¿Cómo tramitar licencia de conducir en el Estado de México?
En muchas ocasiones realizar trámites, tales como sacar o renovar la licencia de conducir, para muchas personas representa tener que invertir mucho tiempo; nada más en recabar los documentos y al realizar el pago correspondiente sienten que pierden muchas horas en los sitios donde se realiza el trámite.
Motivado a esto, (que les causa mucha molestia) son muchos los conductores que no renuevan ni sacan su licencia de conducir, a sabiendas de que están cometiendo un delito en contra de las leyes de tránsito mexicanas.
Actualmente sacar la licencia no lleva más de dos horas, esto debido al gran volumen de personas que acuden a realizar este trámite, ya que por la pandemia el proceso estuvo largo tiempo suspendido.
¿Cómo tramitar licencia en el Estado de México?
La licencia de conducir la pueden tramitar aquellas personas que viven en el Estado de México y que además cumplan con los requisitos y documentos, que exigen las leyes de tránsito mexicanas; dentro de los cuales están: ser mayores de edad, en casos de que el conductor sea extranjero debe presentar pasaporte y forma migratoria.
Las licencias de conducir pueden ser para uso particular y de servicio público, también existen permisos especiales para menores de edad, las vigencias de las licencias en el Estado de México van de 1 a 4 años.
El primer paso para tramitar la licencia de conducir es agendar una cita en: https://citas.edomex.licenciamanejo.com/, para después acudir llevando toda la documentación exigida, a uno de los Módulos de atención.
El pago correspondiente se realizará directamente en los Módulos de atención el día de la cita, ya que debido a la pandemia por Covid-19, está suspendido el pago vía electrónica (para evitar aglomeraciones en las oficinas o espacios donde se realiza el trámite).
Es preciso y obligatorio presentar y aprobar el Examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito, este trámite no tarda normalmente más de 20 minutos, aunque hay que tener en cuenta que por el tiempo de espera y el desarrollo del examen, el mismo puede tardar hasta dos horas aproximadamente.
Tipos de licencia de conducir en el Estado de México
Los tipos de licencias y permisos de conducir que existen en el Estado de México, son:
- Permiso tipo A: para jóvenes entre 15 y 16 años, es provisional, tiene vigencia de 1 año, para vehículo de uso particular.
- Permiso tipo B: para jóvenes entre 16 y 18 años, es provisional, para conducir vehículo de uso particular.
- Licencia Tipo A: para todos los vehículos de uso particular.
- Licencia Tipo B: para chofer del servicio público, transporte colectivo o taxi, chofer para transporte especializado, escolar y de personal de empresas, transporte al servicio de la comunidad por ejemplo: ambulancias, camiones de bomberos, etc.
- Licencia para moto Tipo C: especial para conducir motos en Edomex.
- Licencia Tipo E: para conducir camiones, camionetas y automóviles de uso particular, así como para transporte de carga.
Costo de licencia de conducir en el Estado de México
Automovilistas y motociclistas
- 1 año: $564.00 pesos mxn.
- 2 años: $756.00 pesos mxn.
- 3 años: $1,010.00 pesos mxn.
- 4 años: $1,343.00 pesos mxn.
Chofer particular
- $739.00 pesos mxn.
- $986.00 pesos mxn.
- $1,315.00 pesos mxn.
- $1,751.00 pesos mxn.
En los casos de los costos para permisos, los mismos serán los siguientes:
Permiso Tipo A
- 1 año: $2,684.00 pesos mxn.
Permiso Tipo B
- 1 año: $564.00 pesos mxn.
- 2 años: $756.00 pesos mxn.
Los duplicados y permisos tienen un costo de $381.00 pesos mxn, mientras que las constancias cuestan $86.00 pesos mxn.
Requisitos tramitar la licencia de conducir en el Estado de México
Los requisitos necesarios para tramitar la licencia de conducir, en la entidad mexiquense dependen del tipo de documento, que se quiera obtener.
Para automovilista, chofer particular o motociclista:
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial. (INE, Pasaporte, Cédula o Cartilla de Servicio Militar).
- Acta de nacimiento original. Puede ser impresión digital pero no mayor a 6 meses.
- Aprobar examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito del Estado de México.
Los requisitos para tramitar un permiso provisional tipo “A” y “B” (provisionales de práctica), son los siguientes:
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial de padre o tutor.
- Identificación oficial. (INE, Pasaporte, Cédula o Cartilla de Servicio Militar).
- Acta de nacimiento original. Puede ser impresión digital pero no mayor a 6 meses.
- Presentarse con padre o tutor. En caso de tutor, documento legal que lo acredite.
- Aprobar examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito del Estado de México.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir en el Estado de México?
Para tramitar la licencia de conducir es preciso y de carácter obligatorio hacer una cita y acudir el día acordado con toda la documentación a uno de los Módulos de atención.
Recordar que el pago se debe hacer directamente en los Módulos de atención el día de la cita, ya que actualmente está suspendido el pago vía electrónica.
Además se debe presentar y aprobar el “Examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito” y aunque el trámite se toma alrededor de unos 20 minutos (en situaciones normales), es factible que por el tiempo de espera y la realización del examen, se extienda por dos horas más o menos en promedio.
¿Dónde tramitar la licencia de conducir en el Estado de México?
El Gobierno del Estado de México, dio a conocer la lista de los Centros de Atención, Cajeros Gubernamentales, así como la agencia de las Unidades Móviles para que todos los usuarios puedan estar al tanto de esta importante información.
Los horarios son: Centros de Atención y Unidades Móviles, atienden de lunes a viernes de 09:00 hrs hasta 18:00 hrs. En el caso de los cajeros Gubernamentales, la atención es de lunes a domingo de 09:00 hrs hasta 20:00 hrs.
En los Cajeros Gubernamentales, sólo se tramita la renovación de licencia de conducir de servicio particular.