¿Qué es la Cédula Profesional y cuál es la diferencia con un título profesional?

Es una institución transparente que tiene como principal propósito ampliar los criterios de búsqueda de los profesionistas, que registran sus títulos y cuentan con cédula profesional a las cuales les han otorgado efectos de patente.

Además, con esto se delimita la responsabilidad del Registro Nacional de Profesionistas, al definirla como la única instancia válida para hacer uso de dicha información.

¿Se puede ejercer sin cédula profesional?

¿Qué es la Cédula Profesional y cuál es la diferencia con un título profesional?

Hay algunas profesiones que pueden ejercer sin cédula profesional, pero también existen algunas otras que estrictamente no se deben desempeñar; sin este documento, tales como lo son:

  • Derecho.
  • Medicina.
  • Contaduría pública.
  • Odontología.
  • Docencia.
  • Veterinaria.
  • Optometría.
  • Enfermería y
  • Psicología, entre algunas otras.

Diferencia entre título y cédula profesional

El título que se otorga a una persona, es un documento que efectivamente demuestra que ha cursado estudios en un área o carrera y que ha obtenido la titularidad en dichos estudios.

No obstante, la diferencia entre título y cédula profesional, se fundamenta en que la cédula acredita la inclusión en el Registro Nacional de Profesiones.

Cédulas Estatales

La Cédula Estatal es un documento que emiten y exigen determinados estados mexicanos, como lo son:

¿Cómo recuperar la solicitud de la Cédula Profesional?
  • Jalisco.
  • Chihuahua.
  • Sonora.
  • Hidalgo.
  • Yucatán.
  • Guanajuato.
  • Nayarit y
  • Baja California.

Las cédulas que son emitidas en estos estados, representan los intereses de estas demarcaciones territoriales y no tienen validez fuera de los mismos.

Cédula Profesional Guanajuato

Dando cumplimiento a lo que señala el Decreto que modifica el “Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional”, referente al registro de títulos profesionales de forma electrónica, así como su posterior trámite ante la Dirección General de Profesiones para obtener la Cédula Profesional en el formato Digital.

Para lo cual, la Universidad de Guanajuato, pone a disposición la plataforma que permite ejecutar dicho proceso.

Si existe cualquier duda, se pueden comunicar y enviar los datos al correo electrónico arodi@ugto.mx, o al teléfono 473 73 2 00 06, extensión 2010.

Posteriormente cuando la Universidad de Guanajuato, haya registrado el título ante la DGP, se puede solicitar la Cédula Profesional, en formato digital a través del portal www.gob.mx/cedulaprofesional.

Registro Estatal de Profesiones de Hidalgo

Aquellos profesionistas titulados que cuentan con cédula y registro profesional estatal, pueden organizarse y constituir agrupaciones de profesionistas, con el propósito de mejorar continuamente la calidad del ejercicio profesional por medio de la actualización.

Igualmente, está dirigido a profesionistas en las distintas ramas profesionales y que además desean formar un colegio de profesionistas.

¿Qué es la Cédula Profesional y cuál es la diferencia con un título profesional?

Los requisitos generales que se exigen, son:

  1. Ser profesionista titulado y contar con cédula profesional y con registro estatal.
  2. Llenar la solicitud respectiva.
  3. Copia certificada del acta constitutiva y de los estatutos que rigen al colegio, y que además estén formulados y protocolizados ante notario público, donde conste la inscripción en el registro público de la propiedad.
  4. Relación de asociados de los que integran la mesa directiva protocolizada, ante notario público.
  5. Directorio de integrantes: nombre, domicilio, teléfono, número de registro y de cédula profesional.
  6. Copia de cédula y de registro profesional.
  7. Tener código de ética.
  8. Lineamientos internos, para la designación de peritos profesionales.
  9. Contar con lineamientos internos, para participar en programas y actividades asistenciales de apoyo a la comunidad.
  10. Pago de derechos.

Para Colegios de Profesionistas:

Tener como mínimo el veinte por ciento (20%) de los profesionistas, del registro profesional estatal de la Dirección General de Profesiones, ya que no se tomarán en cuenta a aquellos profesionistas registrados en otros colegios afines.

Para Federación de Profesionistas:

  1. Tener el cincuenta por ciento más uno (50%+1) de los Colegios de Profesionistas registrados, ante la Dirección General de Profesiones.
  2. Tener un directorio de los colegios, miembros y conformación del Consejo Directivo.

Cédula Estatal Baja California

La Cédula Profesional de Baja California, se debe tramitar en la Oficina de Coordinación de Profesiones.

La misma está ubicada en el Boulevard Luis Donaldo Colosio y Valentín Gómez Farías, Arboledas, La Paz. El número telefónico es: 6121238194 y se puede acudir de lunes a viernes en horario de atención de 8:00 a.m. a 16:00 p.m.

En otro orden de ideas, el Gobierno de México ha dispuesto también un portal electrónico oficial: http://www.educacionbc.edu.mx/apps/regprof/, donde se puede realizar el trámite de la cédula estatal.

¿Qué es la Cédula Profesional y cuál es la diferencia con un título profesional?

Cédula Profesional Puebla

Se debe entregar los recaudos, ante la Dirección General de Profesiones que está ubicada en la siguiente dirección: Boulevard Atlixcáyotl N° 1101, CP 72190, Edificio Norte 2do. Piso, en el horario de 8:00 a 15:00 horas.

Cédula Profesional Sonora

En el estado de Sonora está encargado de emitir las cédulas profesionales, un organismo descentralizado de la Secretaria de Educación y Cultura que proporciona servicios de registros y certificación de educación básica; la Coordinación General de Registro, Certificación y Servicios a Profesionistas.  

Así de igual manera, esta coordinación es quien realiza: registro y expedición de cédulas en sus diferentes tipos y modalidades, certificación profesional, registro de colegios de profesionistas: con calidad, equidad, humanidad y liderazgo, lo que integrados buscan lograr la formación integral del estado, siempre contribuyendo al desarrollo.

Cédula Estatal Chihuahua

El objetivo principal de la tramitación de este documento es otorgar la autorización para ejercer la profesión de Licenciatura, dentro del Estado de Chihuahua.

Este trámite es presencial, ya que no está permitido hacerlo en línea. Como información general, se detalla la siguiente:

  • Periodo en que puedo realizar el trámite:

01/01/2021 al 31/12/2021.

  • Usuario a quien está dirigido el trámite:

Profesionistas.

  • Tipo de trámite:

Físico (presencial).

  • Tipo de documento entregado:

Mica de Registro Estatal.

  • Tiempo hábil promedio de resolución:

1 hora.

  • Vigencia de los documentos:

Indefinido.

  • Audiencia:

Mayor de edad.

  • Clasificación:

Educación Superior.

  • Beneficio del usuario:

Obtener su Mica de Registro Estatal.

¿Qué es la Cédula Profesional y cuál es la diferencia con un título profesional?
  • Derechos del usuario:

Ejercicio Profesional de Licenciatura con Cédula.

Cédula Estatal Jalisco

Para brindar un mejor servicio al público interesado en obtener la cédula profesional en el Estado de Jalisco, el Gobierno del Estado a través de la Secretaria General de Gobierno y la Dirección de Profesiones; unen esfuerzos con el Consejo de la Judicatura del Estado y los Colegios de Profesionistas, con la finalidad de poner a disposición varios Centros de Recepción de Documentos que son referentes al trámite de registro de títulos y expedición de cédulas profesionales.

Cédula Profesional en Querétaro

Querétaro es uno de los Estados mexicanos, que implementó su propia Cédula Profesional, todos aquellos especialistas titulados dentro del estado, pueden obtener mediante este trámite, el registro de su título como Especialista y de igual manera tramitar la cédula profesional; que los autoriza a ejercer su especialidad.

¿La Cédula Profesional tiene alguna fecha de vencimiento o caducidad?

La Cédula Profesional no cuenta con una fecha de vencimiento, lo que significa que una vez que la obtienes, su validez es indefinida. Es una gran tranquilidad saber que este documento, que respalda tu formación y habilidades profesionales, permanece vigente a lo largo del tiempo.

En caso de que necesites o desees obtener un duplicado de tu Cédula Profesional, el proceso es sencillo y accesible. Puedes realizar la solicitud de manera conveniente a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este servicio te brinda la comodidad de gestionar tu documentación profesional de manera eficiente y en línea.

Beneficios que ofrece la Cédula Profesional en comparación con el título profesional

La Cédula Profesional y el título profesional son documentos esenciales para ejercer tu profesión en México. Ambos demuestran tu acreditación como profesional. Aquí te compartimos algunos beneficios que ofrece la Cédula Profesional en comparación con el título:

  • Ejercicio legal de la profesión: La Cédula Profesional te permite ejercer tu profesión de manera legal en México, siendo fundamental para desempeñar tu trabajo de manera profesional.
  • Reconocimiento oficial: La Cédula Profesional es esencial para que la sociedad reconozca tu identidad profesional, validando oficialmente tu formación académica.
  • Garantía de competencia: Además de ser una identificación, la Cédula Profesional garantiza la competencia y habilidades del profesional, brindando seguridad tanto a los clientes como al propio profesional.
  • Prevención de fraudes: La Cédula Profesional respalda los conocimientos y competencias de los profesionales en el país, contribuyendo a prevenir fraudes y suplantación de funciones.
  • Consulta en línea: Para confirmar la confiabilidad de un profesional, puedes consultar su cédula en línea y verificar su registro oficial.

Por otro lado, el título profesional es el documento otorgado por la institución educativa, confirmando la finalización de tus estudios y cumplimiento de requisitos académicos. Contiene detalles como el nombre de la carrera, de la institución, tus datos personales y la fecha de expedición. Ambos documentos son fundamentales para tu carrera profesional.