Es algo angustiante no poder asistir a una cita médica; pero lo es mucho más aún no poder cancelar de una manera correcta esa cita, esto porque se puede interpretar como que se perderá la oportunidad de ser atendido en otra ocasión.
En el ISSSTE cancelar una cita es posible y fácil, entrando en el portal del ISSSTE: issstecitas.com.mx, ahí se encuentran las distintas maneras que existen para cancelar las citas médicas.
Contenidos
¿Cómo tramitar la cancelación de una cita ISSSTE?
Para tener una correcta administración; tanto del tiempo propio como el de las clínicas y médicos, es necesario que si por algún motivo el paciente sabe (de antemano), que no podrá asistir a la cita previamente adquirida y que había agendado en el ISSSTE, es recomendable cancelarla oportunamente, para que así ese espacio sea aprovechado por otros pacientes que lo necesiten.
Cancelar una cita médica del ISSSTE, es sencillo y rápido así como solicitarla y para ello se deben, seguir estos pasos:
- Acceder al sistema de citas; ya sea por teléfono o por internet. Para hacerlo por internet puedes entrar desde el siguiente enlace: https://issstecitas.com.mx/.
- Una vez se está dentro, en la parte superior seleccionar la opción “Cancelar Cita”.
- El sistema mostrará una pantalla de búsqueda en la que se solicita introducir la CURP o RFC.
- Además, solicitar los datos del trabajador como nombres y apellidos.
- Luego dar click en la tecla “Buscar”.
- El sistema mostrará la información de citas programadas.
- Seleccionar la que se desea cancelar y pulsar la tecla “Cancelar”.
¿Cómo saber cuándo es mi cita en el ISSSTE?
Para obtener una cita médica de consulta externa en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), revisar la bitácora de citas o cancelar la misma, se puede hacer vía telefónica o vía internet y para ello sólo se necesita estar vigente y dado de alta en la clínica que corresponde.
Para ponerse en contacto para resolver cualquier duda, saber el día y hora de la cita médica ISSSTE o saber sobre algún tipo de trámite, a continuación se muestran todos los medios de atención al usuario:
Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/ISSSTE.MX.
Twitter: https://twitter.com/ISSSTE_MX.
Instagram: https://www.instagram.com/issste.mx/.
Líneas telefónicas:
Principal: 51409617.
Atención a la ciudadanía: 54488903.
Oficina principal:
Jesús García Corona 140, Colonia Buenavista. Ciudad de México. Código Postal: 06350. Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
¿Cómo recupero la clave de mi cita en el ISSSTE?
Es común que a los usuarios de plataformas se les olvide la contraseña para acceder al portal, pues de igual manera sucede con el Sinavid del ISSSTE. La buena noticia es que se puede recuperar la misma, con tan solo hacer click en el link “olvidé mi contraseña”, para crear una nueva.
También hay otras maneras de hacerlo, una de ellas es recuperando contraseña con usuario; para lo cual es necesario:
Es posible crear una nueva contraseña, proporcionando el nombre de usuario, para hacerlo hay que seguir los siguientes pasos.
- Lo primero es acceder desde el siguiente enlace: https://issstecitas.com/recuperar-contrasena-sinavid/#0-he-perdido-mi-contrase%C3%B1a-sinavid, a la plataforma oficial de Sinavid.
- Introducir el nombre de usuario.
- Inmediatamente después se le enviará un email al correo con un enlace, para reiniciar la contraseña.
- Hacer click en el enlace recibido.
- Se abrirá una nueva página, donde se podrá crear una nueva contraseña.
¿Qué necesito para ir a consulta al ISSSTE?
Para realizar una cita médica en el ISSSTE es necesario estar dado de alta, estar vigente y tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Después hay que entrar a la página en línea: www.gob.mx/issste e ir al apartado de “Cita médica” para ingresar los datos personales: nombre completo, CURP y/o RFC.
Una vez el ISSSTE ha confirmado que quien solicita la cita es derechohabiente o beneficiario, se le mostrará un calendario (para que el solicitante seleccione la fecha de la cita), luego la institución enviará una clave de confirmación, vía mensaje de texto al celular proporcionado. El horario de servicio es 24 horas al día, 365 días del año.
Y para confirmar la cita solo se solicitará la clave de seis dígitos, misma que se puede llevar anotada en algún papel o en el celular. La misma se obtiene al consultar la cita; a través del módulo de consulta de citas ISSSTE.
¿Cómo cambiar de consultorio en el ISSSTE por Internet?
Hay tres maneras de realizar el cambio de consultorio; si se hace de manera presencial se deberá acudir al “Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas” que están ubicados dentro de las “Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE”, o al “Área Técnica dentro de las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE” más cercana al domicilio.
Es importante saber que este trámite lo puede realizar el trabajador, pensionado directo, familiar derechohabiente o el representante legal y para tramitarlo necesitarán alguno de estos documentos:
- Credencial para votar INE.
- Cédula o pasaporte (el seleccionado debe presentarse en original).
El trámite es totalmente gratuito y el tiempo de respuesta, en el que se obtiene la resolución de la gestión es inmediato.
Los pasos que se deben realizar para cambiar el consultorio del ISSSTE, son los siguientes:
- Dirigirse al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, más cercano al domicilio.
- Solicitar en el departamento correspondiente, el cambio de domicilio del familiar derechohabiente.
- Ahí se debe indicar el nuevo domicilio del familiar.
- Una vez realizado el trámite se recibirá, un Aviso de Cambio de Domicilio de Derechohabiente.
Cabe destacar que para realizar el cambio de consultorio del ISSSTE, no es necesario sacar una cita en el ISSSTE, también es necesario que se sepa que en el caso de no realizar este trámite previamente, la situación será muy incómoda para el familiar; pues no podrá recibir los servicios médicos en la clínica más cercana a su nuevo domicilio.
¿Cómo se compone el número del ISSSTE?
El número de seguridad social o NSS como es mejor conocido, es un código único compuestos por 11 dígitos. Con el cual el trabajador puede darse de alta, dentro del seguro social según lo establecido en la política mexicana.
En cada uno de los segmentos que componen el código se representa; datos del trabajador, de la oficina que donde se maneja este trámite y datos de la empresa afiliada al ISSSTE.