El seguro de desempleo ofrece un incentivo económico que es equivalente al valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización, hasta por 2 meses.
Además de fomentar la reinserción laboral de las personas mediante capacitación y bolsa de trabajo, para la población residente en la Ciudad de México; que sean mayores de 18 años, que estén en situación de desempleo de un trabajo formal.
Así como la población que tradicionalmente está excluida, como por ejemplo:
- Las mujeres despedidas por motivo de embarazo.
- Migrantes connacionales repatriados o retornados.
- Huéspedes de la CDMX.
- Personas pre y liberadas de algún centro de reclusión en la CDMX y
- Personas de las comunidades indígenas en desempleo.
Contenidos
¿Qué es el retiro parcial por desempleo?
La ley ofrece al trabajador o beneficiario de Afores, la disposición de parte de los recursos de la Cuenta Afore, anticipadamente bajo dos tipos de retiro:
- Por matrimonio y
- Por desempleo.
Por matrimonio:
Es un beneficio que permite hacer un retiro parcial, de los recursos disponibles en la Cuenta Afore por matrimonio.
Este beneficio equivale a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Por desempleo:
Es un beneficio que ofrece la cuenta Afore, donde se puede hacer un retiro parcial de los recursos en caso de estar desempleado.
¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar este retiro?
Requisitos obligatorios:
- Tener como mínimo 150 semanas cotizadas, contadas a partir del 1º de julio de 1997.
- No haber obtenido este derecho anteriormente.
- Estar vigente como asegurado.
Si ya no se está trabajando y se contrajo matrimonio, dentro de los 90 días hábiles a partir de la baja ante el IMSS, se puede solicitar esta prestación.
Documentos a consignar:
- Identificación oficial.
- Acta de Matrimonio.
- Estado de cuenta bancario a nombre del asegurado, con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).
- Pre-solicitud de disposición de recursos por “Retiro Parcial por Matrimonio”, generada en el portal e-sar: www.e-sar.com.mx.
¿Qué pasos se deben seguir para realizar este retiro?
Realiza la Pre-solicitud de Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio, en el portal: www.e-sar.com.mx, para obtener la Clave Única de Servicio o también acudiendo directamente a alguna sucursal de la Afore correspondiente, para conseguir ayuda en la generación de la pre-solicitud.
Acudiendo con los documentos descritos anteriormente a la sucursal seleccionada, en la Pre-solicitud y firma la solicitud de disposición de recursos que proporcionará la Afore.
Una vez realizada la solicitud, la Afore gestionará el trámite ante el IMSS para obtener el certificado del derecho al Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio. Una vez obtenido, se hará la entrega de los recursos; vía depósito u orden de pago en un plazo máximo 5 días hábiles.
Este trámite solo se puede realizar una única vez.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el retiro parcial por desempleo?
Requisitos obligatorios:
Tener 46 días hábiles de estar desempleado.
- Tener al menos 3 años con la cuenta de ahorro para el retiro abierta y 2 años cotizados ante el IMSS, o 5 años con la cuenta de ahorro para el retiro abierta.
- No haber efectuado este retiro en los últimos 5 años anteriores.
- Tener el “Expediente de Identificación de Trabajador” actualizado (se genera en la Afore).
- Tener entre 18 y 67 años con 11 meses de edad.
- Haber perdido involuntariamente el empleo después del 1º de enero de 2019.
- Vivir y haber laborado durante un periodo mínimo de seis meses acumulados entre 2019 y 2021, para una empresa con domicilio físico y fiscal en la Ciudad de México.
- Ser buscador activo de empleo.
- Registrarse en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo:
www.empleo.gob.mx/registro-candidato.
¿Qué documentos se necesitan para el retiro parcial por desempleo?
Documentos a consignar:
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta bancario a nombre del asegurado, con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).
- Pre-Solicitud de disposición de recursos por Retiro Parcial por Desempleo generada en el portal e-sar: www.e-sar.com.mx.
¿Cómo se realiza el trámite de retiro parcial por desempleo?
Los pasos que se siguen para realizar este retiro, son los siguientes:
- Realizar la Pre-solicitud de Retiro Parcial por Desempleo, en el portal: www.e-sar.com.mx, para obtener la Clave Única de Servicio o también acudiendo personalmente a la Afore correspondiente, para que el personal preste el auxilio en la presentación de la Pre-solicitud.
- Acudir con los documentos a la sucursal seleccionada en la Pre-solicitud y firma la solicitud de disposición de recursos, que proporcionará la Afore, así como un formato informativo sobre las consecuencias de realizar este retiro.
- La Afore gestionará ante el IMSS el certificado de derecho al Retiro Parcial por Desempleo.
- Una vez certificado el derecho por parte del IMSS, se podrá disponer de los recursos bajo cualquiera de las dos modalidades:
Modalidad A:
Si la cuenta Afore tiene al menos tres años, de haber sido abierta y un mínimo de 2 años de cotización al IMSS, se recibirá 30 días del último Salario Base de Cotización, con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Modalidad B:
Si la cuenta tiene 5 años o más de haber sido abierta, se recibirá lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas, o el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
La Afore debe realizar el pago de los recursos que correspondan, en:
- 6 mensualidades iguales o
- Un primer pago equivalente a 30 días del último Salario Base de Cotización y el saldo restante en 5 pagos iguales.
Información importante
Si se realiza este tipo de retiro, el asegurado debe tener presente que se le descontarán las semanas cotizadas, factor que puede afectar la futura pensión.
Si finalmente se realiza el retiro, es inteligente y conveniente reintegrar posteriormente, los recursos retirados de la Cuenta Afore para así con ello recuperar las semanas de cotización que fueron descontadas.
El Retiro Parcial por Desempleo, se puede realizar a través de la aplicación AforeMóvil, para lo cual primero se necesita tener la aplicación AforeMóvil instalada en el celular.
Luego ya instalada la aplicación, se siguen los siguientes pasos para realizar el Retiro Parcial por Desempleo en AforeMóvil:
- Una vez se está en la aplicación AforeMóvil, se elige el Menú Servicios.
- Se selecciona la opción Retiro por Desempleo IMSS.
- La aplicación mostrará la información relevante sobre los requisitos para realizar esta opción de retiro.
- Tomarse una fotografía visible del rostro para realizar una validación facial.
- Se mostrará el tipo de retiro por desempleo al que se tiene derecho, en tal caso se debe elegir una opción.
- Revisar cuidadosamente las implicaciones, que tiene hacer un retiro parcial por desempleo.
- Seleccionar la forma de pago: Orden de pago o Cuenta CLABE.
- Capturar los datos y documentos para la solicitud (identificación oficial vigente y estado de cuenta bancario, si solicitas el pago a través de cuenta CLABE).
- Finalmente, firmar la solicitud con la contraseña generada al activar AforeMóvil.
Una vez validada la solicitud de Retiro por Desempleo, se puede disponer de los recursos a más tardar en 5 días hábiles.
Tramites más buscados:
- ¿Dónde se saca la carta de antecedentes no penales?
- ¿Cómo recuperar una boleta de calificaciones de primaria?
- IMSS Modalidad 40
- ¿Cómo dar de baja a un trabajador en el IMSS?
- ¿Cómo se calcula el coeficiente de utilidad?