La Gas Facturación en línea: Pasos y requisitos para facturar tus tickets de gasolina
Descubre cómo facturar tickets de gasolina en La Gas paso a paso. Aprende a crear tu cuenta, encontrar el folio en tu ticket y generar tu CFDI en línea. Tienes 30 días para facturar desde la compra. Incluye requisitos fiscales actualizados y qué hacer si no puedes descargar tu factura electrónica.
La Gas se ha consolidado como una de las empresas mexicanas más exitosas en el sector de combustibles. La Gas es una empresa 100% mexicana, la primera franquicia de estaciones de servicio establecida en el sureste del país.

Desde su fundación el 6 de junio de 2016, La Gas marcó un hito histórico al convertirse en la primera red de estaciones de servicio completamente mexicana independiente de PEMEX. Esta empresa surgió gracias a la Reforma Energética, que permitió la apertura del sector energético en México.
Su propuesta de valor se basa en tres pilares fundamentales:
- Servicio fácil – Procesos simples y rápidos
- Atención amable – Personal capacitado y cortés
- Rapidez – Tiempos de espera mínimos
Expansión y crecimiento actual
La Gas ha experimentado un crecimiento impresionante desde sus inicios. En 2019, incorporó el estado de Oaxaca a su red de cobertura, ampliando significativamente su presencia territorial.
Estados con presencia confirmada:
- Yucatán
- Campeche
- Quintana Roo
- Tabasco
- Oaxaca
Para 2020, incluso en medio de la pandemia por COVID-19, la empresa logró consolidarse con más de 80 estaciones distribuidas estratégicamente en todo el sureste mexicano, demostrando su solidez empresarial.
La Gas: ¿Cómo facturar un ticket de gasolina?
Facturar tu consumo de gasolina en La Gas es un proceso que puedes hacer completamente en línea. Aquí te explico cada paso de manera clara y sencilla.
Encontrar los datos del ticket

Lo primero que necesitas es localizar la información clave en tu ticket de compra.
El dato más importante que debes buscar es el número de folio. Este código único identifica tu compra y es indispensable para la facturación.
¿Dónde encontrarlo?
- Normalmente en la parte superior del ticket
- Si tu ticket tiene código de barras, revisa debajo del código
- La ubicación puede variar según el diseño del ticket
Consejo práctico: Antes de dejar la estación de servicio, verifica que el número de folio sea legible en tu ticket. Esto te ahorrará problemas después.
Crear una cuenta
El siguiente paso es registrarte en la plataforma oficial de facturación de La Gas.
Accede directamente aquí: https://facturacion.lagas.com.mx/autenticacion
Una vez en la plataforma, sigue estos pasos:
- Haz clic en “Crear Cuenta”
- Completa el formulario inicial con: • Tu correo electrónico • Número de teléfono • Importe total que pagaste por la gasolina
- Da clic en “Continuar”
Registro de información fiscal
Ahora necesitas ingresar tus datos fiscales:
Primer formulario:
- Ingresa tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
- Haz clic en “Continuar”
Segundo formulario:
- Captura tu Razón Social (si eres persona física, tu nombre completo)
- Completa todos los datos fiscales requeridos
Una vez terminado el registro, tu cuenta estará lista. Haz clic en “Ingresar” y después en el botón verde “Continuar” para acceder al sistema.
Realizar la factura de La Gas
Con tu cuenta ya creada, ahora puedes generar todas las facturas que necesites.
Acceso al sistema de facturación:
- Ingresa a tu panel de control
- Haz clic en “Facturación Electrónica”
- Verifica que toda tu información fiscal esté correcta
- Si necesitas modificar algo, usa el botón “Editar”
- Una vez confirmado, haz clic en “Mis datos son correctos, continuar”
Generar la factura:
- Ingresa el número del ticket de tu consumo
- Captura el importe exacto que pagaste
- Haz clic en “Generar Facturas”
¡Listo! Tu factura se genera automáticamente y se enviará a tu correo electrónico registrado.
¿Cuánto tiempo tengo para emitir mi factura en La Gas?
Esta es una pregunta muy importante que debes tener presente para no perder la oportunidad de facturar.

Tienes exactamente 30 días hábiles contados desde la fecha de expedición del ticket de consumo para solicitar tu factura.
¿Qué puedes consultar en tu cuenta?
- Todos los tickets generados en los últimos 60 días
- Historial de facturas emitidas
- Estado de tus solicitudes de facturación
Recomendación importante: No esperes hasta el último día. Es mejor facturar tan pronto como sea posible para evitar cualquier contratiempo.
¿Qué hacer si no puedo descargar mi factura?
Si experimentas problemas técnicos o no puedes acceder a tu factura, La Gas tiene canales de atención disponibles.
Canales de soporte oficial
Correo electrónico: servicios@lagas.com.mx Teléfono: (999) 4 69 31 00
Alternativas para recuperar tu factura
Opción 1 – Revisar tu correo:
- La factura se envía automáticamente a tu email
- Revisa también la carpeta de spam o correo no deseado
- Busca emails de lagas.com.mx
Opción 2 – Solicitar copia presencial:
- Acude a la estación de servicio donde cargaste gasolina
- Solicita una copia de tu factura
- Lleva contigo el ticket original

¿Puedo juntar varios tickets y generar una sola factura electrónica de La Gas?
Esta es una consulta muy frecuente, especialmente para empresas o personas que consumen gasolina regularmente.
La respuesta es NO – cada ticket de consumo debe facturarse de manera individual. No es posible consolidar múltiples compras en una sola factura.
Lo que SÍ puedes hacer
Facturación múltiple del mismo mes:
- Puedes facturar varios tickets por separado
- Todos los tickets del mismo mes pueden procesarse individualmente
- Cada factura mantendrá su folio único
Esta política garantiza la trazabilidad fiscal correcta y cumple con los requisitos del SAT para la deducibilidad de combustibles.
Consejos para empresas
Si manejas múltiples vehículos o consumes gasolina frecuentemente:
- Organiza tus tickets por fecha y vehículo
- Factura semanalmente para evitar acumulación
- Mantén un registro de todas las facturas generadas
- Considera usar monederos electrónicos autorizados por el SAT para simplificar el proceso
Importante: Para que puedas deducir tu gasolina debe ser pagada con tarjeta bancaria, transferencia, cheque o un monedero electrónico autorizado por el SAT, según las disposiciones fiscales vigentes.





