¿Cuál es mi número de seguro social del ISSSTE?
El Número Seguridad Social ISSSTE o como popularmente se le conoce NSS, es un código único otorgado a cada trabajador y asegurado de este organismo. El mismo no puede ser transferido ya que es parte de un documento oficial.
Este número se mantiene de forma permanente desde su asignación, ya que permite llevar un control sobre cada asegurado. Además cada afiliado debe estar al tanto de su NSS; ya que únicamente con este, podrá solicitar los beneficios establecidos por la ley cuando le correspondan.
Para aquellos que desconocen o perdieron su número seguridad social ISSSTE, pueden consultar en internet toda la ayuda necesaria, para restablecer o solicitar información con respecto a tan importante dato.

¿Qué es el número seguridad social ISSSTE?
El número de seguridad social es un código único que está compuesto por 11 dígitos; que permite al trabajador darse de alta, dentro del seguro social según lo establecido en la política de México, cada segmento de código representa ya sea un dato del trabajador o de la oficina que maneja ese trámite.
A continuación, se muestra el esquema que define cada dígito del número seguridad social ISSSTE, de forma tal que sea fácil entender su nomenclatura.
Ejemplo: 22-09-39-268894-1

- Con relación a los primeros 3 dígitos, estos representan la oficina administrativa o subdelegación, donde se está llevando a cabo el trámite de afiliación.
- Los siguientes 3 dígitos, indican el año de afiliación ante el ISSSTE.
- Continuando, los 2 dígitos que siguen indican el año de nacimiento del trabajador.
- Los 4 dígitos siguientes, corresponden a la asignación que hace directamente el ISSSTE y
- El último dígito, consiste en un número de verificación del trabajador ante el ente.
Cabe destacar, que es necesario que los trabajadores independientes realicen el trámite para la asignación de su número de seguridad social.
¿Qué utilidad tiene el número de seguridad social ISSSTE?
Todos los trabajadores dependientes e independientes, deben contar con un número de seguridad social, para que de esta forma puedan disfrutar de los diferentes beneficios que este aporta; entre ellos están las siguientes utilidades:
- Todo trabajador que dispone de un NSS, puede accesar a los servicios que dispone el ISSSTE.
- El numero seguridad social ISSSTE, es indispensable para la solicitud de créditos hipotecarios a través del organismo INFONAVIT.
- Con este dato es mucho más fácil, llevar un control y monitorear regularmente la información sobre semanas cotizadas.
- Es de gran utilidad al momento de llevar un control o accesar a la información del historial laboral.
¿Cómo saber mi número se seguridad social en línea?

El proceso para conocer el Número de Seguridad Social o NSS, es realmente muy fácil ya que actualmente este trámite no se realiza de forma presencial, debido a que sólo está disponible a través de la plataforma en línea del ISSSTE.
Además para conocer esta información, se debe contar previamente con la CURP (Clave Única de Registro de Población) y un correo electrónico valido. También se deben seguir los siguientes pasos:
- El primer paso es ingresar a la página web oficial del ISSSTE, a través del siguiente link:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/
- Automáticamente, se desplegará una ventana donde se deben introducir diferentes datos.
- Para empezar ingresar la CURP.
- Seguido de esto se procede a ingresar el correo electrónico; el cual será vinculado al sistema.
- Realizar el proceso de confirmación del correo correspondiente.
- Ahora se debe confirmar que no es un robot quien realiza el proceso, esto se realiza al ingresar la información visible, en el cuadro de seguridad. Rellenar este apartado y listo.
- Automáticamente, aparecerá una imagen donde se informa, cual es el número de seguridad social que se posee.
Es importante destacar que todos los campos mencionados con anterioridad, deben ser completados de forma obligatoria, de lo contrario no será suministrada la información requerida.
¿Es un problema si cuento con más de un número de seguridad social ISSSTE?

Hay que tener presente que a través del número de seguridad social, es como se determina el número de semanas cotizadas de pensión o vivienda, ahora es obvio; que si por alguna razón se cuenta con más de un NSS, las cotizaciones están siendo dirigidas a dos cuentas diferentes, lo cual puede generar un gran problema.
Cuando se poseen dos registros, se corre el riesgo de que la pensión se vea atrasada debido a la falta de cotizaciones. Este problema puede además generar, que al momento de solicitar un crédito hipotecario no sea el solicitante, considerado elegible.
Quienes tienen este problema, deberán acudir ante el ISSSTE y realizar el trámite necesario para unificar las cotizaciones realizadas en los dos registros.
Cuando se lleve a cabo este proceso, es necesario solicitar en la casilla de atención al cliente; una constancia de corrección de datos personales. Esto servirá de respaldo en caso de que se tenga más adelante, algún inconveniente por el mismo problema.
Qué es la CURP?
Las siglas CURP corresponden a la Clave Única de Registro de Población, que es un código que se le otorga a cada persona residenciada en México, así como a todo mexicano que reside en el exterior.

Este código está compuesto por 18 caracteres y para poder obtenerlo por primera vez; es necesario que el interesado acuda al registro civil más cercano a su lugar de residencia, llevar su identificación y acta de nacimiento, para que allí se le haga la asignación de su clave única de registro de población.
Es importante tener y conocer los elementos que conforman este código; esto porque es requerido, para poder realizar la gran mayoría de trámites en el país azteca. Además es obligatorio cuando se quiere obtener o consultar, el número seguridad social o NSS ISSSTE.
Si no se recuerda cuál es el código CURP y se desea consultarlo rápidamente, se puede hacer a través del siguiente enlace: www.gob.mx/curp.




