse con claridad, la cuenta CLABE interbancaria a nombre del derechohabiente, la misma no debe superar los 3 meses de antigüedad.
  4. Original y copia de algún comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, predial, teléfono fijo, no se acepta número de teléfono celular), gas natural o TV de paga. El comprobante de domicilio debe ser de la vivienda, en donde se harán las reparaciones.
  5. El comprobante de domicilio debe ser de la vivienda en la que se llevarán a cabo las mejoras, puede estar a nombre del solicitante, al del cónyuge, o de algún familiar directo (padres, hijos, hermanos y abuelos), esto siempre y cuando se presente: acta de nacimiento o de matrimonio para validar la relación familiar y debe pertenecer a la misma entidad donde se tramite el crédito.
  6. Estado de movimientos bancarios.

Cuando se tengan todos estos documentos, se procede a llevarlos al “Centro de Servicio Infonavit” (CESI), más cercano al domicilio al consultar los establecimientos y sucursales bancarias autorizados, también se puede hacer la solicitud de crédito, ahí proporcionan asesoría gratuita. Y únicamente ahí se puede realizar el trámite.