¿Cómo recuperar la solicitud de la Cédula Profesional?
Durante más de 3 años, los estudiantes universitarios invierten todo su tiempo, recursos y esfuerzos para terminar una licenciatura, después de todo esto llega el momento más importante conseguir: la Cédula Profesional.
Aunque es un documento sumamente importante, puede pasar que se extravía o es robado por lo que es necesario recuperar la solicitud de la cédula profesional para poder solicitar un duplicado.
Otro aspecto es que haya pasado mucho tiempo y no se ha recibido la confirmación de la expedición de la cédula profesional, por lo cual es necesario tener el número de folio para poder reclamar ante la DPG o la SEP.
Recuperar folio de solicitud de Cédula Profesional
Para recuperar el folio de solicitud de Cédula Profesional, se deben seguir las siguientes indicaciones:
- Accesar a la web oficial de la DGP, en el apartado para recuperar la solicitud de la Cédula Profesional:
https://sirepve.sep.gob.mx/validacionelectronica/publico/recuperaCapturaSolicitud.action?presidencia=true.
- Llenar el formulario con los datos personales: nombres y apellidos y dar click en “Reimpresión”.
¿Cómo revisar el estatus de solicitud de cédula profesional?
Se debe ingresar al sitio: www.profesiones.sep.gob.mx y buscar en la pestaña de “entrega de cédulas”.
Si el documento ya está listo, saldrás en la lista y podrás pasar a recogerlo, en la oficina indicada.
¿Cómo saber si una cédula está en trámite?
- El primer paso es accesar al sitio web oficial, de la Secretaría de Educación Pública https://sirepve.sep.gob.mx/validacionelectronica.
Este es el único sitio oficial donde se puede hacer seguimiento de este trámite.
- Luego se llena el formulario correspondiente.
- Completar los datos solicitados “Búsqueda de folio de seguimiento de cédula profesional”, nombre y primer apellido del titular de la credencial.
- Verificar el captcha “No soy un robot” y luego pulsar “Buscar”.
¿Cuál es el comprobante de cita para cédula profesional?
En el caso de las cédulas profesionales, el comprobante es el número de folio de seguimiento.
Para obtener este número es necesario, realizar ciertos pasos dentro de la página oficial de la DGP o en la del SEP.
¿Cómo saco mi cita para la cédula?
Cuando se han culminado los estudios universitarios, es indispensable solicitar una cita para obtener la cédula profesional, de esta manera se tendrá un documento que avala los conocimientos y capacidades dentro del mundo laboral.
Actualmente realizar este procedimiento es muy sencillo, ya que hay diferentes medios para lograrlo en poco tiempo. Gracias a los avances tecnológicos ya no es necesario perder un día entero para solicitar una cita.
Debido a que todo se puede hacer desde una computadora o por un teléfono celular, con tan solo seguir algunos sencillos pasos.
En los estados donde se exige la cédula estatal, quienes deben portarla para poder trabajar son: ingenieros, abogados, contadores, financieros, arquitectos y los médicos. Es importante aclarar que la cédula estatal no es la cédula profesional o viceversa, ya que hay muchas personas que tienen esta confusión.
Cuando en los estados se exige la cédula estatal, es porque esos estados cambiaron la antigua ley de profesiones por la cédula estatal y los que no lo hicieron firmaron el convenio con la SEP y se les emite a los profesionistas la cédula profesional.