SAT: ¿Cómo recuperar el certificado de la FIEL?

¡Hola a todos! ¿Alguna vez han perdido su certificado de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL)? No se preocupen, no son los únicos. Perder este dato puede ser una experiencia estresante y desesperante, especialmente si necesitan utilizar su FIEL para realizar trámites importantes.

Pero no se preocupen, ¡estamos aquí para ayudarles! A continuación, les explicaremos paso a paso cómo ingresar al sistema de recuperación de certificados FIEL y cómo recuperar la e.firma. Así que, si han perdido su FIEL y necesitan recuperarla, ¡sigan leyendo!

¿Qué es la Firma Electrónica Avanzada?

La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es un elemento que se agrega a un mensaje electrónico con el objetivo de identificar al remitente del mensaje como el autor legítimo del mismo, de manera similar a como lo haría una firma manuscrita.

Debido a sus propiedades, la FIEL otorga seguridad a las transacciones electrónicas de los contribuyentes, permitiendo la identificación del autor del mensaje y la verificación de que no ha sido alterado.

¿Cómo recuperar el certificado de la FIEL?

La aplicación electrónica “Sistema de recuperación de certificados” permite la recuperación de uno o varios certificados de e.firma. Para hacerlo, sigue estos sencillos pasos:

  • Ingresa a la plataforma del SAT.
  • Haz clic en “Ejecutar en Línea”.
  • Se requerirá ingresar un código de imagen CAPTCHA para continuar con el proceso de recuperación.
  • Se puede delimitar la búsqueda por RFC o el número de serie del certificado.
  • En caso de seleccionar la búsqueda por RFC, se debe ingresar el correspondiente.
  • Para continuar, se deberá ingresar nuevamente el código de la imagen mostrada.
  • Finalmente, se podrá seleccionar el certificado deseado para hacer la descarga de manera directa de tu certificado e.firma.

¿Cómo recuperar el certificado de sello digital?

Para recuperar y hacer la descarga de certificados del SAT, en particular el Certificado de Sello Digital (CSD), se requiere contar con la firma electrónica y seguir estos sencillos pasos:.

  • Dirígete a la página web CertiSAT y accede únicamente con la firma electrónica (Certificado (.cer), Clave privada (.key), Contraseña de clave privada y RFC).
  • Una vez dentro, se presentan diversas opciones, incluyendo la “Recuperación de certificados”.
  • Para limitar la búsqueda, se puede recuperar el certificado a través del RFC o el número de serie.
  • Una vez realizada la búsqueda, aparecerá una lista de certificados y solo será necesario hacer clic en aquel que se desea recuperar para descargarlo.

¿Cuál es la diferencia entre CSD y e.firma?

Existen diferencias entre el Certificado de Sello Digital (CSD) y la Firma Electrónica (e.firma), aunque ambos son requisitos esenciales para la facturación electrónica. Aunque ambos certificados contienen información similar, como una llave privada protegida por una contraseña (.key) o un certificado de seguridad (.cer), el CSD se utiliza específicamente para firmar o sellar las facturas electrónicas, mientras que la e.firma funciona como elemento de identificación. En resumen, aunque el CSD y la e.firma son distintos, trabajan en conjunto.