Bolsa de trabajo de ISSSTE Cómo inscribirse, requisitos y todo lo que debes saber

Bolsa de trabajo de ISSSTE Cómo inscribirse, requisitos y todo lo que debes saber

La mayoría de los residentes de México, trabajan arduamente con el firme objetivo de generar los ingresos necesarios que le permitan salir adelante; así como garantizarse a sí mismo y a sus familias un futuro próspero.

Estas personas son un pilar importante para mantener y garantizar el progreso económico de México. Pero como en cualquier lugar del mundo, existen momentos en los cuales las fuentes de trabajo escasean y pues toca darse de baja, buscando reducir este impacto se ha implementado la Bolsa de trabajo ISSSTE.

Cuando se forma parte de la población desempleada de México o se busca otra fuente de ingresos, es importante conocer aspectos relevantes, sobre cómo funciona la bolsa de trabajo ISSSTE y de esos requisitos que son necesarios para inscribirse y formar parte de este sistema.

¿Qué es la bolsa de trabajo ISSSTE?                     

La bolsa de trabajo ISSSTE, es un método establecido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado que facilita la búsqueda de empleo. Es decir, sirve como medio para ofrecer empleo dentro del sistema gubernamental en diversas áreas.

Además de lo antes expresado, este sistema tiene como función principal controlar y supervisar todo lo que se refiere al sector salud y seguridad social, de todos los trabajadores que laboran en el sector público. Igualmente, es un aliado en el proceso de la obtención de los beneficios otorgados en caso de invalidez, vejez, riesgo laboral e incluso la muerte.

¿Cómo funciona la bolsa de trabajo ISSSTE?

Bolsa de trabajo de ISSSTE Cómo inscribirse, requisitos y todo lo que debes saber

La bolsa de trabajo ISSSTE, cuenta con un sistema de funcionamiento muy similar a las bolsas de trabajo de empresas privadas, así como de compañías u organismos particulares.

El objetivo principal es reclutar al personal adecuado, para que cubran las vacantes disponibles dentro del sistema de trabajo. Generalmente dichos puestos están relacionados con funciones inherentes a la disposición de las pensiones, cálculo de prestaciones sociales y todo lo relacionado al trabajo que se desempeña en esta entidad; en cuando a la seguridad y servicio social.

¿Cómo inscribirse y conseguir trabajo?

Para inscribirse en la bolsa de trabajo ISSSTE, es necesario acudir (de forma personal) a cualquiera de las delegaciones de este instituto, y dirigirse al área de recursos humanos y entregar el Currículo Vítae, de esta manera se solicita la inscripción oficial; al sistema de la bolsa de trabajo.

De acuerdo a los conocimientos y capacidades, cuando esté disponible alguna vacante acorde a la experiencia del profesionista, el ISSSTE se pondrá en contacto con la persona mediante llamada telefónica, para que ocupe el puesto correspondiente.

Cabe destacar que, cualquier persona que se encuentre de baja o simplemente desee cubrir otra plaza, puede acudir y realizar la solicitud para optar por un puesto del ISSSTE. Además es importante mencionar que de quedar seleccionado, el profesionista recibirá un conjunto de beneficios según lo establece la ley, de igual manera el mismo contará con el resguardo del sistema de seguridad social en casos de invalidez, vejez, muerte u otros, dependiendo del caso.

Requisitos para formar parte de la bolsa de trabajo ISSSTE

Pues bien, para poder postularse para un puesto del ISSSTE, es necesario cumplir con una larga lista de requisitos.

Todos son obligatorios para poder ser candidato y conseguir una entrevista.

Bolsa de trabajo de ISSSTE Cómo inscribirse, requisitos y todo lo que debes saber
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • RFC.
  • Credencial de elector.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional (para hombres).
  • Comprobante de domicilio.
  • Título y cédula profesional.
  • Comprobante de especialidad.
  • Historial académico (último grado de estudios).
  • Certificado de estudios (primaria, secundaria, bachillerato).
  • CV.
  • Certificado médico reciente.
  • 2 cartas de recomendación recientes.
  • 2 fotografías tamaño infantil reciente.

Mientras que lo más importante, es que si se cumple con todos los puntos anteriores entonces es preciso presentarse en las oficinas centrales del ISSSTE Hidalgo.

Es muy importante llegar temprano, porque el único horario para la recepción de documentos es de 8 a 9 am. Como se puede observar, son oportunidades inmejorables para integrarse a una de las familias de trabajo más grandes que existen en México.

Bolsa de trabajo de ISSSTE Cómo inscribirse, requisitos y todo lo que debes saber

Además al trabajar en la salud pública, también obtienen otros beneficios, tales como: aguinaldo, vacaciones y la posibilidad de generar antigüedad. Todo lo anterior es una atractiva oportunidad para avanzar dentro del campo laboral y así poder conseguir la estabilidad que se necesita y desea.

Así que a quien le interese la vacante y además cumple con todos los requisitos, no debe dudar en postularse. Finalmente, es importante recordar que para este tipo de situaciones, las contrataciones únicamente se hacen de manera directa con las instituciones, no hay intermediarios y nunca se deben otorgar ni papeles ni información personal, a otras personas.

Factores a tomar en cuenta durante el proceso de selección

  1. Descripción del puesto de trabajo

Es necesario saber qué tareas se desarrollan en el puesto de trabajo, para así buscar las competencias necesarias para su realización entre los aspirantes al puesto. También se deben considerar factores como: la presión en el puesto de trabajo, ya que si es necesario trabajar en equipo siempre es bueno considerar otras características del puesto, que ayuden a centrar mejor la búsqueda del candidato ideal.

  • Publicación de la oferta

Las ofertas de trabajo pueden ser publicadas en las páginas webs de las empresas, en portales de empleo, en prensa o difundidas en redes sociales. No obstante, hay un número muy importante de ofertas de empleo que se mantienen ocultas, ya que se estima que solo una de cada cuatro ofertas de trabajo es visible.

  • Preselección

Es sabido que muchas ofertas de trabajo, reciben un número de aspirantes muy elevado, por lo que es necesario hacer una preselección rápida de los currículums, para reducir el número de candidatos a una cantidad apropiada que favorezca la realización de las distintas pruebas en las siguientes etapas.

Bolsa de trabajo de ISSSTE Cómo inscribirse, requisitos y todo lo que debes saber
  • Revisión de la huella digital del candidato

Esta es una nueva fase cada vez más utilizada, esto debido a que casi todas las personas tienen una huella digital, que van dejando en comentarios y publicaciones, en páginas de Internet y en redes sociales.

  • Realización de pruebas para evaluar a los candidatos y toma de referencias

En este punto se convoca a los candidatos, aquellos que han superado la fase anterior. Para que realicen las diferentes pruebas, como por ejemplo:

  • Test psicotécnicos: con el cual se determinan las aptitudes y la personalidad del candidato.
  • Pruebas de competencia: en relación con el puesto de trabajo.
  • Pruebas de conocimientos: sobre determinados temas, pruebas físicas (bomberos, policía, ejército, etc).