¿Cómo puedo verificar si tengo CUTS?
La CUTS es una clave que está integrada por una clave y contraseña, la misma se puede obtener al registrarse dentro de la página web o en la Ventanilla Electrónica Única que está ubicada dentro del portal: www.edomex.gob.mx
¿Cómo recuperar mi pregunta secreta de CUTS?
Es muy importante destacar que las preguntas secretas usadas en el sistema oficial para el registro e inscripción de la CUTS, son bastantes sencillas de recordar las siguientes sirven como algunos ejemplos:
- El nombre de la madre.
- Primera mascota.
- Equipo de fútbol favorito.
- Nombre del artista favorito.
- Nombre del maestro de kínder.
Cuando ocurre el inconveniente de que se ha olvidado o perdido la pregunta secreta, se puede intentar recordar cuál es, pero si no se consigue este objetivo se puede probar escribiendo alguna del ejemplo anterior.
Además se debe tener presente el uso de mayúsculas y minúsculas como parte de las respuestas, ya que el sistema quizás no valide la respuesta, si contiene la misma contiene alguna letra mayúscula y el resto está escrito en minúsculas.
¿Cómo sé cuál es mi CUTS?
Hay disponibles 3 tipos de CUTS, que pertenecen al Estado de México, estas son las siguientes:
- La CUTS preliminar: esta es una contraseña especialmente creada por el generador de contraseñas en línea, de la Ventanilla Electrónica.
- CUTS validada: esta es una clave que se puede tramitar a través del sitio web: www.edomex.gob.mx, pero antes es necesario acudir personalmente a un Departamento de Registro, llevando la documentación de identificación oficial y correcta; para que así se pueda aprobar la solicitud.
- CUTS con firma electrónica: esta clave es similar a la CUTS validada, en el sentido de que hay que primero acudir personalmente a un Departamento de Registro, para la comprobación de la identidad del solicitante y así después poder pedir la firma electrónica, para que la misma aparezca en los documentos.
¿Cómo Cancelar mi CUTS en México?
EDOMEX facilita sus medios de comunicación para poder atender todas las solicitudes, las 24 horas del día. Así de esta forma es posible darle de baja a la CUTS, de una manera más eficiente y rápida. Ahora el usuario puede escoger el medio de contacto que más le guste o parezca más viable.
- Marcando al 01722 2769600, desde cualquier dispositivo móvil.
- Un ejecutivo de EDOMEX se contactará con el usuario para que éste pueda hacer la solicitud de baja de la CUTS. Para lo cual el usuario debe aportar sus datos personales, como por ejemplo: su INE o CURP, para iniciar el procedimiento de la baja.
- Además se deben seguir los pasos que indique el operador telefónico.
Se escribe un correo electrónico a la siguiente dirección: ventanilla.electronica@edomex.gob.mx.
En el asunto se debe exponer el caso detalladamente, así como el motivo del porque se ha decidido dar de baja a la CUTS, como también se debe notificar la cancelación de la cuenta CUTS.
En el título del correo es recomendable, escribir una frase relacionada directamente con el tema, como por ejemplo: “Quiero dar de baja mi CUTS”.
Asegurarse de adjuntar la INE y la CURP, para la verificación de la identidad.
Para realizar el proceso de forma correcta, se deben subir los archivos correspondientes para que los ejecutivos de EDOMEX, procedan a realizar la baja satisfactoriamente.
Enviar el correo y esperar un lapso de 24 a 72 horas, para que la solicitud sea confirmada y la cuenta CUTS haya sido cancelada.
El usuario puede usar su CURP para abrir una nueva cuenta CUTS, sin tener que esperar puesapenas la cuenta anterior haya sido cancelada, ya puede usar su CURP nuevamente. Es recomendable anotar todos los datos necesarios, si el usuario es algo olvidadizo.
Las redes sociales actualmente se han convertido en un excelente medio para brindar ayuda y solicitar asesoramiento. Aquí se puede ingresar desde: Facebook o Twitter para escribir desde el chat privado a los ejecutivos de EDOMEX.
Ingresar a la red social seleccionada y explicar el caso usando el chat, es imprescindible que para realizar estos trámites se tengan a la mano tanto el INE como la CURP, ya que los ejecutivos necesitarán verificar la identidad del usuario para iniciar el procedimiento de la baja de la CUTS. También aquí en este espacio se deben seguir los pasos indicados.
¿Quiénes deben tener CUTS y para qué les sirve?
La CUTS o Clave Única de Trámites y Servicios, es un código de vital importancia que todo ciudadano mexicano necesita para realizar trámites vía online, en el caso de que alguien haya perdido su clave (misma que es personal e intransferible), o no recuerda las preguntas de seguridad.
Lo más recomendable es que cancele esa cuenta CUTS y solicite una nueva. Para esto, es preciso que le dé la baja a la cuenta anterior; para que así pueda iniciar desde cero, solamente hay que seguir los canales de contacto y listo se solucionará el problema.
¿Cuánto cuesta tramitar la CUTS?
Este documento tiene vigencia permanente, se puede adquirir en unos 15 minutos mediante la Ventanilla Electrónica Única y tiene un costo de $139 pesos mxn, que se pueden pagar en línea o realizando un depósito bancario.
¿Cómo saber mi CUTS?
Aquí te dejamos una lista con nuestros mejores temas sobre el qué es y cómo sacar la CUTS en el Estado de México: