¿Cómo tramitar la Firma Electrónica?

Obtener la e.firma del SAT es esencial para trámites fiscales digitales. Necesitas identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y USB. Agenda cita en línea, genera archivos con Certifica, presenta documentos biométricos y recibe certificado vigente por 4 años. Obligatoria para ingresos +$400k anuales.

¿Qué es la Firma Electrónica?

La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es un conjunto de datos digitales que se incorporan a un mensaje electrónico con la finalidad de autenticar al remitente como el autor legítimo del mismo, de manera equivalente a una firma autógrafa.

Gracias a sus características, la FIEL ofrece seguridad en las transacciones electrónicas de los contribuyentes, permitiendo confirmar la identidad del emisor y asegurando que el contenido no haya sido alterado.

¿Cómo obtener la FIEL por Internet?

Para obtener la FIEL (e.firma) en línea, no puedes obtenerla por completo en línea, pero puedes iniciar el proceso descargando el programa Certifica (antes Solcedi) siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa a la página del SAT y descarga el programa Certifica.
  2. Instala el programa en tu computadora y ejecútalo.
  3. Selecciona la opción “Requerimiento de generación de e.firma” y proporciona tu RFC, CURP y una cuenta de correo electrónico. El programa generará dos archivos importantes: tu archivo de requerimiento (.req) y tu archivo de llave privada (.key). Guarda ambos archivos en una memoria USB.
  4. Ingresa al portal del SAT y agenda una cita en la oficina del SAT de tu preferencia.
  5. Lleva contigo el archivo de requerimiento en la USB, así como tu identificación oficial y comprobante de domicilio.
  6. En la oficina del SAT te tomarán tu fotografía de frente, tus huellas dactilares y tu firma autógrafa para validar tu identidad.
  7. Al finalizar, el SAT te entregará el certificado digital (.cer) que completa tu e.firma, junto con tus archivos .key y .req.

¿Cómo descargar el programa Certifica?

¡Es muy fácil! Solo deberás ingresar al siguiente link: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/ y seguir los pasos que se explican en este video:

¿Cómo renovar la e.firma en línea?

A continuación, te explicamos el paso a paso para renovar tu e.firma por medio de la aplicación Certifica:

  1. Accede al programa Certifica, que te permitirá generar el archivo de requerimiento (.req).
  2. Dentro de Certifica, selecciona la opción para generar el requerimiento de renovación y sigue los pasos para completarlo, moviendo el ratón hasta que la barra de color verde se llene. Guarda los archivos generados (.ren y .key).
  3. Ingresa a la plataforma CertiSAT Web, la cual te enviará una liga a través de tu correo electrónico.
  4. En CertiSAT Web, selecciona la opción “Renovación del certificado” y sube el archivo .req (.req) que generaste previamente con el programa Certifica.
  5. Envía el archivo y una vez que el proceso se complete, podrás encontrar tu nuevo certificado en la opción “Recuperación de certificados”.

¿Quién puede tramitar la FIEL?

La FIEL puede ser tramitada por cualquier persona física y persona moral (empresa), siempre que estén inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y cumplan con los requisitos:

  • Debes tener tu RFC activo.
  • Presenta una identificación oficial vigente como INE, pasaporte o cédula profesional.
  • Deberás entregar una copia de un comprobante de domicilio fiscal reciente.
  • Es necesario un dispositivo de almacenamiento para guardar la FIEL.

Para Personas Morales (Empresas)

Además de los requisitos anteriores, una persona moral necesita:

  • La persona que represente a la empresa debe contar con su FIEL (e.firma) activa y presentarla.
  • Presenta el Acta Constitutiva y un Poder general (para actos de dominio o administración), originales o copias certificadas.
  • Comprobante de domicilio fiscal de la empresa.