Mi cuenta Infonavit: ¿Qué es, para qué sirve y cómo se accede?

Para estar dentro de los procesos generales que ofrece la era digital y tecnológica, las dependencias del Estado en México han decidido hacer uso de las herramientas tecnológicas; para así lograr optimizar todos sus servicios.

En el caso específico del “Instituto Nacional del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores” (Infonavit), desde el año 2016 se tiene un registro de haberse generado en su portal en línea, el acceso para la realización de trámites personalizados para los trabajadores, al cual se le llama “Mi Cuenta Infonavit”.

En el año 2020 se registraron alrededor de nueve millones de usuarios inscritos, esta cifra la estima el instituto según las estadísticas que se realizaron desde el mes de junio y fueron proporcionadas por el Infonavit. Se cree que lo anterior es una consecuencia del confinamiento en México, debido a la pandemia COVID-19.

Citas Infonavit, información de teléfonos y oficinas
¿Cómo puedo saber el saldo de mi cuenta Infonavit?

Con la digitalización el proceso pasó a acelerarse y como lo explica el Infonavit, en lo que va del año 2021, se han registrado al menos unas 863,460 nuevas cuentas; lo que representa un incremento del 10.46%, en relación al cierre del año pasado y siendo abril y junio de 2020, los meses con mayor registro de derechohabientes en el servicio en línea.

¿Qué es mi cuenta Infonavit?

Esta es una de las herramientas más útiles, con las que cuenta el instituto para brindarle al trabajador; la realización de diferentes trámites. Con la creación de esta cuenta, se amplió el catálogo de opciones para la realización de trámites en la web a través de “Mi cuenta Infonavit”.

Además el portal en línea ofrece la posibilidad de seguimiento para las solicitudes ya realizadas en las oficinas del instituto, hasta la generación de una pre-calificación para solicitar un crédito en la adquisición de vivienda.

¿Cómo crear una cuenta en Infonavit?

¿Cómo checar mis puntos de Infonavit 2022?
¿Cómo checar mis puntos de Infonavit 2022?
  • Ingresar al portal “Infonavit” y dar click en la sección de “Mi Cuenta Infonavit”.
  • En la siguiente pantalla, seleccionar la opción “Quiero una cuenta”.
  • Al dar click, se solicitará el ingreso de los siguientes datos:
  • Número de seguridad social (NSS).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) y
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Posteriormente, confirmar que los datos estén correctos, lo que es muy importante para evitar errores.
  • El sistema pedirá una información de contacto, tales como:
  • Teléfono celular.
  • Correo electrónico.
  • La creación de una contraseña segura; que incluya mayúsculas y números.
  • También se deben crear dos preguntas secretas, cuyas respuestas se puedan recordar con facilidad. Al finalizar se da click nuevamente en “Continuar”.
  • Activar la cuenta utilizando el código que será enviado al correo o celular que fue  proporcionado previamente y para finalizar clickear en el botón “Activar Cuenta”.
  • Siguiendo estos sencillos pasos se podrá crear la cuenta Infonavit y así se habrá ahorrado tiempo, en la realización de diversos trámites.

Entrar a mi cuenta Infonavit desde: Ya tengo mi cuenta

Únicamente se podrá ingresar en este espacio, si ya se está registrado. Además aquí se puede consultar la información, así como hacer trámites en línea, los cuales son:

  • Cuánto ahorro tienes en la “Subcuenta de Vivienda”.
  • Resumen de movimientos de la “Subcuenta de Vivienda Infonavit”.
  • Actualizar o corregir el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con la firma electrónica avanzada (e-firma), recibo de nómina digital (CFDI) o generando una cita.
  • Hacer aportaciones extraordinarias.

Si aún no se tiene crédito o ya se está tramitando:

¿Cómo checar mi estado de cuenta de Infonavit en línea?
¿Cómo checar mi estado de cuenta de Infonavit en línea?
  • Precalificación y puntos.
  • Cómo va la solicitud de crédito.

Si ya se tiene crédito:

  • Cuánto se debe.
  • Estado de cuenta.
  • Cómo, cuándo y dónde se puede pagar.
  • Pago de la mensualidad en línea.
  • Avisos de Suspensión y Retención de Descuentos.
  • Constancia para la declaración anual de impuestos.

Opciones disponibles para los trabajadores en Mi Cuenta Infonavit

Son múltiples las opciones que están disponibles cuando se tiene una cuenta de “Mi Cuenta Infonavit”. El esfuerzo que ha realizado el instituto para facilitar la vida a los derechohabientes así como a los acreditados, se puede ver claramente en “Mi Cuenta Infonavit”.

Realmente con la facilidad de esta cuenta es mucha la ayuda, para evitar así dar vueltas por los centros de atención oficiales. La información que se brinda es suficiente (como para no tener que salir de casa), incluso se pueden realizar los trámites y consulta desde los celulares, a través de la aplicación.

También es aplicable, tanto para la cuenta común como para la de “Mi cuenta Mejoravit”, esto gracias a que todo esta ordenado en un menú lateral, que está ubicado a la izquierda de la pantalla y donde se ofrecen las siguientes opciones:

Datos personales del trabajador

Se incluye el nombre completo, el Número de Seguro Social (NSS), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la CURP.

Mi Perfil

Aquí aparecen los aspectos básicos de la cuenta personal y son cinco opciones que podrán servir dependiendo de lo que se necesite consultar.

  1. Cambiar contraseña.
  2. Actualizar datos de contacto.
  3. Corrección del RFC.
  4. Asocia tu Número de Seguridad Social.
  5. Socio Infonavit.

Mi Ahorro

Aquí se pueden consultar los ahorros que se tenga en la Subcuenta de vivienda, el cual está dividido entre los tres diferentes regímenes que maneja el instituto. Si ya se ha tramitado algún crédito del Infonavit, aparecerá en cero.

  1. Cuánto ahorro tengo:

Aquí se puede ver la cantidad de dinero que se tiene ahorrado, el mismo está dividido entre los 3 regímenes que ha tenido el Infonavit:

¿Cuánto son 1080 puntos en Infonavit?
¿Cuánto son 1080 puntos en Infonavit?
  • El Fondo de ahorro 1972, Subcuenta de Vivienda SAR 1992 y la actual Subcuenta de Vivienda 1997. Además se pueden consultar los rendimientos anuales y las aportaciones que han realizado últimamente.
  • Calculadora del ahorro:

Con este servicio se muestra el ahorro aproximado, que se puede obtener año a año, desde ahora y hasta el retiro.

  • Consulta de relaciones laborales:

Aquí se puede saber con cuáles empresas o patrones, ha laborado el trabajador a partir del año 2005. Y muestra además hasta el actual empleo que se tiene.

  • Devolución de fondo de ahorro 72-92:

Desde aquí se puede comenzar con el trámite para la devolución de los ahorros correspondientes al régimen de 1972. Se deben cumplir algunos requisitos obligatorios.

Mi trámite de crédito

Aquí se puede iniciar el trámite de crédito en el Infonavit, además se puede iniciar el trámite de precalificación, así como calcular los puntos e iniciar el proceso de solicitud.

Mi Crédito

Si ya se tiene un crédito de Infonavit activo (esta es la sección más importante de la página), desde aquí están habilitadas varias opciones que permiten estar al tanto del proceso del crédito. Revisar lo que se ofrece:

  1. Saldos y movimientos:

Desde aquí se puede tener una vista general del crédito Infonavit, así como todos los pagos de mensualidad realizados, opciones de pago en línea, movimientos y estados de cuenta y otros datos del crédito.

  • Avisos de suspensión, retención y modificación de descuentos:

Cuando se ha pagado el crédito en su totalidad, es importante imprimir el aviso de suspensión de descuentos para que así el patrón ya no lo descuente del salario, desde aquí se puede obtener.

  • Constancia de intereses para tu declaración anual:

Cuando se necesita descargar el informe de pago de impuestos (de los pagos que se han estado realizando por el crédito). Desde esta sección se puede hacer.

  • Constancia de ecotecnologías:

Desde aquí se puede imprimir la constancia de ecotecnologías y luego canjearla con algún  proveedor de ecotecnología elegido que esté aprobado.

  • Solicitud de descuento por liquidación anticipada:

El Infonavit ofrece descuentos cuando se va a liquidar el crédito anticipadamente, o cuando se dan pagos anticipados.

  • Devolución de pagos en exceso:

Es común y frecuente que suceda que se ha terminado de pagar el crédito y se siga pagando, ya que casi nunca se recibe el aviso de suspensión, que se debe entregar al patrón.

  • Responsabilidad compartida, programa de conversión a pesos:

Aquí se puede consultar, si se cumplen con los requisitos que solicita el Infonavit, para convertir el crédito de VSM a pesos.

Apoyos y beneficios

El Infonavit tiene su propio programa de recompensas para clientes responsables de sus pagos, por lo que en esta sección se puede participar en ellas.

  1. Programa de recompensas Mi Infonavit:

Este programa está enfocado para aquellos derechohabientes acreditados, que son puntuales en sus pagos, cuando se forma parte de ese selecto grupo está la opción de poder participar en la rifa de mensualidades gratis y hasta el pago total de la deuda.

¿Cuántos puntos se necesitan para sacar una casa?
¿Cuántos puntos se necesitan para sacar una casa?
  • Consulta las ofertas de empleos:

Para quienes desean ser parte del Infonavit deben revisar con regularidad, este apartado para futuras vacantes de empleo que ofrezca el instituto.

Por último, está la sección para contactar a un asesor del Infonavit y recibir la información que se necesita.

¿Tienes aún dudas respecto a cómo crear tu cuenta? Ve este video

En internet la ayuda para realizar consultas en Infonavit son en forma de tutoriales, los videos que se suben a internet en “YouTube” explican de manera muy sencilla y detallada como realizar todo lo antes explicado.

Por lo que es recomendable ver estos tutoriales, si se tienen dudas después de leer todo lo aquí explicado.

Pago En Línea Infonavit

El Infonavit ofrece dos formas de realizar, los pagos en línea:

  1. Desde Saldos y movimientos en la pestaña “Mi crédito”.
  2. Directamente desde el enlace:

http://www.infonavit.org.mx:5054/PagoDirectoWeb/RealizaPago?accion=ingreso. Para lo cual se necesitael Número del crédito, NSS y RFC.

No puedo entrar a mi cuenta Infonavit ¿Qué hago?

Si al intentar acceder a “Mi Cuenta Infonavit”, el navegador  muestra el siguiente error: “The requested URL was rejected. Please consult with your administrator. Your support ID is: XXX”.

Las posibles causas de que esto suceda pueden ser: fallas en el firewall de la computadora, que el módem de internet o el proveedor esté bloqueando el acceso a la página de Infonavit.

Es recomendable intentar: navegar en modo incógnito, abrir la página en otro navegador, intentarlo desde otra PC, celular y como última opción verificar la conexión de internet.

Tramites más buscados: