¿Cómo reponer mi carnet del ISSSTE?

Los afiliados al ISSSTE cuentan con una serie de beneficios, que están de acuerdo a su condición dentro del sistema, bien sea como trabajador activo o como pensionado.

¿Cómo reponer mi carnet del ISSSTE?

Algo que tienen en común todos ellos, es que son poseedores de un carnet que los identifica como afiliados y que además pueden usar cuando lo requieran. Sin embargo, siempre se corre el riesgo de extraviar este documento.

En este caso reponerlo no es ninguna tarea titánica, ya que siguiendo algunos pasos se tendrá nuevamente este documento, mismo que no se puede dejar de tener a la mano; pues es con este que se tiene acceso a las prestaciones y a los diferentes beneficios sociales, que brinda el ISSSTE.

Proceso para la reposición del carnet del ISSSTE

Si por alguna razón se ha extraviado el carnet del ISSSTE y desea reponer, sea como: pensionado, jubilado o derechohabiente se deben realizar los pasos siguientes:

  1. Dirigirse al Departamento de Afiliación y Vigencia, donde se debe llevar la documentación correspondiente con original y copia.
  2. Una vez que los datos suministrados sean verificados, en la base de datos; se procederá a tomar la foto y solicitar la firma, para el nuevo carnet ISSSTE.
  3. Finalmente, el personal del área se encargará de realizar la validación y revisión final, al plasmar la firma de revisión, se realiza el pago correspondiente por el servicio prestado, ya hecho el pago se hará entrega del nuevo carnet.

Pedir cita para reponer el carnet

Existen dos formas para agendar una cita, la primera es realizando una llamada telefónica y la segunda es por internet. En cualquiera de las dos formas, es válido realizar el trámite, así que se puede escoger la más conveniente.

¿Cómo reponer mi carnet del ISSSTE?

A continuación, se detallan cada una:

  1. Agendar cita al Issste por teléfono

Se trata de un método bastante efectivo, que no implica ningún esfuerzo, únicamente hay que  tener un poco de paciencia y esperar a ser atendido.

En ciertas ocasiones es posible que las líneas estén ocupadas, aquí la recomendación es ser paciente.

Teléfonos del ISSSTE, para pedir cita:

Desde Ciudad de México y Área Metropolitana: 4000 – 1000

Si se llama desde el resto del país u otra parte: 01 55 4000 – 1000

Horarios para llamar a ISSSTE:

Los horarios de atención de ISSSTE, son los siguientes:

De lunes a sábado: de 7:00 am hasta las 8:00 pm. Domingos y días festivos: de 7:00 am a 1:00 pm.

Documentos que se deben tener a mano, para sacar cita por teléfono:

Después de haber esperado un tiempo prudencial y necesario, un agente solicitará los datos personales. Mismos que son:

  • Identificación Oficial.
  • CURP (Clave única de Registro de Población), si no se tienes se puede usar en su lugar el RFC (Registro Federal de Contribuyentes).

Cuando se hace en persona la cita, se deben consignar, todos los documentos especificados en el apartado anterior. (Identificación, CURP o RFC)

Agendar cita al Issste por Internet online

Este método es el más cómodo y práctico, para ello se necesita tener a mano el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o si dispones de la Clave Única de Registro de Población (CURP) también es válido su uso.

¿Cómo recuperar una boleta de calificaciones de primaria?

Si se experimentan problemas a la hora de agendar una cita, a través del portal de citas, es recomendable hacerlo vía telefónica.

Los documentos necesarios en este método son:

  • CURP o RFC.
  • Nombre.
  • Apellidos.

También se pueden seguir los siguientes pasos:

Paso 1

Primero se debe ingresar en el siguiente enlace: https://www.citaissste.mx/reponer-carnet-issste/#Pedir_cita_para_reponer_el_carnet.

Una vez dentro se debe hacer click en el botón “Trámite en línea”, que es de color azul.

Paso 2

  • Cuando se ha ingresado, aparecerá una pantalla donde se tienen que proporcionar los datos personales exigidos.
  • Todos los campos son obligatorios, con excepción de la CURP y del RFC, donde solo se tienen que poner uno de ellos.
  • Una vez rellenados y asegurándose que la información es correcta, hay que darle click, al botón “Buscar”.

Paso 3

¿Cómo reponer mi carnet del ISSSTE?
  • Seleccionar el día y la hora que se desea la cita.
  • Después de haber seleccionado en el ítem anterior, se presiona al botón “Procesar Cita”.
  • Imprimir el comprobante.
  • Se puede consultar siempre que se quiera la cita, usando una contraseña de 6 dígitos; que el sistema habrá proporcionado previamente.

Es importante que cuando se acude a la cita, llevar el resguardo (comprobante) que el sistema ha generado,  después de haber realizado todo el procedimiento para pedir cita. También hay que presentar una identificación oficial, la CURP o el RFC.

¿Puedo realizar el trámite en línea?

Definitivamente no, este trámite debe ser llevado a cabo únicamente de manera personal, y esto no solo aplica a la recolección de la documentación, sino además por la captura de foto y verificación de datos.

Requisitos para reponer carnet ISSSTE

Los documentos que se necesitan, para la reposición del carnet ISSSTE son los siguientes:

  • Original y copia del último recibo de pago.
  • Copia de Comprobante de domicilio (recibo de servicios básico, pago de arrendamiento, etc).
  • Original y copia del documento de identificación con firma actualizada (pasaporte, IFE, INE, licencia de conducir, cédula profesional o cartilla militar).

De no contar con la copia de los documentos solicitados en el ítem anterior, se deben anexar las copias de la siguiente documentación faltante, la misma puede ser:

¿Cómo reponer mi carnet del ISSSTE?
  •     Certificado de nacimiento.
  •     CURP.
  •     Del primer y último recibo de pago.
  •     Comprobante de residencia.
  •     Documento de identificación oficial.
  •     Número de afiliación al ISSSTE.

Solicitar carnet ISSSTE por primera vez

Cuando en vez de reponer el carnet ISSSTE, es la primera vez que va a realizar el trámite como derechohabientes o jubilado; igualmente se debe acudir al “Departamento de Afiliación y Vigencia” para suministrar ahí, la documentación correspondiente.

Una vez que se han verificado los documentos, corresponde plasmar la firma en la cédula de inscripción, en el caso de ser derechohabiente y una carta testamentaria, en el caso de contar con algún beneficiario.

Luego de este tramite se procede a tomar la foto y a plasmar la firma para el carnet en físico, seguido de esto el personal de validación; realizará una última revisión antes de plasmar la firma de autorización y para finalizar se procede a realizar la entrega de la credencial, además de la cédula y la carta testamentaria (dependiendo del caso).

    Cabe destacar que a diferencia del trámite de reponer carnet ISSSTE, el proceso por primera vez es completamente gratis.

Requisitos para solicitar el carnet ISSSTE por primera vez

Es recomendable llevar consigo, los listados de cuotas y aportaciones realizadas. Es también importante saber que en el caso de ser derechohabiente o jubilado, los requisitos pueden variar.

Derechohabientes

Cuando se quiere solicitar el primer carnet y se es derechohabiente, hay que contar con la siguiente documentación:

    Certificado de nacimiento (copia).

    CURP (copia).

    Primer y último recibo de pago (copia).

    Comprobante de residencia (recibo de servicios básico, arrendamiento, etc) (copia).

    Documento oficial de identificación (copia).

    Número de afiliación establecido por el ISSSTE (copia).

    Certificado de nacimiento del beneficiario (copia).

Jubilado

Ahora si el caso es solicitar el primer carnet siendo jubilado, se tiene que contar con la siguiente documentación:

  • Copia del último recibo de pago en condición de jubilado.
  • Original y copia del documento oficial de identificación.
  • Original de credencial del ISSSTE.

Tramites más buscados: