Efectifactura Facturación en línea: Pasos y requisitos para facturar tus tickets de gasolina

Descubre cómo facturar tus tickets de gasolina con Efectifactura paso a paso. Te explicamos qué datos necesitas del ticket, los plazos para emitir tu CFDI y cómo descargar tu factura electrónica. Sistema sencillo que te permite deducir combustible ante el SAT. ¡Factura en minutos desde casa sin complicaciones!

Efectifactura es el sistema de facturación electrónica que utilizan cientos de gasolineras en México para generar facturas automáticamente. Funciona como un puente entre tu ticket físico y el comprobante fiscal digital que necesitas para deducir gastos.

No todas las gasolineras están conectadas al sistema. Si la estación donde cargaste no aparece en la plataforma, tendrás que acudir físicamente a solicitar tu factura directamente en la gasolinera.

Requisitos básicos para facturar:

  • Ticket físico con todos los datos legibles
  • RFC de la persona o empresa que factura
  • Correo electrónico para recibir los archivos
  • Haber pagado con tarjeta, transferencia o monedero electrónico (no efectivo)

Cómo facturo un ticket de gasolina: Paso a paso

Facturar tu gasolina es más fácil de lo que parece. Solo necesitas seguir estos 4 pasos simples y tendrás tu comprobante fiscal listo para deducir.

Efectifactura Facturación en línea

Paso 1: Localiza los datos en tu ticket

Antes de abrir la plataforma, busca estos 3 datos en tu ticket de gasolina:

  • Número de la estación de servicio (aparece en la parte superior)
  • Folio del ticket (número único de tu compra)
  • Hora exacta de la compra de combustible

Importante: Estos datos suelen estar en la parte superior del ticket. Si no los encuentras claramente, es probable que esa gasolinera no use Efectifactura.

Paso 2: Ingresa a la plataforma de facturación

Ve a la página oficial de Efectifactura y busca la sección de facturación. Introduce los datos del paso anterior en los campos correspondientes:

  • Número de estación
  • Folio del ticket
  • Hora de la compra

Después de verificar que todo esté correcto, haz clic en “Buscar”. El sistema buscará tu compra en la base de datos.

Paso 3: Completa tus datos fiscales

Se abrirá una ventana donde debes ingresar:

Efectifactura Facturación en línea
  • RFC completo (persona física o moral)
  • Nombre o razón social exacta
  • Correo electrónico válido para recibir la factura

Revisa que todos los datos de la compra mostrados coincidan con tu ticket antes de continuar. Una vez verificado, haz clic en “Facturar”.

Paso 4: Descarga tu factura electrónica

¡Listo! El sistema generará automáticamente tu CFDI. Podrás descargar dos archivos:

  • Archivo PDF: Para imprimir o visualizar
  • Archivo XML: Para tu contabilidad electrónica y deducción de impuestos

La factura también llegará a tu correo en unos minutos, aunque a veces puede tardar un poco más según tu proveedor de email.

¿Cuánto tiempo tengo para facturar mi gasolina?

Esta es una de las preguntas más importantes: tienes solo hasta el último día del mes en que compraste la gasolina para generar tu factura.

Por ejemplo, si cargaste gasolina el 15 de enero, debes facturarla antes del 31 de enero. Después de esa fecha ya no podrás hacerlo a través de la plataforma.

¿Por qué esta limitación?

  • Regulaciones fiscales del SAT exigen emisión en tiempo real
  • Sistema automático no permite refacturaciones posteriores
  • Control fiscal más estricto sobre los combustibles

Recomendación: Factura tu gasolina el mismo día que la compres o máximo a la semana siguiente para evitar olvidos.

Efectifactura Facturación en línea

¿Qué hago si no puedo descargar mi factura?

Si ya facturaste pero no puedes descargar los archivos, no te preocupes. Efectifactura tiene un botón de “Descargar facturas” en su página principal.

Pasos para recuperar tu factura:

  1. Busca el botón “Descargar facturas” en la página principal
  2. Ingresa los mismos datos del ticket original
  3. Sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla

Si aún no funciona:

Si no obtienes la factura a través de los botones de descarga, debes acudir a la estación de servicio donde recargaste para solicitar ayuda con tu caso específico.

Consejo útil: Guarda los archivos PDF y XML en cuanto los descargues. Créalos respaldos en la nube para evitar perderlos.

¿Puedo juntar varios tickets en una sola factura?

Sí es posible, pero solo bajo condiciones muy específicas. No es algo que puedas hacer siempre ni con cualquier ticket.

Requisitos para facturación múltiple:

  • Misma estación de servicio: Todos los tickets deben ser de la misma gasolinera
  • Mismo método de pago: Tarjeta, transferencia o monedero electrónico idéntico
  • Mismos datos fiscales: RFC y nombre exactamente iguales en todos los tickets
  • Mismo mes: Todas las compras dentro del período fiscal actual

¿Vale la pena?

Para empresas sí, porque simplifica la contabilidad. Para personas físicas, es más fácil facturar cada ticket por separado para tener mejor control de gastos.

Requisitos del SAT para deducir gasolina

No basta con tener la factura. El SAT exige que cumplas ciertos requisitos para que tu gasto de gasolina sea deducible en tu declaración anual.

Requisitos obligatorios:

  • Solo para actividad económica: La gasolina debe usarse exclusivamente para tu trabajo o negocio
  • CFDI completo: Factura electrónica con todos los datos fiscales
  • Pago electrónico: Tarjeta, transferencia, cheque nominativo o monedero autorizado
  • RFC válido: Tanto tuyo como de la gasolinera emisora

Límites de deducción según tu vehículo:

Autos convencionales:

  • Vehículos de hasta $175,000: puedes deducir 100% de la gasolina
  • Vehículos de más de $175,000: solo el porcentaje proporcional

Vehículos híbridos o eléctricos:

  • Hasta $250,000: puedes deducir 100% del combustible
  • Más de $250,000: aplica proporción correspondiente

¿Qué NO puedes deducir?

  • Gasolina pagada en efectivo (excepto zonas rurales sin bancos)
  • Uso personal del vehículo (viajes familiares, fines de semana)
  • Compras sin factura o con datos incorretos

Consejos prácticos para maximizar tus deducciones

Seguir estas recomendaciones te ayudará a aprovechar mejor los beneficios fiscales y evitar problemas con el SAT.

Para empresarios y profesionistas:

  • Lleva un registro digital de todos tus gastos de combustible
  • Usa una tarjeta específica para gastos deducibles del negocio
  • Fotografía cada ticket antes de facturar (por si se borra la tinta)
  • Programa recordatorios para facturar antes de fin de mes

Para trabajadores independientes:

  • Separa uso personal de profesional: Solo deduce el porcentaje empresarial
  • Mantén bitácora de viajes: Anota destino, propósito y kilómetros
  • Guarda recibos de casetas: También son deducibles si son por trabajo
  • Consulta a tu contador: Cada caso es diferente según tu actividad

Para empresas con flotillas:

  • Considera vales de gasolina: Simplifican la administración y garantizan 100% de deducibilidad
  • Capacita a tus empleados: Que sepan facturar correctamente cada carga
  • Implementa software contable: Para importar automáticamente los XML
  • Revisa mensualmente: Concilia facturas con gastos registrados