Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

Factúralo Fácil es la herramienta gratuita del SAT que facilita la emisión de facturas electrónicas CFDI 4.0 para contribuyentes con bajo volumen. Incluye dos opciones principales: la aplicación general de facturación y la plataforma Mis cuentas, cada una con características específicas para diferentes regímenes.

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

Factura Fácil es una herramienta gratuita dentro del sistema “Mis cuentas” del SAT. Aunque el SAT ofrece varias opciones de facturación, Factura Fácil está diseñada especialmente para ser súper simple de usar.

Las dos opciones principales del SAT son:

  • Aplicación gratuita de facturación electrónica: Para cualquier contribuyente
  • Factura Fácil (en Mis cuentas): Diseñada originalmente para personas en el Régimen de Incorporación Fiscal

Aunque parecen iguales, cada una tiene características específicas que las hacen mejores para diferentes tipos de negocio.

¿Cuáles son los beneficios de usar la Aplicación Gratuita de Facturación Electrónica SAT?

Esta herramienta está creada para personas y empresas que no facturan mucho, pero cualquiera puede usarla. Es perfecta si apenas estás empezando o si solo necesitas hacer pocas facturas al mes.

¿Qué puedes hacer con ella?

  • Generar y sellar facturas oficiales (CFDI 4.0) que son 100% válidas ante el SAT
  • Usar complementos especiales como:
    • Certificado de destrucción
    • Donatarias
    • Nómina (para pagar a empleados)
    • Recepción de pagos
    • Carta Porte (para transporte de mercancías)
    • Impuestos locales
  • Recuperar facturas perdidas y cancelar las que necesites
  • Descargar archivos XML y la versión impresa de tus facturas
  • Guardar clientes frecuentes para facturar más rápido

¿Cómo accedes? Solo entra a www.sat.gob.mx, busca “Factura electrónica” y usa tu e.firma o contraseña.

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

Ventajas adicionales que realmente importan

  • 100% gratuito: No pagas nada, nunca
  • Disponible 24/7: Puedes facturar cualquier día, a cualquier hora
  • Siempre actualizado: El SAT mantiene el sistema al día automáticamente
  • Sin intermediarios: No necesitas un proveedor de certificación adicional
  • Rápido y confiable: El sistema ha mejorado mucho en los últimos años

Mis Cuentas SAT: La herramienta completa

Factura Fácil vive dentro de “Mis cuentas”, que es como el panel de control de tu vida fiscal. Puedes acceder en: www.sat.gob.mx > consulta > conoce-mis-cuentas.

Factúralo Fácil: ¿Qué es y cómo usar la herramienta del SAT?

Aunque se creó para el Régimen de Incorporación Fiscal, ahora la pueden usar prácticamente todos los contribuyentes:

  • Personas físicas con:
    • Actividad empresarial
    • Honorarios (profesionistas)
    • Arrendamiento (rentas)
    • Actividades del sector primario (campo)
  • Personas morales (empresas)
  • Asociaciones religiosas
  • Donatarias autorizadas

¿Qué hace especial a Mis cuentas?

  • Facturación masiva: Puedes generar muchas facturas de una vez
  • Control básico de operaciones: Llevas un registro de lo que vendes
  • Consulta de facturas: Ves, recuperas y cancelas facturas fácilmente
  • Control de declaraciones: Monitoreas tus obligaciones fiscales
  • Facturas de nómina: Pagas a empleados correctamente
  • Envío por email: Mandas facturas directamente a tus clientes

¿En qué consiste la Aplicación de Factura Electrónica actualizada 2025?

La APP FEL (Aplicación de Facturación Electrónica) del SAT es la versión moderna que busca hacer más fácil cumplir con tus obligaciones fiscales. Los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal que hayan expedido CFDI a través del aplicativo “Mis cuentas”, en los ejercicios 2022, 2023 o 2024, pueden continuar con la facilidad de sellar el CFDI sin la necesidad de contar con el certificado de e.firma o un Certificado de Sello Digital hasta el 31 de diciembre de 2025.

Nuevas características para 2025:

  • CFDI 4.0 obligatorio: Desde abril de 2023, es la única versión válida
  • Facilidades extendidas: Si ya usabas el sistema antes de 2022, puedes seguir facturando sin certificado digital hasta diciembre 2025
  • Integración móvil: Ahora puedes facturar desde tu celular con Factura SAT Móvil

Factura SAT Móvil: La nueva estrella

La aplicación está disponible en las tiendas para dispositivos Android e iOS de forma gratuita y te permite: Generar facturas desde tu dispositivo móvil los 365 días del año. Timbrar tus facturas de forma inmediata, con el Certificado de Sello Digital (CSD). Consultar facturas emitidas y recibidas en cualquier momento.

Lo que puedes hacer:

  • Facturar desde tu celular donde quiera que estés
  • Compartir facturas por WhatsApp, email, Bluetooth
  • Generar códigos QR con tu información fiscal
  • Usar complementos como Carta Porte para transporte

¿Cómo facturar desde Factura Fácil? Guía paso a paso

Proceso básico (actualizado 2025):

  1. Entra a Mis cuentas en el portal del SAT
  2. Selecciona “Factura fácil” y luego “Generar factura”
  3. Ingresa tu RFC y contraseña o usa tu e.firma
  4. Llena los datos requeridos del cliente y la venta
  5. Genera el comprobante fiscal (se crea automáticamente)
  6. Descarga, imprime o envía la factura por email

Para facturas globales (ventas al público general):

Usa el RFC genérico: XAXX010101000 Para la emisión de facturas globales por operaciones realizadas con el público en general, utiliza el RFC genérico XAXX010101000.

Esto es perfecto si tienes un negocio donde vendes a personas que no necesitan factura, pero al final del día quieres documentar todas tus ventas en una sola factura.

Funciones adicionales en Factura Fácil:

  • Consultar facturas: Ve todas las facturas que has emitido
  • Recuperar facturas: Si perdiste una, la puedes volver a descargar
  • Cancelar facturas: Si cometiste un error, puedes cancelarla (dentro del mismo año fiscal)
  • Usar el simulador: Practica sin generar facturas reales

¿Cómo emitir una factura si soy persona física? Proceso simplificado 2025

Pasos detallados:

  1. Ingresa a la aplicación que prefieras (web o móvil)
  2. Autentica tu identidad con RFC y contraseña o e.firma
  3. Captura los datos de la factura:
    • Información del cliente (nombre, RFC, régimen fiscal)
    • Descripción del producto o servicio
    • Cantidad y precio
    • Uso del CFDI (para qué la necesita el cliente)
  4. Sella la factura (el sistema lo hace automáticamente)
  5. Descarga el archivo XML (este es el oficial para el SAT)
  6. Descarga la representación impresa (la que se ve bonita para imprimir)

Datos importantes para 2025:

  • CFDI 4.0 es obligatorio: Ya no se acepta la versión 3.3
  • Información del receptor: Debes incluir nombre completo, régimen fiscal y código postal exactos
  • Validación automática: El SAT verifica los datos al momento de facturar
  • Sin errores: Si hay inconsistencias en los datos, la factura no se genera