¿Qué es el REP SAT? Revisa dónde y cómo emitirlo

El REP SAT (Recibo Electrónico de Pago) es un CFDI que documenta pagos posteriores a la emisión de facturas con método PPD. Se emite cuando recibes pagos diferidos o en parcialidades, relacionándolo con el UUID de la factura original. Tienes hasta 5 días naturales del mes siguiente para emitirlo.

¿Qué es el REP?

El Recibo Electrónico de Pago, que también es conocido como:

  • REP.
  • CFDI Pago.
  • Complemento de Recepción de Pago o
  • CRP.

Se puede describir como un comprobante, el cual se requiere, para registrar y mostrar información relacionada con la recepción de pagos. Esto quiere decir que este recibo significa “dinero”, que se le emite a la persona que percibe un ingreso, presta un servicio o al realizar una compra o venta.

¿Qué es el REP SAT? Revisa cuándo, dónde y cómo emitirlo

¿Qué es el CFDI?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet es mejor conocido por su abreviatura CFDI, este es un comprobante que define un determinado bien y/o servicio que fue adquirido o prestado (según corresponda en cada caso), en este comprobante debe aparecer:

  • La fecha en la que se hizo la transacción.
  • El costo con el que fue comprado y
  • Mencionar detalladamente los impuestos, que corresponden al pago de dicha operación.
CFDI

¿Para qué sirve y cómo funciona?

Al instante en el que se hace una emisión de una factura electrónica, se obtienen 2 archivos:

  • Formato XML.
  • Formato PDF.

El formato PDF es una presentación de modo físico del XML y el mismo se utiliza como un apoyo entre la transacción de quien lo emite, así como de quien lo recibe. Sin embargo, el archivo XML es el de mayor importancia, ya que es el único formato que el SAT valida.

¿Qué datos debe de tener un CFDI?

Como lo indica el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, los comprobantes fiscales deben de contener:

  • El RFC de quien lo emite, así como quien lo recibe.
  • El domicilio del emisor.
  • El CSD con el número de serie correspondiente de acuerdo al SAT.
  • Unidad de medida.
  • Descripción y código del bien y/o servicio adquirido.

¿Cómo se emite un CFDI de Pago?

Como se sabe, las empresas o los que prestan sus servicios, no siempre cobran un anticipo a los trabajos que realizan. En la mayoría de los casos, tampoco cobran cuando están haciendo la venta. A continuación se detallará cómo emitir un CFDI de Pago:

¿Qué es el REP SAT? Revisa cuándo, dónde y cómo emitirlo
  1. Antes de emitir un CFDI de Pago, la factura de ingreso debe haberse emitido con la clave de método de pago “PPD”.
  2. Ingresa a la página delSAT https://www.sat.gob.mx/home y dirígete al menú “Factura electrónica”, luego selecciona “Genera tu factura” y elige los “Servicios de facturación de CFDI”.
  3. El sistema te pedirá tu RFC, contraseña o e.firma para acceder.
  4. Dentro del sistema de facturación, da clic en “Generación de CFDI”.
  5. Dentro de los servicios de facturación, podrás buscar y seleccionar la factura de ingreso que corresponde al pago que estás registrando.
  6. En la sección de “Recepción de pagos”, ingresa los detalles del pago que recibiste:
    • Fecha y hora del pago.
    • Forma de pago (efectivo, transferencia, cheque, tarjeta, etc.).
    • Monto recibido.
    • Moneda.
    • En caso de pagos en divisas, el tipo de cambio.
    • Cualquier otro dato necesario para identificar la operación (número de operación, línea de captura, etc.).
  7. Una vez que toda la información esté correcta, guarda los datos y procede a sellar el CFDI para que quede timbrado y vinculado a la factura de origen.

Puntos importantes al momento de llenar el CFDI de Recepción de Pagos

Antes de llenar el CFDI de Recepción de Pagos, es importante tomar en consideración los siguientes puntos:

¿Qué es el REP SAT? Revisa cuándo, dónde y cómo emitirlo
  • Registrar en el campo de “Tipo de Comprobante” el P – Pago.
  • Registrar en el campo de “Uso” la opción de P01- Por Definir.
  • Registrar en el campo de “Tipo Relación” la clave “04 – Sustitución de CFDI previos”.
  • Registrar en el campo de “CFDI Relacionado” el folio fiscal del comprobante a sustituir.
  • Los impuestos de IVA e ISR, trasladados y retenidos en la factura electrónica, no se desglosan en el caso de del complemento de recepción de pagos, con amparo en la regla 2.7.1.32.

¿Cómo cancelar un CFDI de Recepción de Pagos?

Para cancelar un CFDI de Recepción de Pagos (REP), debes enviar una solicitud de cancelación al SAT a través de su portal o tu proveedor de facturación, e indicar la clave de motivo “01 – Comprobante emitido con errores, con relación” y el UUID del nuevo REP que lo sustituye. El receptor será notificado en su Buzón Tributario para que acepte o rechace la cancelación; si no responde en 72 horas, se considera aceptada.

Multa por no emitir complemento de pago

La multa por no emitir un complemento de pago va desde $450 y $670 pesos mxn por cada comprobante, según el Artículo 84 del CFF vigente en 2025. Si un Comprobante Fiscal Digital (CFDI) es cancelado fuera de tiempo, el SAT tiene una multa del 5 al 10 por ciento del monto de cada factura.